Los suplementos y medicamentos que debes evitar si tomas magnesio

0
52

El
magnesio
es
uno
de
los
minerales
más
comunes
en
el
cuerpo
humano,
siendo
el
protagonista
de
más
de
600
reacciones
metabólicas.
Con
una
dieta
saludable
aportamos
la
cantidad
necesaria
de
este
mineral,
pero
si
tenemos
una
dieta
deficiente
puede
que
necesitemos
una
ayuda
extra
en
forma
de
suplemento.
El
problema
llega
cuando
el

suplemento
de
magnesio
puede
interferir
en
la
absorción
de
otros
minerales

o
interaccionar
con
algunos
fármacos.

Las
interferencias
del
magnesio
con
otros
minerales
y
medicamentos

Mind Favour H1sdi0ii2bm Unsplash 1

Mind Favour H1sdi0ii2bm Unsplash 1

Las

verduras,
las
semillas
y
los
frutos
secos
son
fuentes
excelentes
de
magnesio
,
además
de
otros
alimentos
como
cereales
integrales
o
legumbres.
Una
forma
sencilla
de
saber
qué
alimentos
son
ricos
es
magnesio
es
buscar
los

alimentos
ricos
en
fibra

y
encontraremos
la
solución.

Los
niveles
adecuados
de
magnesio
son
muy
importantes
para
tener
una
buena
salud
general,
mejorar
la
calidad
del
sueño
o
mejorar
alteraciones
como
la
ansiedad,
la
depresión
o
el
síndrome
metabólico.

Los
suplementos
de
magnesio
nos
pueden
ayudar
a
prevenir
una
deficiencia
del
mismo,
pero
deben
tenerse
algunas
consideraciones

en
cuenta.

Diarrea
si
nos
pasamos

El

magnesio
ingerido
con
la
dieta
no
causa
efectos
adversos,
pero
si
lo
tomamos
como
suplemento
es
muy
fácil
pasarse
de
la
dosis
necesaria
.
Lo
notaremos
porque
tendremos
diarrea
o
incluso
encontraremos
una
respiración
extraña,
como
si
nos
faltase
el
aire,
pero
sin
ser
preocupante.

El
magnesio
compite
con
otros
minerales

Dice
el
refrán
que
quien
mucho
abarca,
poco
aprieta.
Eso
sucede
con
la
absorción
de
determinados
componentes
que
ingerimos
en
forma
de
comida
o
suplemento.
Se
produce
una
«guerra
interna»
en
la
que
uno
ganará
y
se
absorberá
más
y
otro
perderá
y
se
absorberá
menos
.

Un
ejemplo
de
ello
es
el

hierro
,
que
compite
con
el
magnesio
si
se
toma
a
la
vez,
lo
que
puede
ser
preocupante
si
tenemos
anemia
o
estamos
tomando
hierro
como
recomendación
médica.
Con
el

zinc

ocurre
lo
mismo,
pudiendo
empeorar
su
absorción
si
lo
tomamos
conjuntamente
con
el
magnesio.

El

calcio

es
otro
de
los
minerales
que,
aunque
incluso
se
receta
en
la
misma
pastilla
a
veces,
no
funciona
bien
con
el
magnesio.
Al
tomar
un
multivitamínico
con
el
magnesio
puede
generar
este
fenómeno
de
interferencia
en
el
que
ciertos
minerales
se
absorberán
menos
que
si
se
toman
separados
del
magnesio.

Forma
de
evitar
interferencias
del
magnesio
con
otros
minerales

Lo
más
sencillo
es

distanciar
la
toma
de
magnesio
del
resto
de
minerales
unas
cuatro
horas,
aproximadamente
.
En
este
tiempo
la
absorción
del
magnesio
no
interferirá
en
la
buena
absorción
del
hierro,
zinc
o
calcio.
Como
las
tomas
de
estos
suplementos
suelen
de
ser
de
una
al
día,
o
máximo
dos,
puedes
escoger
la
mañana
para
uno
y
la
tarde
para
el
otro.

Más
allá
de
una
posible
interacción
entre
minerales,
es
fundamental

explicar
a
nuestro
médico
si
tomamos
magnesio
porque
puede
interferir
en
la
absorción
de
medicamentos

como
antibióticos,
diuréticos,
medicación
para
la
tiroides
o
anticoagulantes.

Para
ahorrar
estos
posibles
inconvenientes,
lo
ideal
es

mejorar
la
dieta
con
alimentos
ricos
en
fibra

como
los
comentados
en
el
apartado
anterior
y
no
requerir
suplementación
de
magnesio.

En
Vitónica
|

Cómo
saber
si
tienes
deficiencia
de
magnesio:
estos
son
los
posibles
síntomas

Imágenes
|

ASN

(Unsplash),

MIND
FAVOUR

(Unsplash)