Los equipos de campaña de María Eugenia Vidal y Ricardo López Murphy, que el próximo domingo competirán en las PASO en la interna de Juntos, acordaron cambiar el armado posterior de la lista tras los resultados de la elección primaria.
De esta manera, si dan las cotas de primera minoría en la interna el exministro de Economía, que ya había expresado sus reclamos por la cuestión, sería el primero en ocupar un lugar en la boleta final detrás de Vidal. Esto si finalmente si concreta el escenario que proyectan las encuestas, y sin importar el intercalado por género en esa nueva conformación.
“En la tarde de hoy, los partidos que integran la alianza Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires acordaron una adenda al reglamento de integración de listas para garantizar la mejor representación de las opciones políticas en el marco de la ley de paridad de género y alternancia. De esta forma, la integración de las listas minoritarias que pasen el piso establecido se realizará respetando el orden de los candidatos que integran esa lista”, dice el comunicado al que tuvo acceso TN.com.ar.
Y agrega: “Todos los partidos ratificaron su compromiso con la unidad de Juntos por el Cambio en la Ciudad y el objetivo de contribuir a la mejor representación política de los vecinos de la Ciudad para la elección general de noviembre”.
En esa línea, en declaraciones televisivas Horacio Rodríguez Larreta explicó lo acordado. “Si López Murphy es el primero de la lista, y saca los votos necesarios, es lógico que entre él a la lista. Facilitamos que se respete la voluntad de la gente. Fue un acuerdo”, dijo el jefe de Gobierno porteño, que apoya la candidatura de Vidal.

El texto para informar sobre el nuevo acuerdo fue consensuado entre ambas partes, que replicaron el mismo mensaje en conjunto. Aunque no fue explicitado, la modificación también incluiría a la tercera lista de Juntos que se presentará el próximo domingo en las PASO en territorio porteño: Adelante Ciudad, que lidera el exsecretario de Salud de Mauricio Macri, Adolfo Rubinstein.
La modificación se acordó luego de los reclamos de López Murphy, frente al riesgo de quedar ubicado para las elecciones generales del 14 de noviembre en un lugar sin expectativas incluso si lograra un alto porcentaje de votos en las PASO. Esto por la aplicación de un reglamento que priorizaba el intercalado por género.
“Si el reglamento trastoca la voluntad de la ciudadanía, no es viable políticamente. Uno no puede votar una cosa y que salga otra, eso se va a tener que corregir”, había advertido el extitular del Palacio de Hacienda.