“Creo que deberías hacerlo todo de vidrio”: la fascinante historia del yate ‘Venus’ de 120 millones de dólares de Steve Jobs

0
63

El

concepto
de
perfección

se
presentó
en
la
vida
de
Steve
Jobs
cuando
era
un
niño
y
fue
evolucionando
con
el
paso
del
tiempo
hasta
convertirse
en
una
especie
de
obsesión
que
reprodujo
en
muchos
ámbitos
de
su
vida.
Walter
Isaacson

contó
hace
unos
años

una
imperdible
anécdota
del
empresario
tecnológico.

Un
día
como
cualquier
otro,
un
jovencísimo
Jobs
estaba
ayudando
a
su
padre
a
construir
una
valla
alrededor
de

su
casa
familiar
en
Mountain
View
.
Mientras
trabajaban,
Paul
Jobs
compartió
un
consejo
con
él:
“Tienes
que
hacer
la
parte
trasera
de
la
valla,
para
que
nadie
la
vea,
tan
bonita
como
la
parte
delantera
de
la
valla”.

La
obsesión
de
Jobs
llegó
hasta
uno
de
sus
proyectos
soñados:
su
yate

El
futuro
cofundador
de
Apple
acababa
de
recibir
una
lección
que
jamás
olvidaría.
A
mediada
de
creció,
y
particularmente
cuando
formó
parte
de
la
compañía
de
la
manzana,
Steve

se
obsesionó
con
el
diseño
.
Él
quería
que
los
Macintosh
fueran
hermosos,
incluso
por
dentro.
No
se
conformaba
fácilmente.
Le
gustaba
llevar
las
cosas
al
límite.

La
búsqueda
de
la
perfección
de
Jobs,
como
decimos,
también
alcanzó
su
vida
personal.
Comprar
un
simple
mueble
era
una
auténtica
odisea,
incluso
durante
mucho
tiempo

vivió
un
estilo
de
vida
casi
espartano
,
con
su
casa
prácticamente
vacía.
A
la
hora
de
mandar
a
construir
su
yate
no
dudó
en
exigir
algo
menos
que
único
e
inigualable.


Como
recoge
Boat
International
,
cuando
Philippe
Starck
presentó
el
diseño
inicial,
Jobs
respondió: «Creo
que
deberías
hacerlo
todo
de
vidrio
«.
Lo
cierto
es
que
hasta
ese
momento
no
se
había
visto
nada
parecido
y
no
todo
el
mundo
hubiera
estado
de
acuerdo
con
seguir
adelante
con
el
proyecto,
pero
la
construcción
de
‘Venus’
comenzó
en
2009.

Venus Yate Steve Jobs 2

Jobs,

que
falleció
en
2011
,
no
pudo
disfrutar
del
barco.

Venus
se
pudo
ver
por
primera
vez
terminado

en
octubre
de
2012
tras
su
construcción
en
astillero
Feadship.
Su
diseño,
sin
embargo,
no
pasó
desapercibido.
La
embarcación
destaca
por
su
casco
de
color
blanco,
segmentos
de
pintura
plateada
y
detalles
de
acero
inoxidable
como
el
que
podemos
ver
en
la
proa.

También
reluce
por
una
línea
de
ventanas
rectangulares
que
van
desde
la
proa
hasta
la
parte
central.
Y,
precisamente,
hablando
de
la
obsesión
de
perfección
de
Jobs,
los
diseñadores
se
encargaron
de
añadir
una

cubierta
superior
falsa

que
mantiene
ocultos
a
los
receptores
de
comunicación
y
televisión
de
la
vista
que
se
abre
cuando
es
necesario.

Venus Yate Steve Jobs 3

Estamos
frente
a
un
barco
de
78,2
metros
de
eslora
y
11,8
de
manga
con
una
superestructura
baja
hecha
completamente
de
vidrio.
Starck,

que
se
dice
que
cobró
9
millones
de
dólares
por
su
trabajo
,
diseñó
el
exterior
de
Venus
con
líneas
rectas
y
ángulos
de
90
grados.
El
barco
tiene
un
arco
de
hacha
y
una
popa
plana
y
cuadrada
inusual.

Ciertamente,
el
diseño
Venus
parece
compartir
parte
de
la
filosofía
de
diseño
de
los
productos
de
Apple.
Es
llamativo,
pero
también

elegante
y
minimalista
.
No
sabemos
mucho
de
su
interior
ya
que
no
hay
fotografías
que
revelen
lo
que
hay
detrás
de
su
estructura,
sin
embargo,
algunas
imágenes
muestran
un
puente
integrado
por
varios
iMac
en
fila.

El
yate
permaneció
en
la
familia
Jobs
tras
la
muerte
del
empresario.
Lo
heredó
su
viuda
Laurene
Powell
Jobs,
quien
lo
ha
utilizado
en
varias
oportunidades.
Recientemente,
sin
embargo,

protagonizó
un
incidente
.
Venus
embistió
a
baja
velocidad
al
yate
Lady
Moura
de
108
metros
de
eslora
del
empresario
mexicano
Ricardo
Salinas.
Afortunadamente,
el
incidente
no
fue
de
magnitud.

Imágenes
|

Jimmy
Baikovicius

(CC
BY-SA
2.0
)
|

fdecomite

(CC
BY
2.0
)
|

Wikimedia
Commons

(CC
BY-SA
4.0
)

En
Xataka
|

Los
barcos «pesadilla»
de
los
piratas
de
alta
mar:
un
búnker
flotante
prácticamente
imposible
de
abordar