Milán y París siguen los pasos de Londres: desfiles digitales y colecciones para hombre y mujer al mismo tiempo

0
284

Sin duda la pandemia por coronavirus que se vive en todo el mundo ha puesto a muchos sectores de la economía y las industrias de cabeza, una de ellas es el de la moda, que después de ver interrumpidos varios de sus programados como los desfiles de Milán en febrero pasado y más recientemente la Gala del MET en Nueva York, las capitales de Europa se han replanteado la idea de la presentación de las nuevas colecciones de la temporada, ahora con desfiles digitales, sin invitados, conjugando sus creaciones para hombre y mujer y apostando más que nunca al formato digital, la Milán Digital Fashion Week presentará su primera edición del 14 al 17 de julio.

Las colecciones que se presentarán serán las propuestas masculinas para la primavera y verano del 2021, mientras que también habrá shows para las colecciones resort de hombres y mujeres del 2021.

A través de un comunicado oficial por parte de la Cámara Nacional de la Moda Italiana, se ofrecerá en su sitio web y diferentes plataformas «contenido fotográfico y de video, entrevistas y momentos tras bastidores de las diferentes presentaciones y puntos de vista alternativos y únicos, organizados en un calendario con espacios para cada marca».

Milan Y Paris Siguen Los Pasos De Londres Desfiles Digitales Sin Invitados Y Colecciones Para Hombre Y Mujer Al Mismo Tiempo

Milan Y Paris Siguen Los Pasos De Londres Desfiles Digitales Sin Invitados Y Colecciones Para Hombre Y Mujer Al Mismo Tiempo

Escenario de la colección Primavera-Verano 2020 de Emporio Armani

El 21 de abril, el British Fashion Council fue la primera organización nacional de moda en anunciar la presentación de sus desfiles de ropa masculina y femenina a través de una única plataforma digital sin género programada para el próximo mes de junio, sin embargo, diversas marcas de lujo han buscado sus propias alternativas, como Ermenegildo Zegna que plantea una presentación totalmente digital y novedosa, mientras que Saint Laurent ha desafiado al sistema al anunciar que seguirá su propio calendario.

Para muchos, la pandemia por COVID-19 ha sido un quebradero de cabeza, pero para las marcas de moda y la industria del lujo es la oportunidad para abrir los ojos y darse cuenta de que apostar por lo digital más allá de la transmisión de un desfile es forma de acercarse a potenciales compradores, y no sólo complacer a invitados a un front-row.

Imágenes | WGSN

Temas