Mi aplicación favorita para escuchar música en el móvil me da lo mejor de Spotify pero gratis y sin anuncios

0
174

Lo
reconozco:
soy
una
rata.
Me
cuesta
mucho
abrir
la
cartera
para
ciertas
cosas,
especialmente
para
las
suscripciones.
De
hecho,
aunque
soy
usuaria
de
pago
de
Amazon
Prime
(sencillamente,
me
renta),

me
trago
la
publicidad
en
Prime
Music
y
también
en
Spotify
.
No
me
importa
escuchar
anuncios
de
vez
en
cuando,
pero
es
cierto
que
hay
otras
limitaciones
como
que
la
música
sea
aleatoria
o
no
poder
escuchar
una
canción
concreta
que
me
pesan.

Por
eso
la
primera
vez
que
escuche
hablar
de

Spotube
,
no
me
lo
pensé
dos
veces
y
la
instalé
sin
pagar
nada
ni
tener
que
recurrir
a
tiendas
alternativas.
Normalmente
uso
iPhone,
pero
como
esta
aplicación
solo
está
disponible
para
Android,
le
di
una
oportunidad
y
en
estos
momentos
resulta
tan
importante
en
ciertas
ocasiones
que
hasta
me
resulta
determinante
a
la
hora
de
elegir
qué
movil
uso
o
me
llevo.

¿Qué
tiene
Spotube
para
ser
tan
buena?


Spotube
combina
lo
mejor
de
Spotify
y
YouTube

Spotube
es
una
aplicación
de
código
abierto
(que
puedes
ver
y
modificar
si
así
lo
deseas
usando
su
repositorio
en

GitHub
)
 y
está
disponible
gratis

en
Google
Play
Store
,
dos
características
que
personalmente
aprecio
mucho.
La
elección
de
su
nombre
no
es
casual:

mezcla
Spotify
y
YouTube
porque
precisamente
funciona
así
,
valiéndose
de
las
API
de
estos
servicios
para
combinarlas.

Lo
que
ves
 bajo
estas
líneas
es
su
interfaz
que,
si
bien
es
cierto
que

no
está
tan
cuidada
ni
luce
tan
moderna
como
Spotify
,
se
entiende
bien
y
cumple
de
sobra.
En
la
zona
inferior
están
los
menús,
donde
encontramos
(por
orden):
la
pantalla
principal
de
inicio,
el
buscador
(la
lupa),
el
acceso
a
la
biblioteca
y
estadísticas.
De
hecho,
es
prácticamente
lo
mismo
que
tiene
Spotify.

Ap1

Asimismo,
en
esa
pantalla
principal
vemos
géneros
y
otras
categorías
a
explorar
o
destacados.
En
la
lupa
podremos
buscar
una
canción,
artista
o
álbum
concreto
y
en
la
biblioteca
tendremos
acceso
a
nuestras
playlist,
donde
podremos
filtrarlas,
usar
IA
para
generar
una,
tirar
de
nuestra
música
en
local
(si
es
que
le
concedemos
el
permiso
pertinente)…
sí,

Spotube
es
tremendamente
completa
.

He
hablado
de
listas
de
reproducción
y
quiero
volver
ahí
porque
es
un
punto
clave:
son
las
mismas
que
las
de
Spotify
porque
de
hecho
en
la
configuración
podemos
meter
nuestra
cuenta
(o
la
de
Last.fm)
si
así
lo
deseamos.
De
este
modo,

lo
que
he
guardado
en
Spotify
lo
tengo
en
Spotube
.
Para

esto
es
clave
porque
llevo
años
usando
Spotify,
por
lo
que
guardo
muchísimas
listas
de
reproducción.
Eso
sí,
como
ya
prometía
más
arriba,
sin
anuncios
y
pudiendo
elegir
qué
pista
reproduzco.

Appp2

Al
leer
esto
podríamos
pensar
que
se
trata
de
una
especie
de
aplicación
un
tanto
turbia
que
puentea
a
Spotify
y
nada
más
lejos
de
la
realidad:
usa
sus
API
para
obtener
datos
como
el
Top
50
de
éxitos
por
países
o
las
playlists,
pero
no
las
reproduce
a
través
de
Spotify,
sino
que
se
vale
de
YouTube.
Es
decir,
usa
la
base
de
datos
de
Spotify
para
que
cuando
elegimos
una
canción,
va
a
YouTube
y
obtiene
el
audio.

Todo
esto
lo
hace
background,
por
lo
que
no
vemos
nada
.

Eso
sí,

no
es
tan
rápida
como
Spotify
a
la
hora
de
cambiar
de
canciones
,
pero
con
una
buena
tarifa
de
datos
y
cobertura,
no
es
nada
dramático
y
a
título
personal,
me
merece
la
pena
esperar
unos
segundos
a
cambio
de
todo
lo
que
gano:
música
a
la
carta
sin
anuncios
y
gratis.
Por
pedir
algo,
me
encantaría
que
estuviera
disponible
para
Android
Auto,
lo
ha
estado
alguna
vez,
pero
ahora
mismo
el
sistema
de
infoentretenimiento
del
coche
no
muestra
la
app
en
la
consola.
Una
pena,
pero

en
ese
escenario
siempre
me
quedará
ViMusic
.

Spotube

Una
aplicación
open
source
de
transmisión
musical
sin
publicidad
que
combina
Spotify
y
YouTube

Portada
|
Microsoft
Copilot
Designer
con
IA
y
pantallazo
de
la
app
con
Mockuphone

En
Xataka
Android
|

Ni
Spotify
ni
YouTube
Music.
Esta
app
reúne
lo
mejor
de
ambos
mundos:
gratis,
Open
Source
y
sin
anuncios