Este ajuste en Windows evitará que te expongas a la luz azul de tu pantalla: tus ojos te lo agradecerán

0
31

La
luz
azul
es
uno
de
esos ‘enemigos’
que

tenemos
a
nuestro
alrededor

cada
vez
que
miramos
la
pantalla
del
móvil
o
del
ordenador.
Esta
es
una
parte
del
espectro
electromagnético
que

comprende
aquellas
ondas
que
están
dentro
del
rango
de
longitud
de
entre
380
nm
y
500
nm.

Esta
luz
azul
a
priori
es
necesaria
para
poder
ver
de
manera
correcta
todo
lo
que
nos
rodea
y
contar
con
una
visión
de
alto
contraste.
Pero,
por
otro
lado,
hay
muchos
estudios
que
apuntan
a
que
la
luz
azul

ofrece
daños
a
la
visión
de
las
personas
que
están
expuestas
a
ella
.
Aunque
también
hay
una
gran
discusión
sobre
qué
cantidad
de
luz
se
debe
recibir
para
comenzar
a
tener
patología.

WINDOWS
10:
9
TRUCOS
MUY
ÚTILES
y
POCO
CONOCIDOS

En
Windows
11
puedes
evitar
la
luz
azul
de
tu
pantalla
de
forma
nativa

Es
un
hecho
que
los
elevados
niveles
de
luz
azul
afectan
a
nuestras
retinas,
y
concretamente
a
las
células.
Estudios
apuntan
a
los

efectos
en
las
enzimas
de
nuestro
organismo

e

incluso
en
cómo
descansamos
.
Esto
hace
que
pueda
ser
importante
aplicar
diferentes
filtros
para
evitar
esta
radiación,
sobre
todo
cuando
estamos
a
punto
de
dormir.

A
día
de
hoy
es
conocido
que
las
pantallas
LED
exponen
a
los
usuarios
a
una
menor
cantidad
de
luz
azul,
cosa
que

no
pasa
con
las
pantallas
LCD.

Para
poder
reducir
la
exposición
tenemos
varias
opciones
ahora
mismo:
usar
gafas
con
un
filtro
que
bloquea
esta
luz
o
usar
la
configuración
que
se
integra
en
nuestros
dispositivos.

La
gran
mayoría
de
móviles
y
ordenadores
cuentan
con
la
capacidad
de
aplicar
un
filtro
de
pantalla
que
reduce
esta
luz
azul,
haciendo
que
tengamos
una

imagen
mucho
más
anaranjada.

Un
sistema
que
se
recomienda
activar
antes
de
ir
a
dormir
para
evitar
su
posible
efecto
nocivo
en
los
ojos.

En
el
caso
de
Windows,
este
es
un
filtro
que
se
va
a
poder
activar
desde
la
propia
configuración
del
sistema
operativo.
Simplemente,
se
tienen
que
seguir
los
siguientes
pasos:

  • Accede
    a

    Configuración

    de
    Windows.
  • En
    la
    parte
    izquierda
    pulsa
    en

    Sistema

    y
    en
    el
    listado
    de
    opciones
    elige

    Pantalla.
  • Entre
    las
    opciones
    disponibles,
    elige

    Luz
    nocturna.
Pantalla

Pantalla

Aquí
vas
a
poder
activar
este
modo
para
obtener
una
luz
mucho
más
cálida
que
te
ayude
a
dormir.
Lo
interesante
es
que
vas
a
poder
seleccionar
tanto
la
intensidad
como
programarlo
a
unas
horas
concretas
para
que
se
active
automáticamente.
Lo
interesante
en
este
caso
es
tenerlo
activo
en
las
horas
previas
a
ir
a
dormir,
aunque
también
puedes
tenerlo
activo
de
manera
permanente
para
protegerte
de
esta
radiación.

En
Genbeta
|

Si
sigues
en
Windows
10,
es
recomendable
aplicar
estos
siete
ajustes
para
que
tu
PC
funcione
mejor