El complejo mundo de las mojarras y de cómo llamamos a los pescados, casi cambiando entre cada puerto, hace que a veces nos liemos con el pez en cuestión que vamos a cocinar. Hoy os hablamos de la mojarra, que es un término que a veces resulta confuso.
En esta ocasión vamos a cocinar mojarra roja, que a veces también se llama tilapia roja, pues forma parte de la familia de las tilapias, pescados de agua salada muy populares en Latinoamérica, que suelen cocinarse fritos o, dependiendo de los países, en ceviche.
En España, sin embargo, las mojarras suelen estar emparentadas con el sargo y son miembros de la familia de los Diplodus, un grupo de peces que tiene interés comercial y son bastante asequibles, así que si tenéis una mojarra gaditana bien limpia, podéis hacer esta receta.
Como la mojarra andaluza es difícil de encontrar, igual que los sargos, ya que fuera de sus mercados no son habituales, y la mojarra roja tampoco abunda, podéis hacer esta receta con tilapia de acuicultura que sí se ve con bastante facilidad, aunque realmente podéis prepararlo con cualquier pescado blanco.
Con qué acompañar la mojarra frita
Como tantas otras recetas de pescado frito como podrían ser el fish & chips, el cazón en adobo o unas sencillas delicias de merluza, amén de cualquier merluza a la romana o de unos calamares a la romana, esta mojarra frita funciona de maravilla como segundo plato.
Como no es muy potente, podemos acompañar con un primero con algo más de enjundia e incluso prepararlas a modo de aperitivo pues quedan bastante resultonas. En cualquier caso, una ensalada, una sopa o un poco de pasta le irán de maravilla.
En DAP | Cómo hacer «pescaíto» frito o fritura de pescado a la andaluza: la receta tradicional que no sabe de modas
En DAP | Pescado al horno: nueve recetas ideales para los que empiezan la dieta