El
tenis
argentino
es
una
máquina
de
sacar
talento.
Pese
a
la
falta
de
presupuesto
y
las
complicaciones
que
representan
encontrarse
lejos
del
epicentro
de
competencia,
siempre
hay
un
nuevo
tenista
nacional
que
empuña
un
raqueta
y
deja
bien
representando
al
país.
Este
domingo
el
nombre
que
se
quedó
con
las
primeras
planas
fue
el
de
Alejo
Lingua
Lavallén (665º),
quien
a
sus
23
años
consiguió
su
primer
título
challenger
(el
414
en
la
historia
argenta):
lo
logró
en
Santos,
donde
derrotó
en
la
final
al
libanés
Haby
Habib
(286º)
por
4-6,
6-4
y
6-3
en
1h58m.
Uno
de
los
juveniles
más
destacado
Lingua,
que
llegó
a
ir
a
la
tribuna
del
Buenos
Aires
Lawn
Tennis
Club
para
ver
a
Carlos
Alcaraz
-compañero
del
circuito
junior-,
fue
uno
de
los
juveniles
argentinos
más
destacado
de
su
camada,
a
punto
tal
que
formó
parte
de
seleccionados
juveniles.
De
la
generación
del
2001,
compartió
parte
del
camino
con Román
Burruchaga,
Mariano
Navone,
Juan
Manuel
Cerúndolo,
Sebastián
Báez,
Francisco
Comesaña,
Thiago
Tirante
y
Facundo
Díaz
Acosta.
Y
mientras
veía
a
sus
compañeros
meterse
en
los
principales
certámenes
del
profesionalismo,
él
vivió
un
sube
y
baja
de
emociones
que
casi
lo
hacer
dejar
el
deporte
de
su
vida.
La
muerte
de
su
padre,
que
era
su
confidente
y
lo
acompañaba
en
el
sueño
por
dedicarse
al
deporte
de
las
raquetas,
fue
lógicamente
un
momento
bisagra.
«Me
aferré
a
mi
psicólogo
deportivo,
que
me
ayudó
mucho.
También
a
mi
familia
y
a
mi
novia. Entrené
poco
para
desconectar
y
esperando
a
ver
si
me
volvían
las
ganas.
No
ocurrió
de
un
día
para
el
otro,
fue
un
proceso»,
contó
en
una
charla
con
La
Voz.
En
Santos
ganó
más
partidos
challenger
que
en
toda
su
carrera
Nacido
en
Marcos
Juárez,
Córdoba,
estaba
acostumbrado
a
jugar
torneos
futures.
Sin
el
ranking
para
formar
parte
de
la
segunda
categoría
del
tour,
llegó
a
Brasil
con
la
ilusión
de
aprovechar
la
chance
que
se
le
presentó
pero
sabiendo
que
hasta
el
momento
solo
registraba
cuatro
victorias
en
challengers.
Allí,
tuvo
buenas
sensaciones
desde
su
arribo
al
torneo
que
se
jugó
sobre
polvo
de
ladrillo
y
ganó
siete
encuentros,
dado
que
arrancó
desde
la
qualy.
Salvo
en
la
primera
ronda
y
en
la
final
que
lo
hizo
en
tres
parciales,
en
el
resto
de
los
encuentros
se
impuso
en
sets
corridos.
En
el
ranking
se
va
para
arriba
El
título
no
solo
le
dará
un
envión
anímico
para
volver
a
ilusionarse
con
el
tenis,
sino
que
también
se
verá
reflejado
en
el
ranking.
En
la
próxima
actualización,
que
se
hará
el
lunes
20
de
mayo,
sumará
53
puntos
y aparecerá
en
el
puesto
446º,
lo
que
representará
un
salto
de
219
lugares.
Fuente:
Diario
Deportivo
Olé