Lo
prometido
es
deuda:
tras
anunciar
en
el
mes
de
abril
que
el
Editor
Mágico
de
Google
Fotos
sería
gratis
para
todos
los
Android
y
el
comienzo
de
su
despliegue
a
finales
de
mayo,
hemos
tenido
que
hacer
acopio
de
paciencia
pero
por
fin
el
Editor
Mágico
ya
está
disponible
en
España,
como
yo
misma
he
podido
comprobar
en
mi
dispositivo.
Este
Editor
Mágico
es
una
de
las
mejores
funciones
de
la
IA
en
Google
Fotos
y
cuando
lo
conocimos
era
una
función
exclusiva
de
los
Google
Pixel
8
y
Pixel
8
Pro,
un
aliciente
para
decantarse
por
los
móviles
más
recientes
de
la
empresa
de
Mountain
View.
Pero
ya
no:
si
tienes
un
teléfono
Android,
te
contamos
cómo
comprobar
si
ya
puedes
usar
el
Editor
Mágico
de
Google
Fotos.
Cómo
ver
si
tu
dispositivo
Android
tiene
ya
el
Editor
Mágico
de
Google
Fotos
Este
despliegue
progresivo
implica
que
llegue
primero
a
algunos
móviles,
como
es
el
caso
de
los
Google
Pixel
de
generaciones
anteriores
y
los
Samsung
Galaxy.
Así,
en
mi
caso
lo
he
podido
usar
con
el
Google
Pixel
7a.
Cabe
recordar
que
inicialmente
para
usar
el
Editor
Mágico
era
requisito
indispensable
contar
con
una
suscripción
a
Google
One,
pero
ya
no,
es
completamente
gratis
aunque
con
restricciones.
Así,
hay
un
límite
de
10
ediciones
al
mes.
¿Qué
pasa
si
llego
al
límite?
Que
te
tocará
esperar
al
mes
siguiente
o
darte
de
alta
en
Google
One.
En
el
caso
de
que
tengas
un
Pixel,
las
ediciones
serán
ilimitadas.
Comprobar
si
tienes
ya
el
Editor
Mágico
de
Google
Fotos
es
tan
sencillo
como
abrir
la
aplicación
y
tocar
sobre
el
icono
de
editar.
Si
está
disponible,
entonces
verás
un
nuevo
botón
coloreado
en
la
esquina
inferior
izquierda.

Si
es
la
primera
vez
que
lo
ves
y
lo
tocas,
entonces
aparecerá
un
mensaje
indicándote
que
para
usarlo
será
necesario
descargar
antes
los
archivos
necesarios
para
la
función
(unos
82
MB).
Al
concluir
la
descarga,
ya
podrás
emplear
el
Editor
Mágico
en
tus
fotos
y
usar
todas
sus
funciones,
que
van
más
allá
de
borrar
algunos
elementos
de
la
fotografía.
Así,
puedes
mover
elementos,
cambiar
su
tamaño
o
cambiar
el
tipo
de
cielo
una
vez
lo
detecta.
Además
del
Editor,
verás
otras
funciones
extra
como
el
enfoque
automático,
la
luz
de
retrato,
el
efecto
HDR
o
la
posibilidad
de
resaltar
colores.
Vía
|
El
Español
Portada
|
Iván
Linares
y
Wikipedia