Fomentan participación de jóvenes en reunión de Mesa Provincial de Centro de Estudiantes

0
120

El
Ministerio
de
Educación
de
la
provincia
dio
un
paso
significativo
en
el
fomento
de
la
participación
estudiantil
con
la
realización
de
la
primera
reunión
presencial
del
2025
de
la
Mesa
Provincial
de
Centros
de
Estudiantes.
Este
espacio
de
diálogo
y
concertación
reunió
a
56
alumnos
provenientes
de
los
26
departamentos
de
Córdoba,
marcando
un
hito
en
la
recuperación
de
las
voces,
propuestas
e
intereses
de
los
jóvenes
ante
las
autoridades
ministeriales.

Durante
la
jornada,
los
estudiantes
tuvieron
la
oportunidad
de
debatir
e
intercambiar
ideas
en
torno
a
las
temáticas
que
serán
abordadas
en
los
próximos
Encuentros
Regionales
de
la
Mesa
Provincial.
Estos
encuentros
se
llevarán
a
cabo
en
11
regiones
estratégicas
de
la
provincia,
comenzando
este
el
12
de
mayo
en
Arroyito
y
extendiéndose
hasta
el
26
de
junio
en
Cura
Brochero,
abarcando
una
amplia
geografía
provincial.

En
paralelo
a
las
deliberaciones
estudiantiles,
los
docentes
que
acompañaron
a
los
jóvenes
participaron
en
un
taller
donde
se
abordaron
temas
cruciales
para
la
vida
escolar,
como
los
Acuerdos
Escolares
de
Convivencia,
la
plataforma
de
Orientación
Vocacional
y
Proyecto
de
Vida
«Proyectar-te»,
y
la
gestión
educativa
desde
la
perspectiva
de
los
actores
institucionales.
La
Subdirectora
de
Acompañamiento
Institucional,
María
Lucia
Kohan,
estuvo
a
cargo
de
este
espacio
de
formación
e
intercambio.

El
Secretario
de
Educación,
Luis
Franchi,
quien
estuvo
presente
en
el
evento,
resaltó
la
relevancia
de
la
participación
de
escuelas
secundarias
de
todas
las
modalidades
en
la
Mesa
Provincial. «La
pluralidad
de
voces
que
se
congrega
en
este
espacio
es
fundamental
para
enriquecer
el
debate
y
construir
políticas
educativas
que
realmente
respondan
a
las
necesidades
e
inquietudes
de
nuestros
estudiantes»
,
afirmó
el
funcionario.

Por
su
parte,
la
Subsecretaria
de
Fortalecimiento
Institucional,
Claudia
Maine,
agradeció
el
compromiso
de
los
docentes
que
acompañaron
a
los
estudiantes
y
subrayó
la
importancia
del
protagonismo
juvenil
en
cada
institución
educativa.

Clara
Toloza,
estudiante
de
6to
año
de
la
Escuela
Normal
Superior
República
del
Perú
de
Cruz
del
Eje,
compartió
su
experiencia
en
el
encuentro: «Esta
actividad
me
permitió
conocer
otras
miradas
para
nuestro
Centro
de
Estudiantes.
Además,
creo
que
podemos
ayudar
a
otros
estudiantes
que
tienen
problemáticas
que
nosotros
ya
vivimos
y
pudimos
resolver
en
nuestra
escuela».