La Provincia firmó el Acuerdo Federal con 403 intendentes

0
365

El martes finalizó el plazo para adherir al Acuerdo Federal Provincia-Municipios de “Diálogo y Convivencia Social” con un amplio acompañamiento que alcanzó a 403 municipios y comunas (el 94% del total) y que permitirá que los gobiernos locales cuenten con fondos no reintegrables para sobrellevar la crisis económica que atraviesa el país.

“En momentos de crisis, en vez de pelearnos, nos unimos para capear la situación juntos y que (la crisis) impacte lo menos posible. Esto es lo importante y lo que quiere plasmar el acuerdo. En momentos de turbulencia, la historia nos enseñó que el primer lugar donde se siente la crisis es en el municipio, no sólo porque es el primer  lugar donde la gente va, sino porque es también el primero que deja de recaudar”, destacó el gobernador Juan Schiaretti.

En tanto, el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre y otros 23 jefes comunales radicales no apoyaron el acuerdo. En su momento, Mestre sostuvo ante la prensa que “hubo presiones por parte del Gobierno provincial para que se concretara la adhesión al Pacto Fiscal”.

Hay que destacar que este acuerdo fue elevado a la Legislatura de Córdoba y que, por mayoría, se aprobó la Ley 10.562 “Acuerdo Federal Provincia- Municipios de Diálogo y Convivencia Social”.

El 2 de agosto de este año, con la dificultad financiera y económica ya desatada, para mitigar las consecuencias de la crisis, la Provincia se anticipó y presentó el Acuerdo Federal Provincia Municipios de Diálogo y Convivencia Social, que hoy concluye.

En Marcos Juárez

“Nosotros firmamos el acuerdo hace más de 45 días, antes de las elecciones”, manifestó a este medio el intendente Pedro Dellarossa. “Entendemos que es beneficioso para la municipalidad, más en este contexto actual, porque nos permite regularizar muchas cosas y obtener fondos de emergencia, tampoco tenemos  que devolver el Fondo de Desarrollo Urbano e incluso lo que nos estaban descontando de la coparticipación del Fondo de Desarrollo Urbano es depositado en forma efectiva en la municipalidad, siempre y cuando nosotros demostremos un fin de uso para obra pública de esos fondos, o sea que creo es beneficioso,
nosotros estamos haciendo todos los trámites para acceder a esos beneficios de la Provincia”, amplió el intendente.