Daniel Gollan advirtió que la curva de contagios “paró de bajar”

0
175

El ministro de Salud bonaerense Daniel Gollan habló este martes acerca de la situación sanitaria en la Provincia. El número de casos diarios de coronavirus no cede y el Gobierno evalúa por estas horas cuáles serán las medidas a implementar desde el sábado, cuando vencen las vigentes. “Ha parado de bajar la curva”, advirtió.

Sin embargo, destacó el ritmo que adquirió la campaña de inoculación. “En los próximos 15 o 20 días todos los mayores de 40 años con comorbilidades van a estar vacunados”, señaló.

Se abre la vacunación para 55 a 59 años con comorbilidades en la Ciudad de Buenos Aires

“Había una ralentización en la caída de casos, producto de las medidas que se habían tomado. Pero luego prácticamente se neutralizó”, dijo el ministro. “En el interior provincial continuó aumentando bastante. Las expectativas de una mayor caída ya están definitivamente terminadas. Realmente venimos con un nivel de aumento de casos importante”, alertó.

En este contexto, aseguró que la situación se refleja también en la ocupación de camas de terapia intensiva. “Tanto por COVID, como la general, se estabilizó con la leve tendencia a la baja que hubo. Pero estamos en un nivel altísimo, del 73,75% promedio”, remarcó. “Cuando este rebrote se exprese de nuevo en las camas, lo va a hacer sobre una ocupación altísima”, advirtió.

“Observamos que la gente que se interna se queda mucho tiempo, principalmente porque son personas jóvenes”, agregó Gollan.

Por otra parte, en relación con la campaña de vacunación, el funcionario indicó que en el distrito de vacunaron más de 4 millones de personas con el primer componente. “Hemos cumplido el primer hito”, detalló. “En los próximos 15 o 20 días la población mayor de 40 años con comorbilidades estará vacunada”, consideró.

Además, insistió a todos los vecinos de la Provincia, mayores de 18 años, en que se inscriban tanto en la web como en la aplicación para recibir la vacuna.

Tanto el ministro como el jefe de gabinete Carlos Bianco, que también participó de la conferencia, informaron que habrá un encuentro con las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires este viernes por la tarde para analizar la situación del distrito sanitario, de cara a nuevas medidas a seguir. Bianco se encargó de aclarar que no habrá anuncios. “No vamos a tomar ninguna medida. Quienes van a definirlas medidas son el Presidente de la Nación, el gobernador y el jefe de Gobierno”, remarcó.

Basándose en el cronograma de arribo de dosis contra el COVID-19, afirmó que esperan tener a disposición 3 millones de AstraZeneca y que se acelere la fabricación nacional de los sueros de Sputnik V a partir de junio.

Alberto Fernández adelantó que continuarán las restricciones: qué dijo de la Fase 1

La negociación de la Provincia por las vacunas

Al ser consultado por las negociaciones de la Provincia de Buenos Aires por la compra de vacunas, Bianco aseguró que se trata de un proceso “muy complejo”. Indicó que actualmente se mantienen conversaciones con unos seis laboratorios.

Axel kIicillof junto al ministro de Salud Daniel Gollan y su vice Nicolás Kreplak (Foto: NA).
Axel kIicillof junto al ministro de Salud Daniel Gollan y su vice Nicolás Kreplak (Foto: NA).

“A los cuatro días de anunciarse que se aprobaba la Sputnik V, el gobernador (Axel Kicillof) ya estaba en videoconferencia”, dijo con respecto a este tema.

Pese a los avances, detalló que el Ejecutivo provincial se encuentra “a la espera” de que la Legislatura apruebe la ley que habilita al distrito a negociar en las mismas condiciones que la Nación. “Pero esto lo hacemos de manera absolutamente coordinada con el gobierno Nacional”, aclaró.