El “titiritero de Banfield” está en Jesús María.

0
384

Jesús María. Sergio Mercurio, conocido popularmente como el “titiritero de Banfield”, estará en Pico de Tinta compartiendo sus experiencias y conocimientos y poniendo en escena obras, con entrada libre y salida a la gorra.

Una de las actividades propuestas es el taller intensivo “La Seriedad en el Humor”, para actores, standaperos, docentes y público en general. El entrenamiento plantea ejercicios literarios y corporales para repensar el humor, identificar el propio humor y potenciarlo. Será el miércoles 5 y el jueves 6 de diciembre, de 14 a 19.

Por las noches, a las 21:30, presentará dos funciones de títeres para jóvenes y adultos.

El miércoles 5 podremos disfrutar de “El titiritero de Banfield” y el jueves 6 “De Banfield a México”.

Oriundo de Banfield, provincia de Buenos Aires, y con una trayectoria reconocida y elogiada en festivales internacionales, Sergio Mercurio es un actor que ha trasladado diálogos y vivencias con sus títeres fuera de las fronteras argentinas, desde 1992.

“El titiritero de Banfield”.

Un títere rebelde (Bobi), cansado de su manipulador, es el responsable de uno de los momentos de este espectáculo lleno de humor, de irreverencia y de poesía.

El espectáculo es escrito y dirigido por Mercurio y encanta por el desenvolvimiento y naturalidad de sus personajes y las historias narradas.
Conforme a la participación de la platea, la historia camina por otros senderos. Mercurio se vale de su capacidad de improvisación para dejar la platea en la carcajada.

En síntesis, el espectáculo es una divertida crónica de Banfield, sus personajes más pintorescos intercambiando en manos de Mercurio sus miradas, sus tristezas y sus sueños con el público.

“De Banfield a México”.

Un viaje que comenzó en 1992 y tenía como objetivo recorrer todo América. Esta es una obra que cuenta las historias de ese viaje con títeres. Valiéndose de la técnica de Stund Up, narra la historia de una cruzada a caballo hacia Alaska, su fracaso y el nacimiento del titiritero. Como dato curioso, vale decir que la obra -estrenada en 1997- se presentó durante siete años sin que el titiritero haya pisado México, cosa que sucedió en 2004. Las historias que el titiritero cuenta son anécdotas e historias reales.

05-12-2018