En
México,
la
llegada
de
la
Cuaresma
significa
el
poder
disfrutar
de
platillos
y
recetas
únicas
con
los
mejores
ingredientes
del
mar:
camarones,
pescado
y
demás
proteínas
blancas
forman
parte
de
una
deliciosa
preparación
que
no
querrás
dejar
de
hacer
en
estas
fechas:
el
coctel ‘Vuelve
a
la
vida’,
con
el
que
aprovecharás
al
máximo
los
productos
del
mar.
Durante
la
Cuaresma,
muchas
personas
evitan
comer
carne
roja,
por
lo
que
los
mariscos
se
convierten
en
una
opción
popular,
y
el
coctel «vuelve
a
la
vida»,
al
estar
hecho
principalmente
de
mariscos,
encaja
perfectamente
en
esta
tradición.
El
nombre
del
cóctel
sugiere
sus
propiedades
revitalizantes,
ya
que
muchas
personas
creen
que
los
mariscos,
ricos
en
nutrientes
y
combinados
con
el
jugo
de
tomate
y
otros
ingredientes,
ayudan
a
recuperarse
después
de
una
noche
de
fiesta
o
de
un
esfuerzo
físico.
Una
de
las
grandes
ventajas
de
esta
preparación,
es
que
para
la
salsa
de
tu
coctel
puedes
incorporar
salsas
negras
o
salsas
picantes
y
jugo
de
naranja,
no
solo
de
limón,
lo
que
le
dará
el
sabor
clásico
playero
a
esta
receta.
Para
esta
preparación,
es
importante
comprar
y
preparar
los
mariscos
el
mismo
día,
para
así
evitar
riesgos
sanitarios:
primero
mezclamos
en
un
tazón
60
gramos
de
camarón
mediano
pelado
sin
cabeza,
150
gramos
de
pulpa
de
jaiba
limpia
y
18
ostiones
grandes
desconchados,
que
mezclamos
con
un
cuarto
de
cebolla
blanca
picada
finamente,
así
como
cilantro
fresco,
también
picado,
el
chile
molido,
el
cátsup
y
el
jugo
de
limón.

Agregamos
una
pizca
de
sal
en
caso
de
ser
necesario.
De
forma
opcional
incorpora
jugo
de
naranja
a
la
mezcla
de
la
salsa
y
refrigera
por
30
minutos
mínimo.
Una
vez
que
lo
vayas
a
consumir,
coloca
cubitos
de
aguacate,
cilantro
y
aceite
de
oliva.
Para
servir,
puedes
hacerlo
en
un
plato
extendido
y
hondo
para
acompañar
con
tostadas
de
maíz
horneadas,
o
servirlo
en
la
clásica
copa
grande
de
coctel
con
galletas
también
horneadas.
Consejos
extra
para
la
compra
y
manejo
de
mariscos
-
Busca
mariscos
con
un
olor
fresco
a
mar,
no
a
pescado. -
Los
pescados
deben
tener
ojos
brillantes
y
agallas
rojas. -
Los
camarones
deben
ser
firmes
y
translúcidos. -
Las
conchas
(almejas,
ostras,
mejillones)
deben
estar
cerradas
o
cerrarse
al
tocarlas. -
Refrigera
los
mariscos
inmediatamente
después
de
comprarlos. -
Guárdalos
en
la
parte
más
fría
del
refrigerador,
a
una
temperatura
de
0-4°C. -
Envuelve
los
mariscos
en
papel
de
aluminio
o
plástico
y
colócalos
en
un
recipiente
con
hielo. -
Consume
los
mariscos
refrigerados
dentro
de
1-2
días. -
No
descongeles
los
mariscos
a
temperatura
ambiente,
hazlo
en
el
refrigerador
o
en
agua
fría. -
No
vuelvas
a
congelar
los
mariscos
descongelados. -
Limpia
muy
bien
los
utensilios
que
utilizaste
para
manipular
los
mariscos.
Fotos
de
nuevacasanostemarisqueria
En
DAP
|
Esta
es
la
mejor
marca
de
arroz
de
México
según
Profeco:
es
la
más
barata
y
libre
de
plástico