Organizaciones sociales lideradas por el Polo Obrero y agrupaciones de izquierda se movilizarán este jueves desde las 11 al Obelisco y realizarán manifestaciones en distintos puntos del país en reclamo de un aumento de los programas sociales; una suba del Salario Mínimo Vital y Móvil y un seguro para trabajadores desocupados de $56.459, que iguale el costo de la canasta básica. La convocatoria es bajo la consigna “¡No va más! Con un salario mínimo por debajo de la línea de pobreza, y programas sociales en la mitad, salimos en todo el país”.
Rogelio Frigerio:“Pese a las diferencias con Máximo Kirchner se puede hablar”
Además de los distintos reclamos relacionados con los ingresos de los sectores más desprotegidos, los organizadores cuestionan el vacunatorio VIP y que en su discurso ante la Asamblea Legislativa, el presidente Alberto Fernández no se haya referido al crecimiento de la pobreza y al alza de la inflación.
“En el discurso del Presidente Fernández ante el Parlamento, el primer mandatario no dijo ni una sola palabra sobre la miseria salarial que sufrimos la mayoría de los y las trabajadores/as en el país y la miseria en la que han colocado (burócratas sindicales, patronales y gobiernos) al salario mínimo, vital y móvil: hoy en poco más de $20.000!! Por debajo de la línea de ¡indigencia! Ese piso significa que para los y las trabajadores/as desocupados/as, la mitad del valor, es decir $10.000”, señalaron los organizadores a través de un comunicado de prensa.
También criticaron que “el presidente no se haya referido a un enorme problema cotidiano que va creciendo y empobreciendo a las familias obreras: la inflación, que reduce a la mínima expresión el poder adquisitivo: en la compra de víveres para el hogar o, mejor dicho, en alimentos”.
“Tampoco se presentó un plan de vacunación acorde a las demandas requeridas por la población; atinaron a reemplazar a un ministro, pero el régimen VIP sigue intacto, privilegiando las ganancias de banqueros y bonistas. ¡Exigimos vacunas para todos/as los/as trabajadores/as del pueblo!”, completaron en el escrito.

En cuanto al déficit habitacional, reclamaron que “Fernández no anuncio ninguna solución de fondo y encima se liberó el congelamiento de los alquileres, lo que va a elevar aún más los costos, dejando a cientos de miles sin vivienda y empujando a las familias a vivir en la marginalidad”.
La última vez que se movilizaron organizaciones sociales por el centro porteño fue hace menos de 15 días, cuando Barrios de Pie organizó una masiva marcha sobre el Puente Pueyrredón, que llegó hasta el Ministerio de Desarrollo Social, sobre la Avenida 9 de julio.
Las consignas de la marcha
El Frente de Lucha Piquetero votó a favor de la movilización en su plenario del 26 de febrero. Reclama:
- Aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil
- Un seguro a los/as trabajadores/as desocupados/as al costo de la canasta básica alimentaría hoy en $56.459
- Aumento de los programas sociales sometidos por ese piso
- Tierra y trabajo genuino
Patricia Bullrich le contestó a Alberto Fernández por los radares: “Usted es un mitómano”
La protesta fue convocada por el Polo Obrero, el MTR Histórico, Bloque Piquetero Nacional, La William Cooke, Organización 17 de noviembre y Frente de la Resistencia, entre otras agrupaciones.