Microsoft quiere empujarnos a usar la IA en Office de forma engañosa: cambiándonos de plan para que paguemos más

0
11

No
todos
los
usuarios
se
han
tomado
bien
una
de
las
últimas
decisiones
de
Microsoft:
la
compañía
ha
anunciado
un
aumento
de
precios
en

sus
suscripciones
de
Microsoft
365
Personal
y
Familia
,
siendo
esta
la
primera
vez
en
doce
años
que
la
compañía
ajusta
al
alza
el
costo
de
estos
servicios:

  • A
    partir
    de
    ahora,
    el
    plan
    Personal
    de
    Microsoft
    365
    pasará
    de
    costar

    7
    a
    10
    euros
    al
    mes,
    y
    de
    69
    a
    99
    euros
    al
    año.
  • En
    el
    caso
    del
    plan
    Familia,
    el
    precio
    subirá
    de
    10
    a
    13
    euros
    mensuales
    y
    de
    99
    a
    129
    euros
    anuales.

    Pero,
    ¿qué
    ha
    motivado
    esta
    inesperada
    subida
    de
    precios?

«Acabo
de
recibir
mi
notificación
de
renovación,

redactada
cuidadosamente

para
que
parezca
un
aumento
de
precio
general
obligatorio»,

explica
en
Bluesky

un
usuario
británico.
John
Bull:

«No
ignores
el
correo
pensando
que
es
solo
un
aumento
de
precio
por
inflación.
Está
redactado
para
que
parezca
eso…
pero
la
realidad
es
que
están
agregando
un
cargo
extra
por
Copilot».

‘Sgroogled.com’:
cuando
MICROSOFT
lanzaba
anuncios
ANTI-GOOGLE

Los
nuevos
precios
y
el
papel
de
Copilot

Efectivamente,
la
integración
con
Copilot
es
una
de
las
novedades
de
estos
planes,
pero
no
todos
los
usuarios
tienen
claro
que
la
forma
en
que
se
ha
hecho
les
salga
rentable.

Su
uso
ni
siquiera
será
ilimitado
:
los
suscriptores
contarán
con
un
límite
de
60
créditos
mensuales
para
acceder
a
las
funciones
de
esta
IA.

Además,
en
el
plan
Familia,

sólo
el
usuario
principal
tendrá
acceso
a
Copilot
,
lo
que
ha
generado
críticas
sobre
la
relación
costo-beneficio
del
incremento.

La
opción
oculta

En
sus
publicaciones,
Bull
ha
advertido
a
otros
suscriptores
(que
prefieren
no
utilizar
las
funciones
de
IA
o
desean
mantener
las
tarifas
previas)
sobre
la
forma
en
que
Microsoft
presenta
sus
opciones
de
renovación…
y

comparte
un
método
para
evitar
pagar
el
nuevo
precio
si
no
desean
usar
la
IA
.

Según
su
experiencia,
la
existencia
del
plan
sin
Copilot
se
oculta
cuidadosamente
dentro
del
portal
de
suscripciones.
Para
acceder
a
él,
es
necesario
iniciar
el
proceso
de
cancelación
del
plan,
lo
que
mágicamente
revela
la
alternativa
de
continuar
con
la
suscripción
original
sin
el
aumento
de
precio.

Bafkreiczvsknohmo3ijxjnsjlpjitwy

Bafkreiczvsknohmo3ijxjnsjlpjitwy


Opción
oculta


  • La
    solución

    es
    sencilla:
    Ir
    a
    la
    página
    de
    tu
    cuenta
    MS
    365,
    pulsar ‘Cancelar’,
    y
    comprobar
    cómo
    se
    te
    ofrece
    una
    variante
    más
    barata
    (o
    con
    le
    mismo
    coste
    que
    antes,
    al
    menos),
    denominada ‘Classic’.

Microsoft
no
ha
sido
demasiado
explícito,
siendo
suaves,
sobre
la
posibilidad
de
seguir
pagando
lo
mismo
que
antes
por
una
suscripción
sin
IA.
Sí,
eso
era
una
opción

El
oscuro
patrón
de
Microsoft

El
descontento
expresado
por
algunos
usuarios
radica
en
la
falta
de
transparencia
en
la
comunicación
de
Microsoft.
Aunque
la
empresa
efectivamente
ofrece
la
opción
de
continuar
con
los
precios
anteriores
sin
Copilot,
el
hecho
de
que

esta
alternativa
sólo
sea
visible
al
intentar
cancelar
la
suscripción

ha
sido
interpretado
como
una
estrategia
para
empujar
a
los
clientes
hacia
el
plan
más
costoso.

Este
tipo
de
tácticas
comerciales
han
sido
criticadas
anteriormente
en
la
industria
tecnológica,
donde
las
empresas

han
sido
acusadas
de
aplicar ‘patrones
oscuros’

(dark
patterns
)
para

dirigir
el
comportamiento
del
consumidor
sin
que
este
se

cuenta
completamente
de
sus
opciones
reales
.
La
controversia
en
torno
a
Microsoft
365
refuerza
esta
percepción
entre
los
usuarios.

Imagen

En
Genbeta
|

Adobe
ha
estado
manipulando
a
los
usuarios
para
que
pagasen
más
de
lo
esperado
por
suscribirse.
Ahora
se
enfrenta
a
una
gran
multa