El viernes 5 de julio a partir de las 21 se presentará el músico cordobés Fer Romero, también compartirán escenario los artistas locales María Elena Ferreyra y Culi Taborda.
Será en Somos Viento, Juan de Garay esquina Brasil- San Francisco. Fer Romero es compositor, guitarrista, poeta y cantante. Nacido en Córdoba en 1981.
Su formación musical se complementó entre las clases en el Conservatorio Provincial Felix T. Garzón y el perfeccionamiento en guitarra, armonía y técnica vocal con Marío Díaz, entre otrxs referentes.
Luego de sus primeras experiencias en grupos y ensambles de raíz folklórica, en 2009 encara la tarea de compositor, intérprete y productor. Luego de ganar algunos premios a nivel local y nacional y ser elegido por sus composiciones para grabar la música de importantes festivales, ya en 2014 edita su primer disco solista titulado Color Canción y emprende su primera gira por México.
En 2015 gesta como productor y músico junto a otros colegas cordobeses 10 Caprichos de Carnota, disco homenaje al recientemente desaparecido compositor, por el que, un año después, es nominado al Premio Gardel como mejor álbum de folklore.
A fines de 2016 vuelve al ruedo como productor y músico en la edición de Caprichos de Carnota de Cámara, material registrado en vivo en un gran concierto con ensamble de cuerdas y grandes músicos invitados que se realizó en el Pabellón Argentina de la UNC.
Con sus canciones viene recorriendo escenarios de todo el país tanto en formato solista como con su banda . Con la misma ha grabado y presentado Parte de la Nada, su más reciente material de estudio como solista, editado en 2018.
María Elena Ferreyra, nacida en la localidad de El Arañado (Cba) y radicada en San Francisco. A los 14 años formó parte del grupo Los Shamanes y con ellos comenzó a recorrer diferentes escenarios de la zona. A fines del 2004 fue seleccionado entre los doce mejores conjuntos de la provincia de Córdoba por la Agencia Córdoba Cultura, mención que hizo posible realizar un show en el Teatro Real, en la capital provincial.
Con el proyecto María Elena y La Encrucijada participa en distintos festivales y obtuvieron el primer premio del Certamen “Nuevos Valores”, organizado por el grupo Los Soñadores, de la ciudad de Villa María. De aquella consagración surge el primer material discográfico, interpretando en vivo 12 canciones En el 2009 María Elena decide emprender su carrera como solista. En el año 2013, luego de ganar en la sede de Gálvez se consagró ganadora del certamen Pre-Cosquín en el rubro “Solista Vocal Femenino” de Folklore, cantando en la Próspero Molina.
Después haber transcurrido tres años de aquella consagración sale a la luz su primer material discográfico de estudio “Memoria del canto”, con temas de Alberto Sará, Ramiro González, Carlos Aguirre, Juan Falú, Ariel Ramírez y Félix Luna. En la actualidad, la podemos escuchar en sus distintos formados, como solista acompañada por Leonado Luque en guitarra o con La encrucijada, agrupación que sigue construyendo de manera simultánea.
En cuanto a Rubén Culi Taborda, oriundo de Devoto, con una larga trayectoria en la música popular en múltiples escenarios y festivales. Con varios discos en su haber, como integrante de agrupaciones anteriores ( Los Penkas, La Pueblada), su trabajo como solista fue plasmado en Interior, con composiciones propias que son un homenaje y reconocimiento a personas o figuras de estos lados. Actualmente desarrolla un proyecto musical junto a Denis Pineda que se concreta en el dúo Cantorcitos, que también se encuentra en proceso de grabar un nuevo material discográfico.