
Últimas entradas
El monto millonario que pagó Independiente por Marcone
20/06/2025
20:10hs.
Las
llegadas
de
Walter
Mazzantti
y
Leonardo
Godoy,
la
posible
salida
de
Álvaro
Angulo
a
Pumas
de
México,
el
interés
por
incorporar
a
Ignacio
Pussetto
y
los
sondeos
de
distintos
clubes
por
Kevin
Lomónaco,
Felipe
Loyola
y
Gabriel
Ávalos
acapararon
la
atención
del
mundo
Independiente
en
lo
que
va
del
libro
de
pases.
Mientras
el
club
se
mueve
en
el
mercado,
los
dirigentes
comenzaron
a
planificar
la
ingeniería
para
cancelar
deudas,
levantar
las
inhibiciones
y
mantenerse
al
día
con
los
compromisos
asumidos.
El
club
todavía
no
pudo
vender
futbolistas,
pero
consiguió
recursos
de
distintas
fuentes:
ingresos
publicitarios,
dinero
proveniente
de
la
venta
de
abonos
a
platea
y
conscripción
de
nuevos
socios,
que
ya
son
más
de
160.000.
Esa
plata
le
sirvió
para
cancelar,
en
las
últimas
horas,
parte
de
un
monto
adeudado
al
Elche
por
el
pase
de
Iván
Marcone,
quien
desembarcó
en
la
entidad
de
Avellaneda
a
mediados
de
2022.
El
Rojo
abonó
1.000.000
de
euros
por
el
volante
central
de
35
años.
Y
si
bien
aún
tiene
un
saldo
pendiente
de
1.300.000
de
la
moneda
europea,
monto
en
el
que
se
contemplan
intereses
generado
por
atrasos
en
cuanto
al
pago,
logró
sacarse
una
pesada
mochila
de
encima,
ya
que
en
caso
de
no
comenzar
a
girar
el
dinero
los
españoles
tenían
la
protestar
de
recurrir
a
la
FIFA.
La
Comisión
Directiva
se
comprometió
a
desembolsar
lo
que
falta
en
enero
del
año
que
viene.
Independiente
también
le
pagó
a
Huracán
464.000
dólares
por
la
transferencia
de
Mazzantti.
Y
le
entregó
al
Globo
cheques
por
un
valor
de
u$s
600.000
correspondientes
a
la
cuota
que
tendrá
que
cancelar
en
julio.
Ahora
le
resta
abonarle
al
club
de
Parque
Patricios
1.000.000
de
dólares,
que
se
pagarán
en
cuotas
en
agosto,
septiembre
y
octubre.
Mazzantti
detrás
de
Vaccari
en
una
práctica
de
Independiente.
El
Rojo
todavía
está
inhibido
por
400.500
dólares
por
deudas
con
Aucas
por
Johhny
Quiñónez
(323
mil)
y
derechos
de
formación
de
Alexis
Canelo.
Ese
dinero
se
pagará
en
los
próximos
días
para
poder
habilitar
a
Mazzantti
de
cara
al
partido
del
29
ante
Gimnasia
de
Mendoza,
por
Copa
Argentina.
El
otro
refuerzo,
Godoy,
no
va
a
poder
jugar
ya
que
el
libro
de
transferencias
internacionales
abre
recién
el
7
de
julio.
Primer
amistoso
de
pretemporada
La
pelota
volverá
a
rodar
después
de
28
días
en
el
estadio
Libertadores
de
América
-
Bochini.
Independiente
jugará
este
sábado
un
amistoso
ante
Atlético
Tucumán,
en
lo
que
será
su
primera
medida
en
esta
pretemporada.
El
Rojo
tuvo
su
última
presentación
ante
Huracán,
partido
en
el
que
empató
sin
goles
y
cayó
por
6-5
en
la
tanda
de
penales,
por
la
semifinal
del
Apertura.
El
duelo
ante
el
Decano
se
comenzará
a
las
9
de
la
mañana
y
el
entrenador
dispondrá
dos
partidos
de
60
minutos,
divididos
en
dos
tiempos
de
30,
para
darles
rodaje
a
los
titulares
y
suplentes.
El
encuentro
será
a
puertas
cerradas.
Vaccari
comenzará
a
preparar
al
equipo
para
el
primer
compromiso
oficial
del
semestre,
que
será
el
sábado
29
ante
Gimnasia
de
Mendoza
en
San
Luis,
por
los
16avos
de
final
de
Copa
Argentina.
Mirá
también
Vaccari
quiere
a
Pussetto
en
Independiente
y
se
complica
la
continuidad
de
Angulo
Mirá
también
Por
qué
FIFA
borró
la
polémica
lista
de
títulos
que
publicó
Mirá
también
Mercado
de
pases
en
medio
del
Mundial
de
Clubes:
refuerzos
y
bajas
club
por
club
Mirá
también
Kudelka:
la
revancha,
el
no
a
un
delantero
y
el
puesto
clave
que
busca
reforzar
Mirá
también
El
partido
especial
de
Maxi
Meza:
enfrenta
por
primera
vez
a
Rayados,
donde
dejó
una
huella
5' Y VOLVEMOS
Junio literario en Unquillo
La Municipalidad de Unquillo presentó Junio Literario, una iniciativa dedicada a celebrar la literatura como una de las expresiones más profundas del Pueblo de...
Arranca la 5° edición de la Expo Tattoo: arte, música y...
Este
sábado,
19
de
octubre,
empieza
la
5°
edición
del
evento
que
promete
ser
una
verdadera
celebración
del
arte
y
la
cultura
alternativa.
Durante
todo
el
fin
de
semana,
los
amantes
del
tatuaje,
la
música
y
la
buena
gastronomía
podrán
disfrutar
de
una
experiencia
única
en
un
espacio
que
reunirá
a
talentosos
tatuadores,
piercers
de
renombre,
música
en
vivo
y
una
variada
oferta
gastronómica.
La
Expo
Tattoo
se
consolidó
como
un
punto
de
encuentro
para
la
comunidad
del
tattoo
y
aquellos
que
buscan
conocer
más
sobre
este
arte.
Durante
ambos
días,
los
asistentes
podrán
recorrer
diferentes
stands,
donde
artistas
del
tatuaje
mostrarán
su
trabajo,
mientras
que
los
que
quieran
un
cambio
de
look
podrán
visitar
las
áreas
de
peluquería
y
barbería.
Además,
habrá
una
cantina
disponible
para
disfrutar
de
bebidas
y
comida.
El
cronograma
de
actividades
del
día
de
hoy
está
cargado
de
propuestas
para
todos
los
gustos.
Desde
las
10:00
am,
se
abrirán
las
puertas
para
las
acreditaciones
y
a
partir
de
las
11:00
am
el
público
podrá
ingresar
al
evento.
La
tarde
estará
marcada
por
las
presentaciones
musicales
en
vivo,
comenzando
a
las
17:00
pm
con
DJ
Buty,
seguido
de
la
banda
Templo
del
Rey
a
las
18:30
pm,
Perro
Cacique
a
las
19:30
pm,
y
la
actuación
de
Bardo
a
las
20:30
pm.
Para
cerrar
la
jornada,
DJ
Holly
se
presentará
a
las
21:30
pm,
antes
de
que
se
lleve
a
cabo
la
premiación
de
los
mejores
tatuajes
a
las
22:00
pm.
El
primer
día
concluirá
a
la
medianoche,
pero
la
fiesta
continuará
con
un
afterparty
en
Amnesia
XL,
donde
Rigzz
se
encargará
de
ponerle
música
a
la
noche.
La
jornada
de
mañana,
domingo
20
de
octubre,
promete
seguir
la
misma
línea
de
diversión
y
arte,
consolidando
la
Expo
como
uno
de
los
eventos
más
destacados
del
año
en
la
ciudad.
Este
fin
de
semana
llega
la
5ta
Expo
Tattoo
San
Francisco
GOURMET
GADGETS
Sabíamos que los robots humanoides llegarían a las fábricas. NVIDIA ya...
¿En
qué
momento
los
robots
humanoides
dejaron
de
ser
espectáculo
para
convertirse
en
herramienta?
Quizá
estemos
justo
ahí.
Fuentes
consultadas
por
Reuters
aseguran
que
NVIDIA
y
Foxconn
están
en
conversaciones
para
desplegarlos
en
una
planta
de
fabricación
de
servidores
de
inteligencia
artificial
en
Houston.
NVIDIA
ha
confiado
en
el
gigante
taiwanés
para
levantar
una
nueva
planta
de
fabricación
de
servidores
en
Houston,
Texas.
El
objetivo:
producir
los
GB300,
sus
nuevos
servidores
de
IA
basados
en
la
arquitectura
Blackwell,
dentro
del
ambicioso
plan
para
reubicar
parte
de
su
producción
en
territorio
estadounidense.
Según
ha
adelantado
Reuters,
ambas
compañías
están
en
conversaciones
para
desplegar
robots
humanoides
en
esta
fábrica.
La
intención
sería
que
empiecen
a
operar
en
el
primer
trimestre
de
2026.
Si
se
concreta,
marcará
un
hito
doble:
sería
la
primera
vez
que
un
producto
de
NVIDIA
se
fabrica
con
la
ayuda
de
estas
herramientas,
y
también
el
primer
uso
de
esta
tecnología
por
parte
de
Foxconn
en
una
línea
de
producción
de
servidores
de
IA.
Houston
no
es
una
fábrica
cualquiera:
aquí
se
prepara
algo
nuevo
Por
ahora,
los
detalles
son
escasos.
No
se
sabe
cuántos
robots
se
utilizarán,
qué
aspecto
tendrán
ni
qué
funciones
exactas
desempeñarán.
Pero
sí
hay
indicios.
En
una
presentación
interna
de
mayo,
Foxconn
mostró
cómo
estaba
entrenando
robots
humanoides
para
tareas
como
manipular
objetos,
insertar
cables
o
realizar
montajes
básicos,
actividades
habituales
en
la
fabricación
de
servidores.
La
elección
de
Houston
no
es
casual.
Al
tratarse
de
una
planta
nueva,
los
espacios
se
están
diseñando
con
margen
para
integrar
estas
tecnologías
desde
el
principio,
algo
mucho
más
complejo
de
lograr
en
instalaciones
ya
operativas.
Según
una
de
las
fuentes
consultadas,
ese
diseño
facilitaría
la
incorporación
de
robots
humanoides
en
la
línea.
El
NVIDIA
GB300
cuenta
con
un
diseño
a
escala
de
rack
Que
NVIDIA
apueste
por
robots
humanoides
en
su
cadena
de
producción
no
es
solo
un
movimiento
logístico.
Es
también
una
declaración
de
intenciones.
Hasta
ahora,
ningún
producto
de
la
compañía
se
había
fabricado
con
la
ayuda
de
este
tipo
de
robots.
Y
Foxconn,
el
mayor
fabricante
por
encargo
del
mundo,
tampoco
los
había
utilizado
en
una
línea
de
producción
dedicada
a
servidores
de
IA.
La
decisión,
según
lo
que
han
contado
las
fuentes
a
Reuters,
marcaría
el
comienzo
de
una
nueva
etapa
para
ambas
compañías.
En
el
caso
de
Foxconn,
serviría
además
para
mostrar
al
mundo
los
avances
en
robótica
que
ha
estado
desarrollando
junto
a
NVIDIA,
aunque
también
se
han
probado
modelos
de
terceros
como
los
de
la
china
UBTech.
Para
NVIDIA,
el
movimiento
encaja
con
su
estrategia
más
amplia.
La
compañía
no
solo
diseña
chips
para
entrenamiento
de
modelos
de
IA:
también
ofrece
una
plataforma
de
desarrollo
específica
para
robots
humanoides,
con
capacidades
visuales,
motoras
y
cognitivas
basadas
en
sus
propias
arquitecturas.
En
marzo,
el
propio
Jensen
Huang
vaticinó
que
el
uso
generalizado
de
robots
humanoides
en
entornos
industriales
llegaría
“en
menos
de
cinco
años”.
No
están
solos:
Tesla,
Mercedes,
BMW,
China
La
idea
de
incorporar
robots
humanoides
a
las
líneas
de
montaje
ya
no
es
una
rareza.
Aunque
su
despliegue
todavía
es
limitado
y
experimental,
varios
fabricantes
llevan
tiempo
probando
esta
tecnología
en
entornos
controlados
o
en
tareas
muy
concretas.
Entre
ellos
destaca
BMW,
que
ha
hecho
ensayos
en
plantas
estadounidenses.
Y
se
sabe
que
Tesla,
que
ha
desarrollado
su
propio
robot
humanoide
llamado
Optimus,
ha
puesto
a
trabajar
al
menos
dos
unidades
en
una
línea
de
producción.
Pero
el
interés
no
se
limita
a
las
grandes
marcas
occidentales.
China
ha
convertido
la
robótica
humanoide
en
una
prioridad
estratégica
nacional
dentro
de
su
plan
Made
in
China
2025.
Empresas
como
UBTech
—cuyo
modelo
también
ha
sido
evaluado
por
Foxconn—
están
siendo
impulsadas
directamente
por
el
gobierno
con
vistas
a
transformar
el
tejido
industrial
del
país.
De
esta
misión
forman
parte
alianzas
estratégicas
como
la
de
Huawei
y
UBTech
concretada
este
año.
Este
posible
despliegue
de
robots
humanoides
en
Houston
no
ocurre
en
el
vacío.
Forma
parte
de
un
movimiento
más
amplio,
impulsado
por
la
presión
política
y
la
necesidad
estratégica
de
relocalizar
producción
tecnológica
en
suelo
estadounidense.
En
abril,
NVIDIA
anunció
su
intención
de
fabricar
infraestructura
de
IA
por
valor
de
hasta
500.000
millones
de
dólares
en
EEUU
en
los
próximos
cuatro
años,
con
socios
como
TSMC,
Wistron
y
la
propia
Foxconn.
Para
muchas
empresas,
automatizar
es
una
cuestión
de
supervivencia.
La
fábrica
de
Houston,
aún
en
construcción,
es
parte
de
esa
estrategia.
Pero
producir
localmente
implica
enfrentarse
a
al
menos
un
nuevo
problema:
la
escasez
de
mano
de
obra.
Y
es
ahí
donde
la
automatización
entraría
en
juego.
Quizás
no
de
manera
esencial
para
estas
fábricas,
pero
como
un
campo
de
pruebas
para
posibles
expansiones
futuras.
Para
muchas
empresas,
automatizar
ya
no
es
una
cuestión
de
mejora.
Es
una
cuestión
de
supervivencia.
Así,
cada
vez
más
actores
locales
están
desarrollando
robots
humanoides
pensados
específicamente
para
la
industria.
Tesla,
Figure,
Apptronik
o
Agility
Robotics
están
entre
las
compañías
que
han
apostado
por
esta
nueva
generación
de
máquinas.
Jeff
Burnstein,
presidente
de
la
Association
for
Advancing
Automation,
resumía
a
Axios
la
nueva
realidad
industrial:
“Así
es
como
se
compite
hoy”,
por
lo
que
“hay
que
aprovechar
las
mejores
herramientas
disponibles”.
Los
robots
humanoides
convivieron
durante
años
con
el
escepticismo:
bonitos
en
exhibiciones,
poco
útiles
en
la
práctica.
Ahora,
esa
percepción
está
dando
un
vuelco.
Nos
encontramos
ante
un
cambio
que
apunta
a
ser
importante,
pero
cuyo
verdadero
alcance
conoceremos
solo
con
el
paso
del
tiempo.
Imágenes
|
NVIDIA
|
BoliviaInteligente
En
Xataka
|
EEUU
está
dispuesto
a
hacer
cualquier
cosa
para
que
los
chips
avanzados
no
lleguen
a
China.
Y
Malasia
es
un
obstáculo
PRIMERA
Elegí tu Actitud Libra de Boca
Lo que vale para Boca, en esta recta final del campeonato, son los tres puntos. Hubo que sudar la azul y oro para el...
SALUD
271: Mejorando nuestra relación con la comida, con Teresa M. Terol
271: Mejorando nuestra relación con la comida, con Teresa M. Terol ⋆ Fitness Revolucionario
Únete a la Revolución
Suscríbete a la newsletter y recibirás gratis...
Episodio 150: Estudio sobre Dieta Cetogénica, Pérdida de Grasa y Recomendaciones Prácticas, con Darío...
Hoy hablamos con Darío Santana sobre su participación en un estudio de dieta cetogénica y entrenamiento de fuerza. Algunos de los temas que comentamos:
Diseño,...
226: Obesidad Infantil, Desafíos, Libros y Estoicismo, con Pau Gasol y el Dr. Santi...
226: Obesidad Infantil, Desafíos, Libros y Estoicismo, con Pau Gasol y el Dr. Santi F. Gómez ⋆ Fitness Revolucionario
Únete a la Revolución
Suscríbete a...
Recomendaciones para evitar intoxicaciones alimentarias
Las celebraciones por Navidad y Año Nuevo propician encuentros en los que las personas comparten comidas entre familiares y amistades; en este marco, debe tenerse en cuenta...
El beso viral de Victoria Federica con una chica: ¿enfado en Casa Real?
No hay fiesta en la que Vic no esté presente. Es la invitada estrella, la celebridad en cada evento y...
MATERNIDAD
Siete sencillos gestos cotidianos que harán más felices a tus hijos
Los padres vamos a mil todo el día, todos los días. La rutina nos atrapa y acabamos haciendo cosas mecánicas, previsibles, sin poner esa...