Antes de la apertura de los mercados, Silvina Batakis se reúne con Alberto Fernández en Olivos

0
131

El gobierno de Alberto Fernández enfrenta otro día clave tras la salida de Martín Guzmán: la economista Silvina Batakis tiene su primer test en los mercados como ministra de Economía mientras se especula con la posibilidad de que haya nuevas definiciones sobre el rumbo del Gobierno.

La cobertura de TN EN VIVO, con las últimas noticias sobre los cambios en el Gobierno

A continuación, el minuto a minuto y las últimas noticias sobre la asunción de Silvina Batakis y los cambios en el Gobierno:

Scioli se refirió a Batakis como una economista “ordenada, pragmática, absolutamente previsible y confiable, razonable y racional, abierta al diálogo, con una gran sensibilidad con los problemas cotidianos”.

Juan Grabois le hizo fuertes reclamos a Silvina Batakis por el Salario Básico Universal (Foto: captura Twitter @JuanGrabois).
Juan Grabois le hizo fuertes reclamos a Silvina Batakis por el Salario Básico Universal (Foto: captura Twitter @JuanGrabois).

Grabois escribió en su cuenta de Twitter: “Querida Silvina Batakis, te banco fuerte pero no te felicito; eso de andar felicitando designaciones no me cabe; me reservo las felicitaciones para cuando implementes el Salario Básico Universal.¡Cazá la birome y no te demores por favor!”.

El exministro de Defensa Agustín Rossi se convirtió en los últimos tiempos en uno de los dirigentes más cercanos a Alberto Fernández (Foto: Télam).
El interventor de la AFI Agustín Rossi reconoció internas en el Gobierno, tras la renuncia de Martín Guzmán (Foto: Télam).

Rossi se refirió la renuncia de Guzmán como “un hecho inesperado” y consideró que “todos los motivos de su alejamiento eran preexistentes a la semana pasada, no hubo un motivo nuevo, puede ser desgaste, cansancio”, en declaraciones a Radio Con Vos.

La flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, llegó este lunes a las 8.30 a la Quinta de Olivos para reunirse con Alberto Fernández en su primer día como funcionaria del Gabinete.

El Gobierno evalúa que Batakis haga una declaración que aporte calma antes de la apertura de los mercados.

Scioli conoce muy bien a Batakis, ya que ella fue su ministra de Economía durante su segundo período como gobernador de la provincia de Buenos Aires. “El nombre lo acercó el presidente del Banco Central, Miguel Pesce”, contó Scioli.

“Una persona de gran calidad humana y amplia formación profesional. Una trabajadora incansable con gran sentido de la responsabilidad y destacada experiencia”, agregó Scioli, uno de los primeros referentes del Frente de Todos en hablar del cambio en el Gabinete.

Manzur dijo que Silvina Batakis es una economista de excelencia” que llega al Ministerio de Economía “con el apoyo de todos los dirigentes del Frente de Todos”.

“Es una mujer a quien conozco desde hace mucho tiempo, tiene una gran gran experiencia y ya ha tenido enormes responsabilidades a lo largo de su vida profesional”, dijo.

El funcionario confirmó que Batakis asumirá esta tarde en el Ministerio de Economía. Además, dijo que “por ahora” no habrá más cambios en el Gabinete: “Todos los ministros siguen en sus áreas de trabajo, yo he tomado contacto con cada uno de ellos y sigo teniendo reuniones”.

Consultado sobre si Massa llegaría al Gabinete, Manzur sostuvo que “cumple una tarea importante que es la presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación y va a seguir colaborando con mucho esfuerzo desde ese lugar”.igentes de nuestro espacio y ella tiene todo el apoyo”

Silvina Batakis fue designada como nueva ministra de Economía. (Foto: Télam)
Silvina Batakis fue designada como nueva ministra de Economía. (Foto: Télam)

El domingo por la noche el Gobierno confirmó la designación de Silvina Batakis al Ministerio de Economía. Pese a que se había convocado a una conferencia de prensa ayer a las 22, finalmente fue suspendida y se espera que la flamante funcionaria salga a hablar antes de la apertura de los mercados.

La renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía dejó una serie de interrogantes abiertos para el futuro de la economía, uno de los más importantes tiene que ver con la reacción de los mercados. Tras la designación de Silvina Batakis, ya se pudieron observar las primeras señales del mundo cambiario.

Durante el domingo a la noche y la madrugada de este lunes el denominado dólar cripto, el único mercado para acceder a los dólares abierto el fin de semana mediante criptomonedas aumentaba el valor de su cotización y se ubicaba por encima de los $294, según las cotizaciones de varias de las billeteras virtuales más utilizadas en la Argentina.

Leer nota completa

Este domingo sorprendió la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía en reemplazo del saliente Martín Guzmán. Para conocer el pensamiento económico de a la nueva funcionaria, TN reunió siete definiciones que dio en su paso por la gestión pública.

Alineada con el kirchnerismo, el tuit fijado en su perfil de esa red social sintetiza su pensamiento: “La pobreza se combate con un Estado que planifica e interviene y con una sociedad que lo imponga como meta social”

Leer la nota completa

Silvina Batakis fue designada este domingo como ministra de Economía en reemplazo de Martín Guzmán. Economista heterodoxa, hasta su designación se desempeñó como secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.

Su cargo más importante lo ocupó como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires durante la gobernación de Daniel Scioli. Fue el nombre que acordaron Alberto Fernández y Cristina Kirchner durante la hora que dialogaron por teléfono.

Leer la nota completa

Luego más de 28 horas de tensión, incertidumbre, versiones y negociaciones en los más altos niveles del Gobierno, Alberto Fernández designó este domingo por la noche a Silvina Batakis como ministra de Economía. El Presidente tomó la decisión luego de ceder a las presiones internas y hablar con Cristina Kirchner, a quien se negaba a llamar.

En el Frente de Todos quedó “gusto a poco”, tanto en el sector que comanda la Vicepresidenta como en el de Sergio Massa. La nueva ministra fue, indicaban en esos sectores, una “salida de emergencia” para no llegar al lunes sin funcionario en el Palacio de Hacienda.

Leer la nota completa