Esta estafa es tan peligrosa que hasta la DGT avisa de ello: la está suplantando para quedarse con el dinero de falsas multas

0
35

Hace
poco
nos
hacíamos
eco
de

una
preocupante
campaña
de
smishing

que
en
la
que
estaban
cayendo
numerosos
usuarios
españoles,
una
ciberestafa
que
suplantaba
a
la
Dirección
General
de
Tráfico
(DGT)
y
utilizaba
mensajes
de
texto
para
notificar
supuestas
multas
de
tráfico
pendientes
de
pago.

Ahora,
la
DGT
ha
lanzado
una
nueva
advertencia
sobre
la
misma
en
sus
redes
sociales,
y
el
mensaje
de
ejemplo
de
su
tuit
muestra

una
característica
notable

que
otros
SMS
fraudulentos
relacionados
con
esta
estafa
no
habían
mostrado
hasta
ahora:

la
manipulación
del
ID
del
remitente
,
lo
que
confiere
a
estos
mensajes
de
un
peligroso
plus
de
credibilidad.


¿Qué
es
el
smishing?
.
El
smishing
es
una
técnica
de
fraude
en
la
que
los
ciberdelincuentes
envían
SMS
que
parecen
proceder
de
fuentes
legítimas,
como
la
DGT,
y
solicitan
a
los
destinatarios
que
hagan
clic
en
un
enlace.
Este
enlace
los
redirige
a
un
sitio
web
falso
donde
se
les
pide
que
ingresen
datos
personales
y
bancarios.


¿Qué
es
el ‘SMS
spoofing’?
.
Es
una
técnica
de
fraude
en
la
que
se
falsifica
la
información
del
ID
del
remitente
de
un
mensaje
de
texto
(SMS)
para
hacer
que
el
mensaje
parezca
provenir
de
una
fuente
confiable
o
conocida.
Esta
técnica
se
utiliza
comúnmente
para
llevar
a
cabo
ataques
de
smishing,
en
los
que
el
atacante
intenta
engañar
a
la
víctima
para
que
revele
información
confidencial.

¡QUE
NO
TE
ENGAÑEN!
Los
principales
TIMOS
en
COMPRAS
ONLINE
y
CÓMO
EVITARLOS

Funcionamiento
de
la
estafa


  1. Redirección
    a
    un
    sitio
    web
    fraudulento
    :
    Al
    hacer
    clic
    en
    el
    enlace,
    el
    usuario
    es
    redirigido
    a
    una
    página
    web
    que
    imita
    el
    sitio
    oficial
    de
    la
    DGT,
    con
    logotipos
    y
    diseño
    muy
    similar.

  2. Solicitud
    de
    datos
    :
    En
    la
    página
    falsa,
    se
    insta
    al
    usuario
    a
    proporcionar
    datos
    personales
    y
    bancarios
    bajo
    la
    amenaza
    de
    un
    recargo
    adicional
    o
    una
    posible
    demanda
    judicial
    si
    no
    se
    efectúa
    el
    pago
    en
    menos
    de
    24
    horas.

  3. Extracción
    de
    información
    :
    Se
    solicita
    información
    como
    el
    número
    de
    tarjeta
    de
    crédito,
    fecha
    de
    expiración,
    CVV
    y,
    finalmente,
    el
    PIN.
    Tras
    ingresar
    todos
    estos
    datos,
    normalmente
    la
    pantalla
    se
    queda
    en
    blanco,
    señal
    clara
    de
    que
    se
    ha
    completado
    el
    robo
    de
    información.
Ejemplo Sms Dgt

Ejemplo Sms Dgt


Ejemplo
de
SMS
sin ‘spoofing’
aparente
(no
se
muestra
un
texto,
sino
el
número
de
origen…
aunque
no
tiene
por
qué
ser
el
real)

Si
un
usuario
cae
en
esta
estafa,
los
ciberdelincuentes
pueden
obtener
acceso
a
información
bancaria
y
personal
sensible,
lo
que
podría
llevar
a
pérdidas
financieras
significativas
y
a
problemas
de
seguridad
personal.

Medidas
de
prevención


  1. No
    hacer
    clic
    en
    enlaces
    sospechosos
    :
    Si
    recibes
    un
    SMS
    de
    este
    tipo,
    no
    hagas
    clic
    en
    el
    enlace.
    Borra
    el
    mensaje
    inmediatamente.

  2. Verificación
    de
    la
    legitimidad
    del
    aviso
    :
    La
    DGT
    nunca
    notifica
    multas
    por
    SMS.
    Utiliza
    el
    correo
    postal
    o
    la
    Dirección
    Electrónica
    Vial
    (DEV)
    para
    cualquier
    notificación
    oficial.
    Si
    tienes
    dudas,
    verifica
    directamente
    en
    la
    página
    oficial
    de
    la
    DGT.

Imagen
|
Marcos
Merino
mediante
IA
+
Logo
DGT

En
Genbeta
|

Te
prometen
sacarte
el
carnet
de
conducir
sin
tener
que
hacer
exámenes.
En
TikTok
se
está
viralizando
esta
nueva
estafa