El presidente Alberto Fernández decretó feriado nacional para este viernes 2 de septiembre, tras el ataque a Cristina Kirchner en la puerta del departamento de la vicepresidenta en Recoleta y son varias las actividades que se verán afectadas por la medida.
En la provincia de Buenos Aires, el frente docente, conformado por AMET-FEB-SADOP-SUTEBA-UDOCBA, difundió un comunicado, pero no hizo mención a las clases. “Convocamos al conjunto de la sociedad a repudiar sin medias tintas un hecho de tal magnitud que atenta contra la vida y contra la democracia”, indicaron los sindicatos.
Establecimientos educativos de la provincia comenzaron a informar antes de las 06:00 a las familias que las entidades estarán cerradas para todos los niveles educativos ante el feriado nacional dictado por decreto 573, publicado este viernes en el Boletín Oficial.
Lo que sí está seguro es que no atención e los bancos, ni en dependencias y oficinas del Estado, no se jugarán los partidos fútbol y el transporte público funcionará con cronograma de domingo.
Leé también: Un hombre le apuntó con un arma en la cabeza a Cristina Kirchner y fue detenido por la policía
El tren funcionará con cronograma de feriado
Desde Trenes Argentinos informaron en Twitter que el tren funcionará con cronograma de un día feriado.
Leé también: Legisladores del FdT repudiaron el ataque a Cristina Kirchner: “Esperamos que se esclarezca”
Este viernes no habrá fútbol
También mediante un tuit, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) indicó que todos los partidos programados para hoy quedan suspendidos: Patronato-Unión, Rosario Central-Talleres y Lanús-Tigre. Asimismo, los encuentros del ascenso tampoco se disputarán.
A su vez, en otro posteo repudió el ataque a Cristina Kirchner: “La Asociación del Fútbol Argentino expresa su más enérgico repudio por lo sucedido con la Vicepresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner. Y hacemos un llamado a la sociedad en su conjunto advirtiendo que la violencia de cualquier orden nunca es el camino”.
Leé también: Video: el momento en el que un hombre le apuntó con un arma en la cabeza a Cristina Kirchner frente a su casa
Alberto Fernández decretó feriado nacional para este viernes tras el ataque a Cristina Kirchner
El Presidente Alberto Fernández confirmó en cadena nacional que este viernes será feriado después de que la Vicepresidenta fuera apuntada en la cabeza con un arma en la puerta de su departamento en Recoleta.
“He dispuesto declarar en el día de mañana feriado nacional para que, en paz y armonía, el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad con nuestra Vicepresidenta. El pueblo argentino quiere vivir en democracia y en paz y nuestro gobierno tiene el firme compromiso de trabajar cada día para que lo logremos”, expresó en un mensaje que se transmitió a través de los canales oficiales.
Leé también: El misterioso tatuaje del hombre que le apuntó con un arma en la cabeza a Cristina Kirchner
Y agregó: “Es un hecho de enorme gravedad. El más grave desde que hemos recuperado nuestra democracia. Cristina sigue viva porque el arma no se disparó a pesar de haber sido gatillada. Este atentado merece el más enérgico repudio de todos los hombres y mujeres de la república. Estamos obligados a recuperar la convivencia democrática que se ha quebrado por el discurso del odio de distintos espacios políticos, judiciales y mediáticos”.
El Gobierno convocó a una marcha a Plaza de Mayo en respaldo a Cristina Kirchner
Luego de que el Presidente Alberto Fernández decretara feriado este viernes “para que, en paz y armonía, el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad” con Cristina Kirchner, el Gobierno convocó a una marcha a Plaza de Mayo para las 14:00.
“Millones de argentinos y argentinas vamos a abrazarla y en Plaza de Mayo vamos a expresar que queremos defender nuestra democracia.”, escribió el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, en su cuenta de la red social Twitter.
Leé también: El kirchnerismo suspendió el acto del sábado en Merlo tras el ataque a Cristina Kirchner
Poco después, el diputado Daniel Arroyo, exministro de Desarrollo Social, se sumó a la convocatoria. “Tenemos que marchar en unidad, en toda la Argentina, para decir nunca más a la violencia política y defender nuestra democracia”, dijo.
Bajo el lema “en defensa de la democracia y solidaridad con Cristina”, el Movimiento Evita convocó a su militancia para las 14:00. El punto de encuentro será la intersección de la avenida 9 de Julio y avenida de Mayo.