Es muy difícil de cuidar pero si lo logras el aroma de la planta del café te embriagará

0
48

Ha
llegado
la
primavera,
y
con
ella
se
desempolvan
las
herramientas
de
jardinería
para
llenar
los
balcones
de
casa
de
flores
y
plantas
de
temporada.
Para
animar
esta
afición,
la
cadena
sueca
Ikea
ha
incorporado
a
su
surtido
de
plantas
una

novedad
de
lo
más
particular
:
la
planta
del
café,
de
origen
africano.

Este
vegetal
es
difícil
de
cuidar,
pero
no
imposible.
Requiere
una
serie
de
cuidados
y
atenciones
más
allá
de
los
de
las
plantas
mediterráneas,
acostumbradas
a
la
sequía
y
a
la
bonanza
climática.
Por
el
contrario,
ella
es

una
reina

en
su
terreno.

Esta
planta
es
de
origen
tropical
y
tiene
unas
necesidades
exigentes
en
cuanto
a
riego,
iluminación
y
humedad.
A
cambio,
la
planta
del
café
ofrece
un

intenso
y
seductor
aroma

de
la
mano
de
sus
florecillas,
así
como
una
estética
de
lo
más
elevada
gracias
a
unas
hojas
brillantes
y
de
un
verde
muy
llamativo
tipo
encerado.

No
es
para
novatos

Esta
planta,
que
no
es
para
novatos
de
la
jardinería,
adquiere
dimensiones
considerables
si
se
planta
en
el
suelo.
En
maceta

no
alcanza
los
cinco
metros

que
puede
llegar
a
medir
por
libre,
sino
que
como
mucho
crece
hasta
el
metro
y
medio.

Para
empezar,
el
primer
paso
para
que
esta
planta
se
sienta
a
gusto
en
casa
es
preciso
buscarle
un

lugar
con
mucha
luz
,
pero
que
esta
no
entre
directamente
en
la
estancia.

Asimismo,
en
cuanto
a
la
ubicación,
las
corrientes
de
aire
no
son
amigas
de
esta
planta,
que
también
necesita
una

temperatura
confortable

que
se
sitúe
entre
los
24
y
los
29
grados.

Esta
temperatura
es
la
que
puede
haber
en
el
interior
de
un
hogar
con
climatización
en
invierno
y
aire
acondicionado
en
verano.
En
cualquier
caso,
esta
planta
no
soporta
las
temperaturas

inferiores
a
los
15
grados
.

Img 2410

Img 2410

Entre
sus
exigencias
también
está
la
necesidad
de
un

transplante
una
vez
al
año
,
cuando
termina
la
primavera,
con
tal
de
renovar
los
nutrientes
de
la
tierra
y
de
darle
un
poco
más
despacio
a
sus
raíces.

Su
tierra,
en
condiciones

La
elección
del
sustrato

no
es
un
problema
menor
,
pues
debe
tener
una
mezcla
entre
turba
arena
y
sustrato
orgánico
a
base
de
compost
o
guano.

Al
consumir
muchos
nutrientes,
esta
planta
necesita
también
un

abonado
frecuente

que
ayuda
a
mantener
el
brillo
y
color
de
sus
hojas.
Una
vez
cada
dos
semanas
habrá
que
abastecerla
con
abono
para
plantas
verdes.

Por
último,
en
cuanto
al
riego
y
la
humedad,
esta
planta
tiene
una
demanda
de
agua
bastante
alta,
por
el
hecho
de
ser
tropical,
especialmente
en
los
meses
de
primavera
y
verano,
de
manera
que
el
sustrato

no
se
tiene
que
secar
nunca

en
estos
meses.
En
invierno
y
otoño,
con
un
riego
semanal
es
suficiente.

<br /> Newsletter<br /> de<br /> Directo<br /> al<br /> Paladar

Suscríbete
a «Al
fondo
hay
sitio»,
una
forma
distinta
de
informarte
cada
semana
de
la
actualidad
gastronómica
hecha
con
pasión
por
el
equipo
de
DAP.

En
la
misma
línea,
la
humedad
también
es
un
requisito
para
mantener
esta
planta
en
el
mejor
estado
de
salud,
un
ambiente
muy
húmedo,
de
al
menos
el
50
%,
es
lo
mínimo
que
esta
planta
exige
a
sus
cuidadores.
De
no
ser
posible,
hay
que

pulverizarla

cada
tres
o
cuatro
días.

Fotos
|
Joana
Costa

En
DAP
|

Qué
debes
plantar
este
mes
en
tu
huerto
para
tener
las
mejores
hortalizas
en
verano

En
DAP
|

Solo
necesitas
este
básico
de
cocina
para
reproducir
la
lavanda
y
disfrutar
de
su
aroma
en
primavera