Tom Brady deja estas lecciones de vida y superación en su discurso de ingreso al Salón de la Fama

0
19

Tom
Brady
ya
tiene
el
lugar
que
le
corresponde
en
el
Salón
de
la
Fama
de
los
Patrios
después
de
haber
conseguido
seis
victorias
en
la

Super
Bowl
.
El
miércoles
pasado
tuvo
lugar
un
evento
en
el

Gillette
Stadium,

situado
en
Foxborough,
Massachusetts,
sede
de
la
franquicia
de
Nueva
Inglaterra.
En
dicho
acto
se

retiró
el
número
12
de
la
leyenda
del
fútbol
americano
y
Brady
dio
un
discurso
después
de
ponerse
la
chaqueta
roja

que
indica
que
ya
es
uno
de
los
pocos
elegidos
en
poder
hacerlo.

Las
lecciones
de
vida
de
Tom
Brady
en
su
discurso
de
acceso
al
Salón
de
la
Fama

«Se
siente
bien
en
casa»,
comenzaba
diciendo
Tom
Brady
en
su

discurso
de
incorporación
al
Salón
de
la
Fama.

Después
de
20
años
de
su
participación
en
los
New
England
Patriots,
Thomas
Edward
Patrick
Brady
tuvo

uno
de
los
mejores
momentos
de
su
vida
con
un
estadio
lleno

hasta
la
bandera.

En
todo
este
tiempo
ha
podido
cumplir
sus
sueños
delante
de
todas
esas
personas
que
le
han
apoyado
a
él
y
al
equipo
a
ganar
seis
anillos
de
campeón
juntos.
El
trabajo
en
equipo
es
lo
que
ha
llevado
a
esta
franquicia
a
alzarse
con

seis
campeonatos
NFL
entre
el
2001
y
el
2018
.

El
equipo
es
más
importante
que
el
individuo

Esa
es
la
primera
lección
que
Brady
nos
deja
en
su
discurso:

no
se
puede
lograr
nada
en
solitario
sin
un
equipo
a
la
altura
.
Ese
equipo
es
el
que
te
ayuda
y
aumenta
la
confianza
en
uno
mismo,
ya
sea
de
manera
directa
como
tus
compañeros
de
trabajo
o
la
familia
y
amigos
que
te
elevan
desde
otro
lugar.

El
fútbol
americano
es
duro,
como
la
vida

El
fútbol
americano
es
duro.
Tom
lo
resumía
con
unas
palabras
parecidas
a
las
siguientes:


Es
duro
despertarte
a
las
seis
de
la
mañana
fuera
de
temporada
cuando
eres
joven
 para
ir
a
entrenar
sabiendo
que
tus
amigos
están
durmiendo
y
desayunando
dulces;
es
duro
ir
a
entrenar
con
calor
cuando
los
demás
están
en
la
piscina
o
en
la
playa;
es
duro
que
tu
cuerpo
esté
fatigado
y
exhausto
durante
varios
días
después
de
un
partido.

Brady
equipara
esa
dureza
del
fútbol
americano
con
las
dificultades
de
la

vida
en
la
que
llegarán
fracasos
y «chicos
más
grandes
y
desarrollados»
a
golpearnos
.

No
necesitas
ser
especial

La
lección
más
impactante
de
los
20
minutos
de
discurso
del
atleta
americano
es
que

nadie
necesita
ser
especial
para
ser
exitoso.
Lo
que
se
necesita
es
algo
que
la
mayoría
de
personas
no
tiene:
perseverancia
.
La
disciplina
y
determinación
en
conseguir
algo
se
anteponen
al
talento,
por
lo
que
aunque
no
seamos
especiales
en
algo,
ese
trabajo
diario
nos
acercará
a
ello.

En
Vitónica
|
«Nunca,
nunca
te
rindas»:
el
récord
inhumano
de
Nyad
que
casi
le
cuesta
la
vida
varias
veces

Imágenes
|

Tom
Brady

(Instagram)