
Últimas entradas
Heinze, a puro grito en su estreno: debutó como ayudante de...
23/07/2025
11:14hs.
Actualizado
al
23/07/2025
11:19hs.
Gabriel
Heinze
se
calzó
el
buzo
del
Arsenal
y
tuvo
su
estreno
como
ayudante
de
Mikel
Arteta
en
el
amistoso
ante
el
Milan,
en
plena
gira
de
pretemporada
por
Estados
Unidos.
El
Gringo,
que
viene
de
su
paso
como
DT
de
Newell’s,
vivió
desde
el
banco
su
primer
partido
como
parte
del
cuerpo
técnico
gunner
y
empezó
a
sumar
rodaje
en
el
fútbol
europeo,
ahora
desde
otro
rol.
Con
un
tanto
de
Bukayo
Saka,
los
Gunners
vencieron
1-0
al
conjunto
italiano
en
el
National
Stadium
de
Singapur,
en
un
partido
que
marcó
un
antes
y
un
después
para
Heinze.
El
Gringo
tuvo
su
debut
en
el
cuerpo
técnico,
en
plena
pretemporada
de
un
Arsenal
que
quiere
ir
por
todo
en
la
Premier.
Con
refuerzos
como
Martin
Zubimendi,
Kepa,
Christian
Mosquera
y
Viktor
Gyökeres,
el
equipo
inglés
busca
dar
el
salto
definitivo
tras
ser
subcampeón
y
semifinalista
de
Champions
la
temporada
pasada.
Ahora,
Heinze
empieza
a
dejar
su
huella
desde
el
banco.
Es
la
chance
perfecta
para
que
el
Gringo
pruebe
su
rol
como
ayudante,
le
de
rodaje
a
las
nuevas
incorporaciones
y
afine
el
funcionamiento
colectivo.
Video:
Heinze
a
puro
grito
en
el
banco
gunner
Arsenal
FC
-
Heinze,
estreno
europeo:
acompañó
a
Arteta
en
el
banco
del
Arsenal
El
ex
defensor
se
sumó
al
cuerpo
técnico
del
Arsenal
y
ya
tuvo
su
primera
aparición
como
parte
del
staff
en
la
gira
de
pretemporada.
(X:
@SC_ESPN)
El
nuevo
rol
del
Gringo
Heinze
fue
oficializado
este
mes
como
ayudante
de
campo
del
Arsenal
inglés.
Tal
como
había
adelantado
Olé,
el
Gringo
se
sumó
al
cuerpo
técnico
de
Mikel
Arteta,
quien
lo
buscó
para
reemplazar
a
Carlos
Cuesta
(que
se
fue
al
Parma).
La
buena
relación
entre
ambos
viene
de
lejos:
fueron
compañeros
en
el
Paris
Saint-Germain
durante
la
temporada
2001-02.
Arteta
siempre
valoró
a
Heinze
como
una
de
sus
grandes
inspiraciones
en
su
paso
por
el
PSG,
junto
a
Mauricio
Pochettino,
destacando
cómo
ambos
lo
guiaron
en
su
desarrollo
profesional
y
su
visión
del
juego.
Esa
conexión
fue
clave
para
la
llegada
del
Gringo
al
staff
gunner.
Heinze
ya
se
probó
la
pilcha
del
Arsenal
(@Arsenal).
Este
fichaje
marca
el
regreso
de
Heinze
al
trabajo
tras
su
salida
de
Newell’s
en
diciembre
de
2023.
Y
no
es
cualquier
vuelta:
será
en
la
Premier
League,
un
torneo
que
conoce
de
primera
mano
tras
sus
tres
temporadas
en
Manchester
United,
entre
2004
y
2007.
Mikel
Arteta.
REUTER
Heinze
como
entrenador
Heinze,
de
47
años,
arrancó
en
la
Primera
División
de
Godoy
Cruz,
luego
pasó
a
Argentinos
Juniors
y
consiguió
el
ascenso
a
Primera
División
con
una
campaña
muy
eficaz.
También
condujo
a
Vélez,
donde
logró
una
base
de
puntos
que
lo
mantuvo
en
Primera.
Tras
pasar
un
semestre
por
el
Atlanta
United,
fue
a
la
Lepra
rosarina.
Heinze
en
Newell's.
Z
FTP
Mirá
también
Sergio
Gómez
explicó
la
salida
de
la
dupla
tras
el
título
con
Platense: "Vimos
que
había
cosas
que
no
iban
a
cambiar"
Mirá
también
Paredes
y
el
desafío
de
los
campeones
del
mundo
Mirá
también
Calhanoglu
habló
sobre
su
polémica
con
Lautaro: "Ya
está
todo
aclarado"
5' Y VOLVEMOS
Junio literario en Unquillo
La Municipalidad de Unquillo presentó Junio Literario, una iniciativa dedicada a celebrar la literatura como una de las expresiones más profundas del Pueblo de...
Arranca la 5° edición de la Expo Tattoo: arte, música y...
Este
sábado,
19
de
octubre,
empieza
la
5°
edición
del
evento
que
promete
ser
una
verdadera
celebración
del
arte
y
la
cultura
alternativa.
Durante
todo
el
fin
de
semana,
los
amantes
del
tatuaje,
la
música
y
la
buena
gastronomía
podrán
disfrutar
de
una
experiencia
única
en
un
espacio
que
reunirá
a
talentosos
tatuadores,
piercers
de
renombre,
música
en
vivo
y
una
variada
oferta
gastronómica.
La
Expo
Tattoo
se
consolidó
como
un
punto
de
encuentro
para
la
comunidad
del
tattoo
y
aquellos
que
buscan
conocer
más
sobre
este
arte.
Durante
ambos
días,
los
asistentes
podrán
recorrer
diferentes
stands,
donde
artistas
del
tatuaje
mostrarán
su
trabajo,
mientras
que
los
que
quieran
un
cambio
de
look
podrán
visitar
las
áreas
de
peluquería
y
barbería.
Además,
habrá
una
cantina
disponible
para
disfrutar
de
bebidas
y
comida.
El
cronograma
de
actividades
del
día
de
hoy
está
cargado
de
propuestas
para
todos
los
gustos.
Desde
las
10:00
am,
se
abrirán
las
puertas
para
las
acreditaciones
y
a
partir
de
las
11:00
am
el
público
podrá
ingresar
al
evento.
La
tarde
estará
marcada
por
las
presentaciones
musicales
en
vivo,
comenzando
a
las
17:00
pm
con
DJ
Buty,
seguido
de
la
banda
Templo
del
Rey
a
las
18:30
pm,
Perro
Cacique
a
las
19:30
pm,
y
la
actuación
de
Bardo
a
las
20:30
pm.
Para
cerrar
la
jornada,
DJ
Holly
se
presentará
a
las
21:30
pm,
antes
de
que
se
lleve
a
cabo
la
premiación
de
los
mejores
tatuajes
a
las
22:00
pm.
El
primer
día
concluirá
a
la
medianoche,
pero
la
fiesta
continuará
con
un
afterparty
en
Amnesia
XL,
donde
Rigzz
se
encargará
de
ponerle
música
a
la
noche.
La
jornada
de
mañana,
domingo
20
de
octubre,
promete
seguir
la
misma
línea
de
diversión
y
arte,
consolidando
la
Expo
como
uno
de
los
eventos
más
destacados
del
año
en
la
ciudad.
Este
fin
de
semana
llega
la
5ta
Expo
Tattoo
San
Francisco
GOURMET
GADGETS
Valencia ya tiene su plan para futuras DANAS: dos gigantescos parques...
La
Generalitat
Valenciana
ha
presentado
su
estrategia
para
hacer
frente
a
futuras
inundaciones
tras
el
desastre
de
la
DANA:
la
creación
de
dos
enormes
corredores
verdes
que
ocuparán
1.500
hectáreas
y
funcionarán
como
zonas
de
absorción
de
agua.
El
proyecto,
bautizado
como "Parque
de
la
Esperanza",
requerirá
una
inversión
de
más
de
150
millones
de
euros
y
pretende
convertirse
en
uno
de
los
parques
metropolitanos
más
grandes
de
Europa.
Qué
incluye
el
plan.
El
proyecto
contempla
dos
grandes
ejes
verdes
de
35
kilómetros
de
extensión
total.
El
primero
ampliará
el
actual
cauce
del
Turia
en
10,5
kilómetros
adicionales,
conectando
el
parque
de
Cabecera
con
el
Monte
de
la
Vallesa.
El
segundo
se
desarrollará
en
la
zona
más
afectada
por
la
DANA
del
pasado
29
de
octubre,
con
un
tramo
principal
de
18,5
kilómetros
desde
la
Albufera
hasta
Picanya
y
otro
secundario
de
5,5
kilómetros
entre
La
Torre,
Massanassa
y
Catarroja,
siguiendo
el
recorrido
del
barranco
del
Poyo.
Buscando
replicar
el
trabajo
de
la
Albufera.
El
desastre
de
la
DANA,
que
se
cobró
la
vida
de
228
personas,
demostró
la
vulnerabilidad
de
la
zona
ante
tal
catástrofe
meteorológica.
Por
aquel
entonces,
la
Albufera
actuó
como
laminador
natural,
absorbiendo
parte
del
agua
y
evitando
daños
mayores.
Ahora
la
idea
con
este
proyecto
es
replicar
esa
capacidad
de
forma
planificada
en
zonas
que
puedan
servir
para
amortiguar
los
daños
para
futuros
desbordamientos.
Cómo
funcionará.
Estos
espacios
actuarán
como "esponjas"
gigantes,
absorbiendo
el
exceso
de
agua
en
momentos
de
lluvias
torrenciales
y
permitiendo
una
liberación
controlada
del
agua.
El
proyecto
incluye
la
plantación
de
100.000
árboles
y
la
creación
de
láminas
de
agua
integradas
en
el
paisaje.
Eduardo
Rojas,
profesor
de
la
UPV,
comentó
que
los
sedimentos
arrastrados
por
la
DANA
serán
reutilizados
para
ajustar
las
cotas
del
terreno
y
proteger
las
zonas
habitadas
de
futuros
desbordamientos.
Entre
líneas.
Más
allá
de
su
función
defensiva,
la
iniciativa
busca
además
transformar
los
terrenos
agrícolas
devastados
en
refugios
climáticos
y
espacios
de
ocio
público
conectados
por
vías
ciclopeatonales.
El
presidente
Carlos
Mazón
ha
aprovechado
la
presentación
para
criticar
la
falta
de
apoyo
económico
del
Gobierno
central,
insistiendo
en
que
se
trata
de "una
cuestión
de
Estado"
que
la
Generalitat
está
afrontando "prácticamente
en
solitario".
Próximos
pasos.
Los
presupuestos
autonómicos
de
2026
incluirán
una
partida
inicial
de
dos
millones
de
euros
para
el
desarrollo
del
proyecto.
La
Generalitat
también
explorará
financiación
europea
y
colaboración
público-privada
a
través
de
mecanismos
de
compensación
de
emisiones
de
CO2.
El
plan
cuenta
con
el
respaldo
técnico
de
la
Universidad
Politécnica
de
Valencia
y
el
Centro
de
Estudios
Ambientales
del
Mediterráneo,
aunque
todavía
no
hay
fecha
concretada
para
la
ejecución
del
proyecto.
Lecciones
aprendidas.
La
DANA
puso
de
manifiesto
problemas
que
venían
de
largo.
Décadas
de
construcción
en
zonas
con
riesgo
de
inundación,
barrancos
descuidados
y
falta
de
infraestructuras
fueron
algunos
de
los
ingredientes
que
acabaron
magnificando
la
tragedia.
Las
críticas
también
apuntaron
a
la
gestión
de
la
alerta,
con
Mazón
en
el
principal
foco.
Este
nuevo
plan
busca
dar
la
vuelta
a
la
situación
creando
espacios
donde
el
agua
pueda
correr
de
forma
segura.
Imagen
de
portada
|
GVA
y
Levante-EMV
En
Xataka
|
Valencia
temía
que
el
mercado
de
la
vivienda
se
hundiera
en
las
zonas
devastadas
por
la
DANA.
Ha
ocurrido
lo
contrario
PRIMERA
Elegí tu Actitud Libra de Boca
Lo que vale para Boca, en esta recta final del campeonato, son los tres puntos. Hubo que sudar la azul y oro para el...
SALUD
El planazo romántico de Paloma Cuevas y Luis Miguel: cierran un centro comercial para...
¿A quién no le gusta hacer horas de cola, respirar el sudor de la gente en grandes conglomeraciones y pelear...
Decathlon rebaja el mejor pantalón desmontable, fresco y ligero, para disfrutar de la montaña...
La
vestimenta
que
empleamos
para
practicar
nuestra
actividad
deportiva
sin
duda
influye
en
nuestro
rendimiento
y
comodidad.
Es
por
eso
que
te
mostramos
el
mejor
pantalón
desmontable,
fresco
y
ligero,
para
realizar
senderismo
esta
temporada
que
se
encuentra
rebajado
en
Decathlon.
Se
trata
de
los
pantalones
desmontables
técnicos
montaña
y
trekking
hombre
Izas
KOBUK
II
que
poseen
un
40%
de
descuento
y
se
encuentran
a
un
precio
de
41,99
euros
69,99
euros
en
Decathlon.
Pantalones
desmontables
técnicos
montaña
y
trekking
hombre
Izas
KOBUK
II
*
Algún
precio
puede
haber
cambiado
desde
la
última
revisión
Pantalones
desmontables
técnicos
montaña
y
trekking
hombre
Izas
KOBUK
II
Estos
pantalones
desmontables
que
poseen
bolsillos
con
cremallera
en
diferentes
sitios
y
permiten
el
guardado
de
todo
lo
que
necesitamos
llevar
a
nuestros
recorridos
por
la
montaña,
constituyen
la
alternativa
ideal
para
disfrutar
del
senderismo
en
esta
temporada.
Su
tejido
es
repelente
al
agua,
transpirable,
de
rápido
secado
y
elástico
por
lo
que
permiten
una
gran
movilidad
y
comodidad,
apta
para
transitar
rutas
de
montaña
con
grandes
desniveles
u
obstáculos,
así
como
para
su
uso
en
días
con
mucha
humedad.
Constituye
además
un
pantalón
ligero
y
fresco
que
puede
transformarse
fácilmente
de
largo
a
corto
mediante
una
cremallera,
y
que
posee
cinturilla
elástica
y
cinturón
que
permite
adaptar
a
la
anatomía
de
cada
persona
la
prenda
fácilmente.
Para
alejarnos
de
la
humedad
y
contribuir
a
la
prevención
de
rozaduras
así
como
para
disfrutar
del
senderismo
sin
importar
el
clima
exterior,
esta
prenda
resulta
una
alternativa
ideal
para
utilizar
en
esta
temporada.
Los
pantalones
desmontables
técnicos
montaña
y
trekking
hombre
Izas
KOBUK
II
poseen
un
40%
de
descuento
y
se
encuentran
a
un
precio
de
41,99
euros
en
Decathlon.
Nota:
algunos
de
los
enlaces
aquí
publicados
son
de
afiliados
y
pueden
reportar
un
beneficio.
En
Vitónica
|
Las
mejores
zapatillas
de
montaña
de
Columbia
están
con
descuento
en
Decathlon:
son
impermeables,
transpirables
y
con
buen
agarre
Imagen
|
Erhan
Anbar,
Decathlon
e
Izas.
Caminata del gorila: cómo realizar el ejercicio perfecto para quemar grasa y ganar fuerza...
Para ponernos en forma no hace falta ir el gimnasio ni volvernos un gran deportista, sino que te mostramos en qué sencillos movimientos sin...
Katia Aveiro, hermana de Cristiano Ronaldo, hospitalizada por Covid tras compartir mensajes negacionistas
Parece que ya estamos viendo cómo el final de la pandemia se está acercando poquito a poco, pero eso no quita...
Mayo: Continúan colectas externas de donación de sangre en toda la provincia
,
Cordoba,
Córdoba,
Argentina,
9
de
Octubre
de
2023,
Foto:
Agustin
Ottonelli
Durante
mayo,
el
Departamento
Provincial
de
Sangre
del
Ministerio
de
Salud
continúa
con
las colectas
externas en
diferentes
instituciones
de capital
e
interior,
con
la
finalidad
de ampliar
el
acceso
a
la
donación
de
sangre
segura en
distintos
espacios.
Las
donaciones
regulares
son
imprescindibles
para
garantizar
la
disponibilidad
de
hemocomponentes
para
distintas atenciones
de
salud,
como cirugías, partos, accidentes
viales,
entre
otras.
Cronograma
de
mes:
Viernes
9
–
Córdoba,
en
el
Hospital
Materno
Neonatal,
M.
Cardeñosa
2900,
desde
las
8:00.
Sábado
10
–
Villa
Giardino,
en
el
Centro
de
Salud,
Av.
San
Martín
1257,
desde
las
8:00.
Lunes
12
–
Las
Peñas,
en
el
Centro
de
Salud,
Bv.
San
Martín
585,
desde
las
9:00.
Miércoles
14
–
Córdoba,
en
el
Hospital
Córdoba,
Av.
Patria
656,
desde
las
8:00.
Jueves
15
–
Córdoba,
en
el
Salón
La
Bancaria,
Av.
Olmos
231,
desde
las
8:00.
Viernes
16
–
Córdoba,
en
el
Hospital
Materno
Neonatal,
M.
Cardeñosa
2900,
desde
las
8:00.
Sábado
17
–
Villa
General
Belgrano,
en
la
sede
de
Bomberos
Voluntarios,
Paraguay
134,
desde
las
9:00.
– Córdoba,
en
el
Viejo
Hospital
San
Roque,
Rosario
de
Santa
Fé
374,
desde
las
7:30.
Martes
20
–
Villa
Nueva,
en
el
CIC
B°
Los
Olmos,
Cárcano
y
Malvinas
Argentinas,
desde
las
9:00.
Viernes
23
–
Córdoba,
en
el
Hospital
Materno
Neonatal,
M.
Cardeñosa
2900,
desde
las
8:00.
Sábado
24
–
Río
Ceballos,
en
el
Centro
de
Salud
Dr.
Norcelo
Cardozo,
John
Kennedy
212,
desde
las
8:30.
Lunes
26
–
Río
Cuarto,
en
el
Hospital
San
Antonio
de
Padua,
Guardias
Nacionales
1027,
desde
las
9:00.
Martes
27
–
Córdoba,
en
el
Instituto
Técnico
Renault,
Colonia
Impira
esq.
Cañada
de
Gomez,
desde
las
8:00.
Miércoles
28
–
Córdoba,
en
el
Colegio
Monjas
Azules,
Inca
Manco
3450,
B°
Jardín
Espinosa,
desde
las
8:00.
Jueves
29
–
La
Calera,
en
el
Hospital
Materno
Infantil
Dr.
Arturo
Illia,
Rep.
De
Bolivia
s/n,
desde
las
8:30.
Viernes
30
–
Córdoba,
en
el
Hospital
Materno
Neonatal,
M.
Cardeñosa
2900,
desde
las
8:00.
Sábado
31:
Luque,
en
el
Salón
Sociedad
Italiana,
Belgrano
258,
desde
las
9:00.
Vale
aclarar
que
se
puede
donar
sangre
durante
todo
el
año
en
el
Banco
de
Sangre,
solicitando
un
turno
por
WhatsApp
al
teléfono
351-2480189,
de
8:00
a
13:00.
En
el
interior,
se
puede
asistir
a
los
servicios
de
hemoterapia
en
los
hospitales
regionales
de
las
localidades
de
Bell
Ville,
Villa
María,
Laboulaye,
Jesús
María,
Villa
Dolores,
Mina
Clavero,
Río
Cuarto,
San
Francisco,
Cruz
del
Eje,
La
Carlota,
Villa
del
Rosario,
Marcos
Juárez,
Santa
Rosa
de
Río
Primero,
Santa
Rosa
de
Calamuchita,
Río
Tercero,
Alta
Gracia,
Deán
Funes,
Corral
de
Bustos,
Unquillo,
Huinca
Renancó
y
Villa
Caeiro.
Requisitos
para
donar
sangre
Tener
entre
18
y
65
años.
Pesar
más
de
50
kg.
Sentirse
saludable.
Concurrir
con
DNI,
cédula
de
identidad
o
pasaporte.
Descanso
previo
de
por
lo
menos
seis
horas.
Luego
de
la
vacuna
contra
el
Covid-19,
se
debe
esperar
72
horas
para
donar.
Después
de
aplicarse
la
vacuna
para
la
gripe,
aguardar
24
horas.
Si
tuvo
coronavirus
debe
esperar
10
días
después
de
su
alta
médica.
Antes
de
acudir
a
la
extracción
se
debe
tomar
desayuno
liviano
con
infusiones
azucaradas,
pero
no
consumir
lácteos
ni
grasas.
Navegación
de
entradas
MATERNIDAD
Mi hijo tiene un amigo imaginario, ¿es normal?
Los niños juegan con amiguitos, saltan, corren, charlan, disfrutan, incluso discuten, pero... ¿qué pasa cuando ese amigo es imaginario? ¿Es normal que nuestro hijo...