La
barra
de
estado
de
nuestros
móviles
Android
tienen
tantos
iconos
estos
días
que
es
difícil
seguir
la
cuenta
de
qué
es
qué.
Hoy
te
contamos
qué
son
las
flechas
(o
triángulos)
que
aparecen
en
algunos
móviles
Android
justo
al
lado
de
los
iconos
de
WiFi,
Bluetooth
o
datos.
Si
bien
los
más
veteranos
de
Android
seguramente
sepan
de
qué
va
el
asunto,
las
flechitas
pueden
ser
un
enigma
para
quienes
no
tienen
mucha
experiencia
con
la
tecnología
y
en
algunos
casos
nos
pueden
servir
para
diagnosticar
problemas
que
tengamos
con
el
móvil
y
su
conectividad.
Las
flechitas
del
WiFi
y
los
datos

El
icono
del
Wi-Fi
con
una
flecha
hacia
abajo
Empecemos
por
el
principio:
¿de
qué
flechitas
estamos
hablando
exactamente?
Nos
referimos
a
flechas
hacia
arriba
y
hacia
abajo,
normalmente
muy
pequeñas
y
ubicadas
al
lado
de
otro
icono
más
prominente,
como
el
del
WiFi
o
el
de
cobertura
/
datos.
Ten
en
cuenta
que
estas
flechas
no
forman
parte
del
diseño
estándar
de
Android,
así
que
te
aparecerán
sólo
en
algunas
capas
de
personalización.
Al
no
ser
estándar,
su
apariencia
pueden
cambiar
pero
lo
cierto
es
que
en
la
mayoría
de
los
casos
son
pequeñas
flechas
al
lado
del
icono,
ya
sea
a
la
derecha
o
a
la
izquierda,
y
pudiendo
apuntar
hacia
arriba
o
hacia
abajo.

El
icono
de
4G+
con
flechas
hacia
arriba
y
hacia
abajo
En
la
conexión
WiFi
y
datos,
estas
flechas
muestran
el
trayecto
de
los
datos:
flecha
hacia
arriba
para
la
subida
de
datos
y
hacia
abajo
para
la
descarga.
Es
decir,
si
estamos
viendo
algo
en
YouTube,
lo
normal
será
que
se
mantenga
la
flecha
hacia
abajo
encendida
pues
se
están
descargando
los
datos
del
vídeo
en
streaming.
En
cualquier
caso,
lo
más
habitual
es
que
ambas
flechas
se
enciendan
a
la
vez,
pues
para
descargar
datos
también
necesita
comunicarse
con
el
servidor
de
vez
en
cuando
y
vice
versa.
Además
de
indicarnos
si
hay
transferencias
de
datos
activas,
estas
flechas
también
sirven
para
indicarnos
que
hay
conectividad.
Esto
es
especialmente
importante
en
el
icono
de
datos
(o
de
cobertura),
pues
si
tenemos
conectividad
veremos
las
flechas,
aunque
estén
apagadas,
pero
si
no
la
hay
no
habrá
flechas.
Será
entonces
el
momento
de
probar
soluciones
comunes
para
cuando
no
tienes
datos
en
el
móvil.
Las
flechas
del
Bluetooth
En
los
icono
de
WiFi
y
Bluetooth,
está
bastante
claro
que
las
flechas
indican
si
hay
una
descarga
o
una
subida,
pero
las
que
acompañan
al
icono
del
Bluetooth
pueden
ser
diferentes,
al
menos
en
algunas
capas.
Lo
normal
cuando
usamos
Bluetooth
con
unos
auriculares
o
un
smartwatch
es
que
la
conexión
sea
constante,
por
lo
que
el
resaltado
para
las
transferencias
de
subida
o
bajada
no
tiene
tanto
sentido.

El
icono
de
Bluetooth
con
flechas
hacia
arriba
y
hacia
abajo
y
el
de
4G+
con
amba
flechas
apagadas
En
su
lugar,
algunas
capas
optan
por
mostrar
ambas
flechas
encendidas
cuando
estás
conectado
a
algún
dispositivo
Bluetooth.
Si
bien
Android
muestra
(a
no
ser
que
lo
ocultes)
el
icono
del
Bluetooth
en
la
barra
de
estado
cuando
lo
tienes
activo,
estas
flechas
te
sirven
para
saber
si
hay
algún
dispositivo
conectado
o
no.
De
este
modo,
te
servirán
para
identificar
que
tus
auriculares
han
perdido
la
conexión
tan
pronto
como
veas
que
el
icono
de
Bluetooth
ya
no
tiene
flechas.
Esto,
por
otro
lado,
lo
podrás
también
saber
si
el
sistema
te
muestra
la
batería
de
los
dispositivos
conectados
en
la
barra
de
estado,
algo
que
es
bastante
común
hoy
en
día.
En
Xataka
Android
|
Qué
significa
el
punto
verde
que
sale
a
veces
en
la
pantalla
de
tu
móvil
Android