El veganismo ha sido adoptado por muchos como un estilo de vida que rechaza el maltrato, crueldad y la explotación animal, que aunque muchos creen que solamente es aplica para tipo de dieta, implica también una forma responsable de consumir los productos que forman parte del día a día, como los cosméticos, la ropa e incluso los tatuajes gracias a una novedosa técnica que prescinde de los ingredientes de origen animal.
Esta tendencia de llevar en la piel tatuajes que garantizan una nula crueldad animal nació en ciudades como Nueva York, Londres o Berlín, y ahora ha llegado a España con Alchemist’s Valley, que tiene sedes en Madrid y Barcelona y que se ha comprometido a utilizar solo tintas 100% veganas certificadas.
Si bien las tintas tradicionales están fabricadas a partir de la glicerina, que se obtiene de la grasa animal, o la gelatina, extraída principalmente de huesos, piel y tendones de origen porcino, vacuno y avícola, las tintas veganas no contienen entre sus ingredientes ninguno de origen animal, apostando por elementos vegetales que garantizan que el cuerpo las asimila mucho mejor que la mayoría de las tintas tradicionales, produciendo menos alergias y problemas durante la curación.
En Alchemist’s Valley, un estudio de tatuajes fundado en 2017 por María Fernández y Thomas Tranchina han decidido llevar el concepto del veganismo en el mundo del tatuaje a otro nivel, implementando materiales como el papel de calco, la vaselina y cremas cicatrizantes hechos con ingredientes orgánicos y vegetales.
Más información | Alchemist’s Valley