No es tener más de 50 años lo que aumenta las agujetas después de entrenar: el factor que influye más que la edad en el daño muscular

0
155


¿Quién
tendrá
más
agujetas
después
de
entrenar
fuerza,
un
joven
de
22
años
o
un
adulto
con
30
años
más
edad?

La
primera
respuesta
que
nos
viene
es
que
el
de
52
años
tendrá
más
daño
muscular,
inflamación
y
le
costará
más
recuperar
que
a
la
persona
de
22
años,
pero
la
ciencia
no
dice
lo
mismo.
Lo
importante
en
la
respuesta
de
nuestro
cuerpo
no
es
la
edad
sino
el
nivel
atlético.

Edad
y
daño
muscular

Pexels Kampus 6922196

Pexels Kampus 6922196

La

creencia
popular
es
que
el
envejecimiento
está
asociado
con
un
empeoramiento
a
la
hora
de
recuperarnos

del
entrenamiento
de
fuerza.
Cuando
contraemos
y
estiramos
nuestra
musculatura
bajo
una
carga,
ya
sea
nuestro
peso
corporal
o
una
carga
externa,
se
produce
daño
muscular
e
inflamación
(las
temidas
agujetas).

Un

nuevo
estudio

ha
demostrado
que
un
grupo
de

personas
en
forma
con
52
años
sufría
el
mismo
daño
muscular,
y
su
recuperación,
que
el
grupo
de
22
años
de
edad
.
La
publicación
de
la
prestigiosa
revista

International
Journal
of
Sports
Medicine

comparó
el
daño
muscular
generado
por
10
series
de
sentadillas
con
una
carga
acorde
al
nivel
atlético
de
cada
persona.

Basándose
en
los
biomarcadores
de
daño
muscular
e
inflamación,
la
conclusión
de
los
investigadores
fue
que

tanto
los
jóvenes
como
los
adultos
mayores
mostraban
resultados
similares
.
Es
importante
destacar
que
todos
los
sujetos
del
estudio
estaban
en
forma,
dato
vital
para
estas
conclusiones.

El
daño
depende
más
del
nivel
atlético
y
menos
de
la
edad

Los
hallazgos
del
nuevo
estudio
van
en
línea
con

otros
estudios
anteriores

en
los
que
se
ha
demostrado
que
no
es

la
edad
la
que
hace
que
un
ejercicio
produzca
mayor
daño
muscular
o
inflamación,
sino
el
estado
de
forma
.
Esto
significa
que
si
es
tu
primer
día
en
el
gimnasio
el
daño
muscular
e
inflamación
será
elevada,
tengas
la
edad
que
tengas.

Sin
embargo,

una
persona
de
22
años
que
empieza
a
entrenar
en
el
gimnasio
tendrá
muchas
más
agujetas

(daño
muscular
inducido
por
el
ejercicio)
que
otra
persona
de
52
años
que
cuenta
con
un
nivel
avanzado
en
el
entrenamiento
de
fuerza.

Por
lo
tanto,
y
recalcamos
una
vez
más,
no
es
la
edad
lo
que
influye
en
el
daño
muscular,
inflamación
y
recuperación,
sino
el
estado
de
forma.

Obviamente
todo
tienes
unos
límites

ya
que
los
tejidos
conectivos
de
una
persona
de
70
años
con
buen
nivel
atlético
serán
diferentes
a
los
de
una
persona
de
20
años
con
buen
nivel
atlético.

Lo
que

está
claro
es
que
la
edad
es
solamente
un
número

hasta
una
edad
aproximada
de
65

70
años

y
nuestro
cuerpo
responde
en
mayor
medida
en
función
del
nivel
atlético
que
de
la
edad.

Todo
dependerá
de
lo
que
hemos
hecho
a
lo
largo
de
la
vida

hasta
alcanzar
esa
cifra,
siendo
muy
diferente
si
hemos
entrenado
y
comido
bien
o
hemos
sido
inactivos
y
nos
hemos
alimentado
mal.

Referencias

Minuzzi,
L.
G.,
Ferrauti,
A.,
Chupel,
M.
U.,
Hacker,
S.,
Weyh,
C.,
Valenzuela,
P.
L.,
Lucia,
A.,
Krüger,
K.,
&
Reichel,
T.
(2024).
Acute
Inflammatory
Response
to
Eccentric
Exercise
in
Young
and
Master
Resistance-trained
Athletes.

International
journal
of
sports
medicine
,

45
(12),
897–907.

https://doi.org/10.1055/a-2348-0238

Fernandes,
J.
F.
T.,
Lamb,
K.
L.,
Norris,
J.
P.,
Moran,
J.,
Drury,
B.,
Borges,
N.
R.,
&
Twist,
C.
(2021).
Aging
and
Recovery
After
Resistance-Exercise-Induced
Muscle
Damage:
Current
Evidence
and
Implications
for
Future
Research.

Journal
of
aging
and
physical
activity
,

29
(3),
544–551.

https://doi.org/10.1123/japa.2020-0201

Li,
D.
C.
W.,
Rudloff,
S.,
Langer,
H.
T.,
Norman,
K.,
&
Herpich,
C.
(2024).
Age-Associated
Differences
in
Recovery
from
Exercise-Induced
Muscle
Damage.

Cells
,

13
(3),
255.

https://doi.org/10.3390/cells13030255

En
Vitónica
|

El
potencial
que
no
están
desatando
los
adultos
mayores
para
ser
independientes
y
envejecer
saludablemente

Imágenes
|

Kampus
Production

(Pexels),

RDNE
Stock
Project

(Pexels)