Please enter banners and links.
Se trata de la feria vinculada a la gastronomía argentina.
- En el stand institucional participarán 17 firmas que provienen de diferentes puntos del territorio cordobés.
- La propuesta cordobesa pone el foco en el desarrollo productivo, federal y turístico de sus diversas regiones.
Córdoba desembarca en la feria gastronómica Caminos y Sabores que se llevará a cabo del 6 al 9 de julio en La Rural de Palermo, con una muestra del desarrollo productivo y turístico de las distintas regiones de la provincia.
Durante las cuatro jornadas, Córdoba presentará sus sabores y saberes a través de diversas actividades de promoción y comunicación en este camino federal que proponen los organizadores.
Habrá sorteos, degustaciones de productos típicos de los valles turísticos, entrega de merchandising, sorteos de estadías y varios regalos. Además, la Provincia tendrá una activa participación en los espacios de cocina regional, con diferentes referentes gastronómicos de sus valles turísticos.

En esta edición, la Provincia participa con 17 productores alimentarios de todo el territorio provincial, cuya selección está puesto en el desarrollo productivo y turístico de cada región.
El equipo de trabajo está conformado por la Agencia Córdoba Turismo, y los ministerios de Bioagroindustria y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
Actividades en el Stand de Córdoba (Todos los días de 14 a 20 hs)
- Juegue, raspe y gane productos regionales cordobeses.
- Aprenda y deguste en el espacio de cocina show, donde se regalarán recetas de comidas típicas serranas, delantales y productos locales.
- Oferta turística destacada de los valles de Córdoba, representada por informantes turísticos con material informativo y degustaciones de productos emblemáticos de cada valle.
- Degustaciones de todas las variedades de maní y sus derivados.
- Sorteos, degustación y cata de miel, vinos cordobeses, alfajores.
- Información turística, juegos y super canastas con productos cordobeses.
- Catas y charlas sobre la cuenca aceitera de Traslasierra y el noroeste.
- «Productores del Monte» presentarán sus quesos de cabra y delicias orgánicas.
- La Cooperativa Apícola de Villa de Soto mostrará sus productos y ofrecerá charlas sobre variedades de mieles y derivados.
- Cata de cervezas artesanales.
Eventos Especiales
- Cocina show a cargo del reconocido chef Andrés Chaijale, quien presentará diversas recetas, productos, catas y charlas sobre la gran variedad de productos orgánicos, agroecológicos y representativos de las regiones productivas de la provincia en el stand de la Provincia.
- Domingo 7 de julio: Presentación de la Fiesta Nacional del Salame de Oncativo en el stand del gobierno de Córdoba.
- Lunes 8 de julio a las 16:00 hs: Presentación de diferentes productores en el stand oficial de FEGHRA y clase magistral a cargo de Andrés Chaijale. Full Menú Cordobés con pinceladas de la vidriera productiva.
- Martes 9 de julio a las 17:30 hs: Presentación de diferentes productores en el escenario principal de Caminos y Sabores, y la clase magistral a cargo de Andrés Chaijale. Full Menú Cordobés con pinceladas de la vidriera productiva. Con animación, sorteos y degustaciones.
Productores Participantes:
- Nutrizio, Marcos Juárez. Premezclas
- Manpeca, San Javier. Dulce de leche
- Healthymajo, Córdoba. Chocolate saludable
- Checa, Sacanta. Cerveza
- Lombarde, Villa María. Quesos
- Vegetanesa, Córdoba Ciudad. Pastas vegetales y snack
- Ganash, Marcos Juárez . Alfajores
- Agua que canta, Marcos Juárez. Te en hebras
- Garlic ajo negro, Rio Segundo. Ajo negro
- HC, Ciudad de Córdoba. Licores
- AP.Concepto, Justiniano Posse. Maní y pasta de maní
- Brett & co, Mendiolaza. Kombucha/ mostaza/ chucrut.
- Tronador panificados, Ciudad de Córdoba. Pastelería seca
- Chacras de Luyaba, Luyaba. Aceite de Oliva Extra Virgen
- Almacén Monte Adentro, Ciudad de Córdoba. Queso de cabra y miel
- Ególatra, La Falda. Alfajores.
- Cooperativa Apícola de Villa de Soto.
De esta forma, Córdoba se prepara para ocupar un lugar protagónico en el evento gastronómico más grande del país, mostrando sus sabores, aromas y los espectaculares paisajes donde ocurre la gastronomía cordobesa.
Horarios de la feria: de 12 a 20 hs.