Llevamos
años
soñando
con
ver
coches
voladores
recorriendo
nuestras
ciudades.
Películas
como
‘El
quinto
elemento’,
‘Blade
Runner
2049’
y
‘Total
Recall’
nos
han
dibujado
un
futuro
donde
los
atascos
se
resuelven
en
el
aire,
liberando
las
calles
y
transformando
la
movilidad
urbana.
Sin
embargo,
la
realidad
sigue
empeñada
en
ir
más
despacio,
con
una
variedad
de
desafíos
que
aún
deben
resolverse.
Este
tipo
de
alternativas
todavía
no
ha
llegado
al
mercado,
aunque
algunas
compañías
prometen
cambiar
las
reglas
de
juego.
Alef
Aeronautics,
la
compañía
está
desarrollando
“el
primer
coche
volador
real
del
mundo”,
ha
mostrado
su
prototipo
en
acción.
En
un
vídeo
publicado
por
CNBC,
el
vehículo
se
eleva
con
aparente
sobre
un
todoterreno
y
aterriza
justo
delante
de
él,
sugiriendo
que
la
ciencia
ficción
está
un
paso
más
cerca
de
hacerse
realidad.
Sin
embargo,
la
exhibición
ha
dejado
más
preguntas
que
respuestas
y
al
menos
una
certeza:
lo
que
hemos
visto
se
parece
poco
a
los
coches
flotantes
del
cine
y
mucho
más
a
un
eVTOL
con
forma
de
coche.
El
coche
volador
de
Alef
Aeronautics
Model
A,
que
es
como
se
ha
bautizado
al
vehículo,
tiene
como
objetivo
convertirse
en
un
vehículo
eléctrico
de
baja
velocidad,
una
categoría
que
en
Estados
Unidos
y
Canadá
engloba
a
los
carritos
de
golf
y
tiene
varias
restricciones,
como
una
velocidad
máxima
de
unos
40
km/h
(25
mph).
El
coche
volador,
explican,
podrá
recorrer
una
distancia
de
unos
320
kilómetros
por
tierra
o
177
kilómetros
por
aire.
De
momento
no
está
claro
cuántas
personas
podrá
transportar,
qué
comodidades
ofrecerá
a
los
pasajeros
y
otros
detalles.

El
Model
A
durante
una
de
sus
pruebas
más
recientes
Alef
Aeronautics
explicó
a
la
prensa
presente
en
la
exhibición
que
está
limitando
la
información
para
proteger
su
propiedad
intelectual.
Tampoco
permitió
que
los
periodistas
se
acercaran
demasiado
al
vehículo.
De
hecho,
según
el
medio
estadounidense,
en
ningún
momento
vieron
al
conductor
entrar
o
salir
del
coche.
Aunque
todo
apunta
a
que
aún
queda
trabajo
por
hacer,
la
startup
asegura
haber
recibido
más
de
3.200
pedidos
y
promete
que
la
producción
del
Model
A
arrancará
a
finales
de
este
año
o
a
principios
de
2026.

Un
render
del
Model
A
en
pleno
vuelo
La
compañía
emergente
señala
en
su
página
web
que
el
coche
volador
costará
unos
299.999
dólares.
Si
bien
Ferrari
y
Tesla
juegan
en
ligas
distintas,
tomamos
sus
precios
como
referencia:
el
vehículo
costaría
más
que
un
Tesla
Model
S
o
un
Ferrari
Roma
Spider.
Y
para
quienes
buscan
algo
que
realmente
vuele,
un
helicóptero
como
el
Robinson
R22
Beta
II
ronda
los
350.000
dólares.
La
firma
china
Xpeng
AeroHT,
por
su
parte,
está
trabajando
en
un
concepto
híbrido,
un
coche
que
esconde
un
eVTOL
en
el
maletero.
Alef
Aeronautics
nació
en
2015.
El
primer
diseño
no
fue
más
que
un
boceto
en
una
servilleta,
pero
un
año
después
ya
tenían
un
prototipo
a
subescala.
La
compañía
continuó
avanzando
con
pruebas
en
túneles
de
viento
y
simulaciones
computarizadas,
hasta
que
en
2019
logró
hacer
volar
su
primer
prototipo
de
tamaño
completo.
Recientemente,
ha
firmado
acuerdos
con
las
firmas
españolas
PUCARA
Aero,
especializada
en
la
fabricación
de
piezas
aeronáuticas,
y
MYC,
enfocada
en
la
producción
aeronáutica.
Imágenes
|
Alef
Aeronautics