La
inteligencia
emocional
es
una
cualidad
fundamental
en
los
líderes
de
trabajo
de
equipo,
pero
también
para
cualquiera
que
quiera
controlar
sus
emociones
y,
por
tanto,
su
vida.
La
forma
en
que
hablamos
a
los
demás
y
a
nosotros
mismos
determina
nuestro
estado
de
ánimo
y
nuestra
autoestima. «Lo
que
dice
Pepe
de
Juan
dice
más
de
Pepe
que
de
Juan».
Estas
son
las
afirmaciones
que
todas
personas
con
alto
nivel
de
inteligencia
emocional
dicen
en
su
día
a
día
y
elevan
su
autoestima
y
el
de
los
demás.
La
fuerza
de
las
palabras
hacia
los
demás
para
elevar
la
autoestima

Cuéntame
más
Hablar
mucho
y
escuchar
poco
lleva
indudablemente
a
dos
escenarios,
ninguna
de
ellos
beneficioso.
Mientras
hablamos
estamos
contando
algo
que
ya
sabemos
y
no
aprendemos
nada
sobre
un
tema
o
sobre
una
persona.
El
otro
escenario
es
un
error
de
juicio
por
no
preguntar
más
sobre
algo
a
la
otra
persona.
La
Dra.
Neeta
Bhushan,
educadora
en
salud
emocional
y
autora
de
“
Emotional
GRIT»
explica
que
cuando
preguntamos
y
decimos
esas
dos
palabras,
cuéntame
más,
estamos
operando
desde
un
lugar
de
curiosidad
y
compasión,
no
desde
el
juicio
anticipado.
Además,
al
decirle
a
esos
amigos
que
nos
cuenten
más
sobre
el
viaje
estamos
haciendo
que
alarguen
el
disfrute
de
sus
vacaciones.
Muchas
personas
tienden
a
comenzar
a
hablar
de
lo
que
han
vivido
ellos
si
han
ido
a
ese
mismo
lugar
o
en
las
vacaciones
propias,
y
eso
demuestra
una
falta
de
escucha
activa
importante.
Te
aprecio
Te
aprecio
engloba
una
gratitud
por
lo
que
ha
hecho
la
persona,
razón
por
la
cual
se
le
valora,
ya
sea
algo
personal
o
profesional.
La
gratitud
y
la
aceptación
es
la
base
de
cualquier
relación.
Podemos
decir «gracias»
simplemente,
pero
este
tipo
de
palabras
de
valoración
son
aún
más
incisivas
para
dar
a
entender
que
apreciamos
a
la
otra
persona
y
lo
que
sea
que
haya
hecho.
Entiendo
como
te
sientes
No
hay
nada
peor
para
una
persona
que
expresa
un
problema,
por
minúsculo
que
sea,
que
no
validen
su
emoción
y
respondan
con «eso
no
es
nada».
La
empatía
es
la
cualidad
más
importante
de
las
personas
de
alta
inteligencia
emocional
porque
son
capaces
de
ponerse
en
los
zapatos
de
la
otra
persona
en
cualquier
momento.
Todos
tenemos
luchas
internas
por
causas
que,
a
nivel
general,
pueden
ser
tratadas
en
una
escala
de «mayor
problema»
o «menor
problema».
Sin
embargo,
cuando
pasamos
por
una
situación,
la
que
sea,
lo
ideal
es
hacerle
ver
a
la
otra
persona
que
llegamos
a
conectar
con
ella
y
sentir
algo
similar
a
lo
que
ella
siente.
Una
vez
que
empatizamos
con
esa
persona,
podemos
trabajar
juntos
en
una
solución
al
entender
cómo
se
siente.
Con
estas
afirmaciones
mostraremos
un
nivel
elevado
de
inteligencia
emocional
a
la
vez
que
afianzamos
lazos
con
los
demás.
Ellos
se
ven
bien,
nos
ven
bien
y
nosotros
nos
vemos
bien.
En
Vitónica
|
Los
rasgos
que
poseen
todas
las
buenas
personas
que
son
felices,
según
los
psicólogos
Imágenes
|
Chritina
Wocintechhat
(Unsplash),
Jarritos
Mexican
Soda
(Unsplash)