En las últimas horas, luego de una serie de negociaciones entre el Gobierno nacional y el provincial, se estableció que General Pueyrredón continuará en fase 3 del aislamiento social y preventivo y no implementará nuevas restricciones. De esta manera, por ejemplo, en Mar del Plata el lunes continuarán con el dictado de clases presenciales.
El intendente Guillermo Montenegro le pidió al Gobierno nacional mediante una carta dirigida a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, que excluya al municipio de la categoría de “alerta epidemiológica” ante el avance del coronavirus.
En la solicitud se plantearon los tres criterios tomados para considerar a los municipios en alerta epidemiológica: aglomerados de más de 300 mil habitantes, incidencia de casos de los últimos 14 días cada 100 mil habitantes igual o superior a 500 y un porcentaje de ocupación de camas de 80% o más.

De esta manera, y tras el acuerdo, la ciudad balnearia permanecerá en la fase 3 y mantendrá las mismas restricciones que regían en las últimas dos semanas, sin aplicar las medidas más fuertes establecidas por Nación para los distritos en alerta epidemiológica.
Este domingo, mediante su cuenta de Twitter, Montenegro confirmó la noticia. “Seguimos en fase 3 y este lunes habrá clases presenciales”, expresó.
En ese sentido, detalló: “En las últimas horas hablamos con Nación y Provincia para que revisaran los datos y finalmente acordamos continuar en Fase 3 con precaución sanitaria. Vamos a extremar los controles y reforzar las tareas inspectivas, pero quiero pedirles una vez más que nos sigamos cuidando”.
Además, Montenegro señaló: “Este lunes todos los establecimientos educativos van a continuar con las clases presenciales, los comercios permanecerán abiertos hasta las 20, los gastronómicos hasta las 23, y la circulación estará restringida entre las 0 y las 6 de la mañana. Vamos a seguir trabajando, como desde el primer día, junto a Nación y Provincia enfocados siempre en buscar la mejor manera de cuidar la salud, el trabajo y la educación de los marplatenses”.

Para concluir, sostuvo: “Por último, quiero decirles una vez más que nos cuidemos, no nos relajemos porque esta situación puede cambiar de un día para el otro. Evitemos las reuniones sociales, ahí es donde está el mayor problema, y respetemos de manera estricta los protocolos. Gracias.
Mar del Plata en Fase 3
Además de mantener la presencialidad en las aulas, y cumpliendo con el horario de circulación permitido entre las 06:00 y las 20:00, que la ciudad balnearia permanezca en fase 3 implica que en los shoppings pueden abrir los locales comerciales, sin patios de comidas ni espacios recreativos, al 30% de su capacidad.
Cuánto pagó el Gobierno por los vuelos y la logística para traer de China las vacunas Sinopharm
Bingos y casinos seguirán con suspensión de actividades, al igual que las bibliotecas. Los museos pueden abrir pero con un aforo máximo del 30%. Permanecen suspendidas las reuniones sociales de más de 20 personas al aire libre, así como la práctica grupal de deportes donde participen más de 10 personas. Asimismo, los gimnasios en espacios cerrados con amplia ventilación natural pueden seguir funcionando pero al 30%.