Etiqueta: COLONIA CAROYA
Jesús María inauguró su Bosque de Bolsillo en el Parque Agua...
Jesús
María.
La
Municipalidad
inauguró
el
Bosque
de
Bolsillo,
ubicado
en
la
zona
del
Parque
Agua
Mansa.
La
iniciativa
surgió
a
partir
de
un
proyecto
presentado
por
el
Grupo
Scout
167
y
seleccionado
a
través
del
Presupuesto
Participativo
2023
y
lo
hizo
realidad
el
trabajo
conjunto
del
municipio
y
la
Red
de
Innovación
Local
(RIL).
Este
microbosque
representa
el
primer
paso
hacia
la
consolidación
del
futuro
Parque
Ecológico
de
Agua
Mansa,
un
espacio
fundamental
dentro
del
biocorredor
urbano
de
Jesús
María.
En
el
lugar
se
plantaron
más
de
190
ejemplares
de
30
especies
nativas,
que
representan
tres
ecotonos
típicos
de
la
región:
el
bosque
chaqueño,
el
espinal
y
el
bosque
serrano.
La
inauguración
contó
con
la
participación
de
integrantes
del
Grupo
Scout
167,
centros
vecinales,
vecinos,
autoridades
municipales
y
estudiantes
del
C.E.
José
Manuel
Estrada,
quienes
se
sumaron
de
forma
activa
a
la
propuesta.
Durante
el
acto,
el
intendente
Federico
Zárate
destacó:
“Estamos
contentos
y
felices
de
poner
en
valor
el
ambiente
de
Jesús
María.
Esto
forma
parte
de
un
proyecto
más
ambicioso:
la
creación
de
un
biocorredor
que
nos
permita
recuperar
y
conectar
los
14
kilómetros
del
río.
Es
uno
de
los
seis
grandes
nodos
previstos
para
intervenir,
donde
hemos
iniciado
esta
tarea”.
Zárate
también
destacó
la
importancia
del
Presupuesto
Participativo
como
herramienta
de
transformación:
“El
compromiso
de
esta
iniciativa
se
ve
plasmado
en
hechos
concretos,
que
hoy
compartimos
con
las
instituciones.
Esto
nos
impulsa
a
seguir
dándole
aún
más
impronta
y
vuelo
al
Presupuesto
Participativo”.
Además,
el
intendente
anunció
que
este
año
se
pondrá
en
marcha
la
iluminación
de
todo
el
Parque
Agua
Mansa:
“Queremos
garantizar
y
poner
en
valor
la
seguridad
y
que
las
familias
puedan
venir
a
compartir
uno
de
los
espacios
más
lindos
que
tiene
Jesús
María”.
Y
agregó:
“Este
tipo
de
obras
no
solo
impactan
en
lo
ambiental,
sino
que
también
revalorizan
nuestro
patrimonio
histórico,
cultural
y
turístico.
Tenemos
la
responsabilidad
de
conservarlo
y
de
saber
que
esto
es
un
legado
al
futuro”.
El
Bosque
de
Bolsillo
de
Agua
Mansa
es
parte
del
entramado
de
parques
ecológicos
que
conforman
el
plan
de
infraestructura
verde
de
la
ciudad.
“Plantando
Historia
Cordobesa:
Reforestando
el
Camino
Real”
Este
lunes
también
se
hizo
un
acto
simbólico
en
Doña
Pipa,
donde
se
formalizó
la
adhesión
de
Jesús
María
al
programa
provincial
“Plantando
Historia
Cordobesa”,
impulsado
por
el
Ministerio
de
Ambiente
y
Economía
Circular.
En
el
acto
estuvo
José
Cerami,
de
la
Subsecretaría
de
Biodiversidad
de
la
Provincia.
La
propuesta
busca
restaurar
el
paisaje
original
del
antiguo
Camino
Real,
fortalecer
corredores
biológicos
y
fomentar
el
turismo
sustentable.
En
ese
marco,
se
plantaron
ejemplares
de
algarrobo
como
símbolo
de
ese
compromiso.
12-05-2025
La Cooperativa avanzó en el refuerzo del distribuidor sobre la calle...
Jesús
María.
El
domingo
a
la
mañana,
la
Cooperativa
de
Servicios
Públicos
de
Colonia
Caroya
y
Jesús
María
Ltda.
trabajó
en
un
refuerzo
del
distribuidor
Jesús
María
Este,
ubicado
sobre
la
calle
Juan
Bautista
Alberdi
de
esta
ciudad.
Con
un
amplio
despliegue
de
personal
especializado,
se
dejó
operativo
un
nuevo
conductor
pre
ensamblado
de
aluminio
de
185
milímetros
cuadrados,
destinado
a
la
línea
troncal
de
13,2
Kv.
Además,
se
reemplazaron
200
m.
lineales
de
conductor
de
50
mm
cuadrados
“desnudo”
por
conductor
de
95
mm
cuadrados
que
se
extendía
por
la
calle
Juan
Bautista
Alberdi
entre
Mauricio
Yadarola
y
Almafuerte.
Por
último,
se
realizaron
tareas
de
mantenimiento
y
mejoras
en
la
subestación
transformadora
ubicada
en
la
intersección
de
Alberdi
y
Almafuerte
y
se
procedió
a
la
poda
preventiva
sobre
el
paso
de
la
línea
troncal
por
calle
Alberdi,
entre
Bv.
Eusebio
Agüero
y
Pedro
J
Frías.
12-05-2025
Tinoco y Colonia Caroya quedarán unidas por asfalto
Tinoco
El
gobernador
Martín
Llaryora
visitó
Tinoco
y
anunció
la
obra
de
pavimentación
del
camino
que
une
al
pueblo
con
Colonia
Caroya
para
luego
continuar
el
asfaltado
de
la
ruta
hasta
Villa
Santa
Rosa.
La
parte
que
se
iniciará
ahora
es
la
etapa
1
de
la
pavimentación
de
la
ruta
S
433,
desde
Colonia
Caroya
hacia
Tinoco,
con
una
longitud
de
10,1
kilómetros.
Los
trabajos
incluirán
la
construcción
de
una
rotonda
en
la
intersección
con
la
RP
A-174
y
un
puente
de
hormigón
armado
de
36
metros
de
largo
sobre
el
río
Carnero.
“Lo
que
está
sucediendo
hoy
es
un
acto
de
extrema
justicia,
es
un
hecho
histórico
que
se
empiece
un
camino
para
unir
el
departamento
Río
Primero
con
el
departamento
Colón.
Esto
significa
que
los
caminos
de
tierra
pasen
a
ser
un
recuerdo
y
que
se
conviertan
en
rutas
del
progreso”,
destacó
el
mandatario
provincial.
Los
trabajos
también
incluirán
el
ensanche
de
zona
de
camino
a
60
metros
y
la
rectificación
de
curvas.
La
etapa
inicial
contempla
una
inversión
de
12
mil
millones
de
pesos,
en
tanto
que
la
segunda
parte,
también
de
10
kilómetros,
fue
presupuestada
en
10
mil
millones
de
pesos.
En
el
mismo
acto,
el
gobernador
pidió
a
la
presidenta
comunal
Dalma
Bustos
que
busque
un
terreno
para
que
la
Provincia
haga
un
polideportivo
social,
“porque
los
chicos
que
están
en
la
escuela
y
en
el
deporte,
no
están
en
la
droga”.
Al
tiempo
que
anunció
la
entrega
de
30
millones
de
pesos
través
del
Fondo
Complementario
de
Obras
para
Municipios,
Comunas
y
Comunidades
Regionales
(FOCOM)
para
el
adoquinado
de
unas
cuadras
de
la
localidad.
El
ministro
de
Cooperativa
y
Mutuales,
Gustavo
Brandán,
sostuvo
que
las
autoridades
provinciales
cumplen
con
las
promesas
formuladas:
“En
2023
estuvimos
por
acá
y
dijimos
que
asumíamos
el
compromiso
de
trabajar
por
todos
los
cordobeses,
pero
sobre
todo
para
los
del
interior
profundo,
que
es
la
gente
de
laburo
que
le
pone
el
hombro
a
la
patria
para
que
salga
adelante”.
Y
añadió:
“Trabajamos
para
llevar
el
progreso
a
cada
uno
de
los
427
pueblos
y
ciudades
de
la
geografía
cordobesa;
el
Gobernador
está
cumpliendo
con
la
promesa
que
hizo
de
trabajar
para
desarrollar
el
interior
del
interior”.
Viviendas
y
capacitaciones
Durante
el
acto
celebrado
en
Tinoco,
el
gobernador
entregó
las
llaves
de
tres
nuevas
viviendas
semilla,
cumpliendo
así
el
sueño
de
la
casa
propia
a
familias
de
la
localidad.
Además,
anunció
que
la
Provincia
va
a
“otorgar
20
millones
de
pesos
para
que
puedan
terminar
las
viviendas
que
faltan”.
La
presidenta
comunal
Dalma
Bustos
agradeció
al
gobernador
la
atención
que
le
brinda
a
las
localidades
del
interior
y
señaló
que
“gracias
a
los
aportes
de
la
Provincia
estamos
avanzando
en
estos
tiempos
tan
difíciles,
donde
la
obra
pública
se
frena
y
donde
no
hay
plata,
pero
en
Tinoco
seguimos
pudiendo
mejorar
la
calidad
de
vida
de
nuestros
vecinos”.
Por
último,
recibieron
certificados
nueve
personas
que
realizaron
Córdoba
me
Capacita,
el
programa
que
tiene
como
objetivo
la
formación
sociolaboral
para
la
inserción
en
el
mundo
del
trabajo
mediante
la
adquisición
y
mejora
de
capacidades.
12-05-2025
Miguel Patat clasificó cuarto en la 54ª edición de la Vuelta...
General
Roca.
Esta
vez,
Miguel
Patat
no
pudo
sumar
puntos
haciendo
podio
para
el
Rally
Argentino.
Quedó
cuarto
en
su
categoría,
al
sufrir
una
penalización.
La
Vuelta
de
la
Manzana
es
una
competencia
clásica
del
calendario
nacional,
que
combinó
tramos
técnicos,
pisos
rotos
y
sectores
de
alta
velocidad.
En
ese
escenario,
Miguel
Baldoni
construyó
su
triunfo
con
inteligencia,
gestionando
la
ventaja
tramo
a
tramo
para
llevarse
una
victoria
que
suma
peso
en
la
pelea
por
el
campeonato.
La
lucha
por
el
liderato
fue
intensa.
Escoltaron
al
puntano,
Federico
Villagra/Diego
Curletto,
quienes
a
bordo
de
su
Hyundai
i20
Rally2
finalizaron
a
18,2
segundos
de
la
punta.
Completó
el
podio
la
dupla
de
Gastón
Pasten/Matías
Ramos
(Skoda),
quienes
lideraron
la
General
de
la
primera
etapa.
La
clase
RC-MR
vio
triunfar
a
Santino
Rossi
y
Martín
Baucero
(VW),
quienes
se
impusieron
por
11,3
segundos
de
ventaja
sobre
Rubén
Montoro/Ignacio
Uez
(VW).
Rossi
cerró
una
emocionante
carrera,
sumando
una
importante
victoria.
Nadia
Cutro
y
Miguel
Recalt,
a
bordo
del
Toyota
Yaris,
completaron
el
podio.
Miguel
Patat/
Rubén
García,
en
el
Renault
Clio
MRT,
fueron
cuartos,
sufriendo
una
penalización
de
1.40,0.
En
esta
divisional,
Matías
Cardano
navegó
a
Valentín
Folledo.
Llegaron
octavos.
La
histórica
carrera,
en
difíciles
caminos
que
exigieron
al
máximo
a
los
binomios,
dejaron
en
claro
que
la
combinación
de
velocidad,
estrategia
y
resistencia
fue
clave
para
llegar
al
final.
Sin
lograrlo,
Valentino
Cardoso/
Sebastián
Mugni
no
pudieron
completarla.
El
Rally
Argentino
Pirelli
no
se
detiene:
del
6
al
8
de
junio,
la
acción
se
traslada
a
Catamarca
para
disputar
el
tradicional
Rally
del
Poncho,
cuarta
fecha
de
la
temporada,
en
caminos
que
prometen
un
nuevo
desafío.
11-05-2025
El Campeón del Mundo que colgó los botines en una cancha...
El
adiós
a
Luis
Adolfo
Galván.
Se
despidió
en
la
Liga
Regional
Colón,
consagrándose
campeón
con
Talleres
(hoy
Alianza).
Tenía
en
ese
momento
41
años
y
hacía
apenas
11
que
se
había
coronado
en
el
Mundial
1978.
Un
verdadero
crack
futbolístico,
de
bajo
perfil.
09
de
mayo
de
2025
Rubén
Curto
Katy Bainotti presenta “Las Catalinas”
Colonia
Caroya.
La
artista
cordobesa
radicada
en
Jesús
María,
Katy
Bainotti,
presentará
este
sábado,
a
las
19:30,
su
nueva
muestra
de
arte
titulada
“Las
Catalinas”.
Será
en
Casa
de
la
Historia
y
la
Cultura
del
Bicentenario,
de
Calle
9
y
48,
y
contará
con
la
participación
de
la
banda
“Los
Pies
a
la
Luna”.
La
artista
propone
un
viaje
visual
y
emocional
que
explora
las
distintas
versiones
de
una
misma
mujer
a
lo
largo
del
tiempo.
A
través
de
rostros,
símbolos
y
emociones,
la
artista
construye
un
universo
íntimo
y
poderoso
que
invita
a
la
reflexión.
El
proceso
de
creación
en
“Las
Catalinas”
se
divide
en
cuatro
etapas:
el
fondo
abstracto,
el
desarrollo
de
la
figuración
femenina,
la
incorporación
de
elementos
simbólicos
y,
finalmente,
el
diálogo
entre
todos
estos
componentes.
Cada
una
de
estas
fases
refleja
el
recorrido
emocional
que
acompaña
la
vida,
donde
nos
reinventamos
una
y
otra
vez,
enfrentándonos
a
la
realidad
de
la
propia
existencia.
La
muestra
podrá
visitarse
desde
el
lunes
5
de
mayo
al
lunes
2
de
junio,
de
lunes
a
viernes,
de
9
a
19,
con
entrada
libre
y
gratuita.
09-05-2025
Neumáticos y ropa de contrabando fueron secuestrados en Sinsacate
En
las
últimas
horas,
personal
dependiente
del
Escuadrón
65
“Córdoba”
ubicados
sobre
el
kilómetro
758,5
de
la
Ruta
Nacional
N°
9
en
Sinsacate,
solicitó
la
detención
de
un
transporte
de
encomiendas
y
detectaron
que
había
bultos
que
contenían
un
total
de
25
cubiertas
de
diferentes
rodados.
Al
carecer
de
documentación
respaldatoria,
se
procedió
a
la
interdicción
quedando
los
elementos
a
disposición
de
ARCA-DGA
Córdoba.
Finalmente,
en
Sinsacate,
un
colectivo
de
pasajeros
(tour
de
compras)
transportaba
mercadería
de
origen
extranjero
sin
respaldo
legal
fue
controlado.
En
el
interior
llevaban
237
calzas,
300
mochilas,
160
mantas
polares
y
2.880
prendas
de
ropa
interior.
El
aforo
estimado
de
este
último
control
asciende
a
32.598.000
pesos.
¿La Municipalidad de Jesús María usa un logo inapropiado?
Jesús
María.
El
Orden
del
Día
del
Concejo
Deliberante
incluye
para
su
tratamiento
en
la
sesión
de
este
miércoles
un
Proyecto
de
Resolución
de
pedido
de
informe
sobre
el
uso
del
logo
municipal,
presentado
por
el
Bloque
Hacemos
Unidos
por
Jesús
María.
Según
trascendió,
en
el
gobierno
local
las
reacciones
fueron
disímiles,
desde
quienes
le
restaron
importancia
hasta
los
que
se
mostraron
disgustado
por
el
requerimiento
de
la
oposición.
El
proyecto
sostiene
que
“la
Ordenanza
municipal
N°
4366
sancionada
el
día
30
de
marzo
de
2023,
la
cual
se
mantiene
en
plena
vigencia
hasta
el
día
de
la
fecha”
establece
claramente
en
dos
de
sus
artículos
que
sólo
se
puede
utilizar
el
Escudo
oficial
de
la
Municipalidad
“como
única
insignia
de
uso
institucional”
y
que
es
una
“infracción
grave”
no
hacerlo.
En
efecto,
el
Artículo
4°
de
la
Ordenanza
4366
dice:
“Dispónese
que
el
incumplimiento
de
lo
establecido
en
la
presente
norma
constituye
una
infracción
grave
en
el
ejercicio
de
la
función
pública
y
hará
pasible
a
los
funcionarios
públicos
de
las
sanciones
previstas
en
el
régimen
que
les
resulte
aplicable
en
virtud
del
cargo
o
función
que
detenten,
sin
perjuicio
de
las
responsabilidades
que
pudieren
corresponder”.
Los
concejales
de
Hacemos
Unidos
por
Jesús
María
sostienen
en
su
proyecto
“que
se
ha
advertido
que
el
Departamento
Ejecutivo
Municipal
ha
instaurado
el
uso
de
otro
emblema,
escudo
y/o
logo,
lo
cual
estaría
siendo
vedado”
por
esta
ordenanza.
En
consecuencia,
le
piden
“que
informe
dentro
del
plazo
de
quince
días
corridos
de
recibido
el
presente,
sobre
qué
basamento
legal
se
está
usando
un
logo
y/o
escudo
municipal
distinto
al
que
se
establece
en
la
ordenanza
N°4366”
y
que
informe
en
es
mismo
plazo
“quién
o
cómo
se
autorizó
el
uso
del
nuevo
logo
y/o
escudo,
y
también
cuál
fue
el
costo
económico
que
invirtió
el
municipio
en
el
uso
prohibido
del
nuevo
escudo
y/o
logo”.
07-05-2025