OpenAI,
la
compañía
responsable
de
ChatGPT
y
pionera
en
el
desarrollo
deIA,
ha
anunciado
la
adquisición
de
io,
una
startup
de
dispositivos
de
IA
cofundada
por
Jony
Ive,
el
legendario
diseñador
de
Apple.
El
acuerdo,
valorado
en
6.500
millones
de
dólares,
se
ejecutará
en
su
mayoría
en
acciones
y
ya
representa
la
mayor
operación
en
toda
la
historia
de
OpenAI.
Este
movimiento
estratégico,
que
llega
un
año
después
de
que
OpenAI
ya
adquiriese
el
23%
de
io
(y
de
que
Ive
admitiera
haber
empezado
a
trabajar
ya
en
hardware),
busca
llevar
a
OpenAI
más
allá
del
software,
permitiéndole
incursionar
por
primera
vez
de
manera
sólida
en
el
desarrollo
de
hardware
inteligente.
¿Quién
es
Jony
Ive?
¿Y
cuál
es
su
visión
para
la
IA?
Para
muchos,
Jony
Ive
es
el
arquitecto
visual
del
mundo
digital
moderno:
durante
más
de
dos
décadas
fue
el
responsable
del
diseño
de
iconos
tecnológicos
como
el
iPhone,
iPod,
iPad
y
el
Apple
Watch,
trabajando
codo
a
codo
con
Steve
Jobs.
Tras
su
salida
de
Apple
en
2019,
fundó
LoveFrom,
una
firma
creativa
que
agrupa
a
diseñadores
e
ingenieros
—muchos
de
ellos
también
ex
Apple—
con
los
que
ha
colaborado
en
proyectos
para
marcas
como
Ferrari
y
Airbnb.
Pero
en
2024,
Ive
fundó
la
empresa
io
(también
junto
a
otros
veteranos
de
Apple
como
Evans
Hankey,
Scott
Cannon
y
Tang
Tan),
con
el
objetivo
de
crear
productos
pensados
para
la
era
de
la
AGI
(IA
general).
Según
Ive,
los
dispositivos
actuales
—por
versátiles
que
sean—
ya
no
satisfacen
del
todo
las
expectativas
del
público:
existe
un «hambre
de
novedad»
alimentada
por
un
descontento
con
las
soluciones
actuales.
Esto
plantea
la
posibilidad
de
rediseñar
desde
cero
cómo
interactuamos
con
la
tecnología
en
la
era
de
la
IA.
Lo
que
implica
la
adquisición
Con
esta
compra,
OpenAI
incorporará
al
equipo
de
io:
55
expertos
en
hardware,
software
y
manufactura,
que
ahora
trabajarán
en
las
oficinas
conjuntas
de
San
Francisco.
A
su
vez,
LoveFrom
asumirá
el
liderazgo
del
diseño
en
OpenAI,
incluyendo
su
software.
El
rediseño
de
la
interfaz
de
ChatGPT
podría
ser
uno
de
los
primeros
frutos
visibles
de
esta
colaboración.
La
visión
compartida
de
Ive
y
Altman
Con
una
creciente
presión
por
parte
de
compañías
como
Meta,
que
ya
ha
lanzado
productos
como
las
gafas
Ray-Ban
inteligentes,
y
los
fracasos
de
intentos
como
el
Humane
Ai
Pin,
la
apuesta
de
OpenAI
con
Ive
busca
diferenciarse
por
su
ambición
y
nivel
de
innovación.
Así,
aunque
los
detalles
sobre
estos
futuros
productos
aún
no
han
sido
revelados,
se
espera
que
el
primer
dispositivo
físico
resultado
de
esta
alianza
vea
la
luz
en
2026,
y
se
proyecta
que
no
será
simplemente
una
evolución
del
smartphone,
sino
algo
completamente
nuevo.
«Tengo
la
creciente
sensación
de
que
todo
lo
que
he
aprendido
en
los
últimos
30
años
me
ha
llevado
a
este
momento»
(Jony
Ive)
Jony
Ive
ha
descrito
su
colaboración
con
Sam
Altman,
CEO
de
OpenAI,
como
una «relación
única»
que
les
permitirá
crear
productos
completamente
nuevos.
Ambos
comparten
la
visión
de
que
la
IA
requiere
nuevas
formas
de
interacción
y
dispositivos
que
vayan
más
allá
del
smartphone.
Altman
sostiene
que
los
avances
de
la
IA
suponen
un
cambio
tan
profundo
que
el
hardware
actual
no
está
preparado
para
aprovechar
su
verdadero
potencial.
Su
meta
es
crear
dispositivos «de
una
calidad
sin
precedentes
en
la
historia
del
hardware
de
consumo».

Simulación
especulativa
de
un
nuevo
dispositivo
para
IA,
según
ChatGPT
En
palabras
de
Altman,
«las
grandes
herramientas
requieren
trabajo
allí
donde
se
cruzan
la
tecnología,
el
diseño
y
la
comprensión
de
la
gente
y
el
mundo.
Nadie
puede
hacer
esto
como
Jony
y
su
equipo».
El
contexto
competitivo:
¿una
amenaza
para
Apple?
El
regreso
de
Ive
al
diseño
de
hardware
en
el
contexto
de
la
IA
representa,
para
muchos
analistas,
un
desafío
directo
a
Apple.
La
empresa
de
Cupertino
ha
sido
criticada
recientemente
por
quedarse
rezagada
en
la
carrera
de
la
IA:
su
plataforma,
lanzada
en
2024,
depende
parcialmente
de
tecnologías
como
ChatGPT
para
mantenerse
competitiva.
Vía
|
OpenAI
Imagen
|
Marcos
Merino
mediante
IA
En
Xataka
|
OpenAI
está
terminando
de
diseñar
su
propia
GPU
para
IA.
Y
ya
sabemos
a
qué
acuerdo
ha
llegado
con
TSMC