En 2025 llegarán muchas novedades a Galaxy AI y una de ellas la cambiará por completo

0
51

Lo
que
hace
unos
años
parecía
ciencia
ficción,
ahora
es
toda
una
realidad.
La
inteligencia
artificial
está
cada
vez
más
presente
en
nuestra
vida,
gracias
en
parte
a
que
muchos
fabricantes
están
introduciéndola
en
sus
dispositivos
móviles.
Con
permiso
de
Google,
Xiaomi
y
Apple,
es
posible
que
sea
Samsung

la
que
más
ha
llevado
esta
tecnología
a
sus
usuarios
,
una
que
recibe
el
nombre
de

Galaxy
AI
.

La
firma
coreana
ha
retirado
en
numerosas
ocasiones
que
su
intención
es
llevar
la
IA
al
mayor
número
de
usuarios
posible.
No
solo
eso,
sino
que
también
quiere
potenciarla
para
que
sea
capaz
de
más
cosas.

En
una
de
las
páginas
de
noticias
de
Samsung
,
ha
sido
uno
de
los
máximos
responsables
en
IA
de
Samsung
el
que
ha
vuelto
a
hablar
de
estas
mejoras.
El
objetivo
de
las
mismas
está
claro:
hacer
de
la
inteligencia
artificial

una
herramienta
más
potente
.

Tendremos
una
IA
más
personalizada
que
utilizará
la
nube

En
este
caso,
el
responsable
al
que
hacemos
referencia
es
Kim
Dae-hyun,
Director
del
Centro
Global
de
Inteligencia
Artificial
de
Samsung.
Según
este,
en
los
planes
de
la
compañía
está
el
introducir
la
tecnología

Knowledge
Graphs

(o
gráficos
de
conocimiento)
en
Galaxy
AI,
lo
que
hará
que
esta
inteligencia
artificial

se
vuelva
mucho
más
personalizada
para
cada
usuario
.

Este
término
se
remonta
hasta
hace
más
de
una
década,
pero
al
incorporarlo
a
la
inteligencia
artificial
cobra
otro
sentido.
Para
que
todo
funcione
como
planea
Samsung,

es
necesario
que
la
IA
tenga
una
estructura
híbrida
.
Esto
se
traduce
en
que
la
tecnología
funcionará
utilizando
el
dispositivo
de
cada
usuario
junto
a
la
nube.

Galaxyai F01 Ft03 Kv Pc V2 0

Galaxyai F01 Ft03 Kv Pc V2 0

Este
tándem
proporciona
una
ventaja
única.
Cuando
la
IA
funciona
en
el
dispositivo,
se
logra
una
respuesta
muy
rápida

y
una
gran
protección
en
términos
de
privacidad
.
Por
otro
lado,
al
utilizar
la
nube,
la
inteligencia
artificial
tiene
acceso
a
una
computación
de
alto
rendimiento,
lo
que
ayuda
a
que
esta
tenga
el
mejor
comportamiento
posible,
independientemente
del
escenario
o
las
condiciones.

En
este
punto,
puede
que
podamos
llegar
a
pensar
que
existe
un
problema
con,
precisamente,
la
privacidad.
No
hay
que
temer
nada,
puesto
que
Samsung
asegura
que
este
doble
terreno

no
debe
ser
ningún
tipo
de
problema
para
la
seguridad

de
la
información
del
usuario.
En
teoría,
mientras
más
personal
y
privado
sean
los
datos
que
maneje
la
inteligencia
artificial,
más
probabilidades
hay
de
que
el
procesamiento
de
los
datos
se
den
en
el
dispositivo
(donde
hay
más
seguridad).

Realmente,
ese
doble
terreno
al
que
hacemos
referencia
un
poco
más
arriba
ya
está
presente
en
los
Galaxy
de
Samsung.
Los
dispositivos
que
tienen
disponible
Galaxy
AI
en
su
interior,
disponen
de
una
opción
para
que
los
datos
que
recoge
la
inteligencia
artificial

solo
se
procesen
en
el
teléfono
.
Esta
opción
advierte
de
que,
activándola,
tendremos
un
funcionamiento
más
lento
e
incluso
puede
que
perdamos
acceso
a
las
funciones
más
avanzadas.

Está
claro
que
el
futuro
de
la
inteligencia
artificial
de
Samsung

nos
va
a
llevar
a
los
usuarios
a
tener
que
tomar
una
decisión
:
elegir
la
IA
más
eficiente
o
priorizar
la
seguridad
de
los
datos.
Como
es
costumbre
en
los
productos
de
la
compañía
surcoreana,
es
más
que
probable
que
podamos
elegir
la
opción
que
mejor
nos
convenga,
por
lo
que
la
pelota
estará
en
el
tejado
de
cada
uno.

Vía
|

Forbes

Imagen
de
portada
|
Samsung

En
Xataka
Android
|

El
Samsung
Galaxy
S25
Slim
deja
de
ser
un
rumor
y
pasa
al
plano
de
lo
real:
esta
es
la
prueba

En
Xataka
Android
|

La
beta
de
One
UI
7
está
a
la
vuelta
de
la
esquina:
Samsung
ya
tiene
una
versión
muy
estable