Grupo Empresario que busca salvar a SanCor, ingresa a la Comisión Nacional de Valores

0
120
0 0
Read Time:2 Minute, 7 Second

El grupo empresario que impulsa el salvataje de SanCor ingresará la próxima semana a la Comisión Nacional de Valores (CNV), el pedido formal para emitir deuda por U$75 millones. El fideicomiso SanCor Capital, constituido a principios e este año, terminó el proceso de armado del instrumento financiero y espera en 30 días corridos tener autorizado el lanzamiento de títulos de Valores Representativos de Deuda (VRD), con el objetivo de fondear a la láctea para recomponer activos y capital de trabajo.

Los valores negociables emitidos por el fideicomiso tendrán respaldo de los activos (bienes, flujo de fondos, cuentas por cobrar) de la cooperativa láctea con base de operaciones en la ciudad de Sunchales. La emisión será de oferta pública y podrán suscribirse inversores públicos y privados. Según fuentes de la operación que consultó Punto Biz, el holding empresario ya tiene comprometidos aportes de inversores privados de diversos sectores de la actividad, además del Banco Nación, que también participará como suscriptor.

En el armado del instrumento trabajó el estudio Nicholson y Cano, especializado en mercado de capitales con Mario Kenny a la cabeza, y la consultora First Capital. En tanto que BICE Negocios Fiduciarios (Banco Nación) estará a cargo del control y administración de los fondos que provengan de quienes suscriban a los títulos VRD. La estrategia de emisión empezó a diseñarse en febrero, y la semana próxima SanCor Capital pedirá autorización de la CNV para salir al mercado. Confía en que el trámite saldrá en el plazo de un mes.

El grupo empresario integrado por el abogado rosarino, Leandro Salvatierra; el experto en lechería, Jorge Estévez; el dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA), José Urtubey; el empresario de la salud, Marcelo Figueiras y el dueño de medios, Gustavo Scaglione, tiene en agenda una reunión con autoridades del organismo autárquico que comanda Adrián Cosentino para intentar agilizar el proceso y poder suscribir e integrar los valores a la empresa a principios de 2023.

Cambio de estrategia

Cuando el Consejo de Administración de la láctea aprobó en enero de que las riendas del negocio las lleve el fideicomiso SanCor Capital, la información que circuló en Sunchales fue que se pretendía inyectar una suma cercana a los 60 millones de dólares, solo provenientes de las arcas del Banco Nación. Pero tal situación provocó que algunos llegaran a plantear que SanCor podría convertirse en el «Vicentin de Alberto Fernández». Por eso, las autoridades del banco les bajaron el pulgar a esa primera iniciativa.

Autor: Ariel Echecury – Medio: Punto Biz

Nota completa web El Eco de Sunchales