Despiden a una teleoperadora por llamarse a sí misma unas 100 veces al móvil. Todo para descansar de su trabajo

0
51

Una
teleoperadora
en
Vigo
ha
sido
despedida
por

haberse
llamado
a

misma
hasta
unas
100
veces
para
tomar
pausas
en
el
trabajo
.
El
Tribunal
Superior
de
Xustiza
de
Galicia
ha
validado
este
despido
disciplinario,
tal
y
como
ha
publicado
el
medio

La
Voz
de
Galicia
.

Al
llamarse
a

misma
a
su
propio
teléfono,
la
trabajadora
descansaba
más
tiempo
y
así
no
tenía
que
atender
otras
llamadas
de
clientes.
La
empleada
trabajaba
en
remoto
y

realizaba
esta
práctica
con
permiso
de
su
supervisor
,
quien
creía
que
lo
hacía
con
tal
de
realizar
alguna
otra
gestión
con
los
clientes.

Rellamadas
para
descansar,
una
práctica
que
no
ha
gustado
al
Tribunal
Superior

Según
ha
comunicado
el
medio,

durante
siete
meses
en
2022
,
la
teleoperadora
realizó
esta
práctica
hasta
que
el
propio
coordinador
del
servicio
comenzó
a
sospechar
acerca
de
“un
anómalo
número
de
rellamadas”.

El
supervisor
del
servicio
puso
su
voto
de
confianza
en
ella
debido
a
que
“estaba
aupada
en
el
ranking
de
los
mejores
trabajadores”,
además
de
cobrar
incentivos
en
la
empresa
desde
2021.
La
empleada
tenía
contratos
eventuales
y
atendía
a
campañas
de
fidelización
o
promoción
como
tarjetas
bancarias
y
similares.

El
despido
fue
validado
por
la
Sala
de
lo
Social
del
Tribunal
Superior
de
Xustiza
de
Galicia
(TSXG),
avalado
por
un
juzgado
de
Vigo
en
2023.

La
trabajadora
recurrió
alegando
que
las
llamadas
únicamente
duraban
unos
pocos
segundos

y
que
comenzó
a
hacer
más
llamadas
justo
en
la
fecha
en
la
que
“sufrió
una
crisis”.

Según
afirma
en
su
defensa,
la
empleada
insiste
en
que

las
llamadas
se
producían
únicamente
en
“periodos
de
descanso”
.
La
cuenta,
según
la
trabajadora,
asciende
a
unas
cinco
o
siete
llamadas
al
mes
de
“escasos
minutos
de
duración”.

El
Tribunal
Superior
de
Xustiza,
sin
embargo,
ve
que
su
intención
era
la
de
“eludir
el
tiempo
de
prestación
de
servicio
cuando
no
se
encontraba
disfrutando
de
tiempos
de
descanso”,
por
lo
que
concluye
en
validar
el
despido
disciplinario
que
la
empresa
le
impuso
a
la
trabajadora.
En
este
despido
se
destacan
las
siguientes
causas:
“transgredir
la
buena
fe
contractual,
abuso
de
confianza,
deslealtad
y
disminución
del
rendimiento”.

Imagen
de
portada
|

Arlington
Research

En
Genbeta
|

Si
escuchas
estas
frases
por
teléfono,
cuelga
rápidamente
la
llamada.
Aprende
a
identificar
a
un
estafador