Aunque
parece
que
será
un
hasta
luego,
a
partir
de
hoy
y
hasta
nueva
orden
TikTok
está
baneado
en
Estados
Unidos.
Dicen
que
a ‘río
revuelto,
ganancia
de
pescadores‘
y
este
adiós
de
TikTok
en
USA
también
trae
consigo
la
profileración
de
otras
redes
sociales
como
alternativa.
En
el
caso
de
los
usuarios
y
usuarias
normales
y
corrientes
de
TikTok,
buscando
el
entretenimiento
con
apps
de
vídeos
cortos.
En
el
caso
de
influencers,
la
red
social
china
es
también
una
forma
de
ganarse
la
vida.
Sea
como
fuere,
si
el
baneo
sigue
adelante,
el
contenido
de
TikTok
irá
diversificándose
en
otras
redes.
Si
usas
TikTok
en
el
viejo
continente
vas
a
poder
seguir
disfrutando
sin
problema
de
la
aplicación
salvo
por
un «pequeño»
detalle:
si
seguías
cuentas
de
gente
de
Estados
Unidos,
ya
no
tendrás
nuevo
contenido
suyo.
En
este
sentido,
la
fuga
de
influencers
a
otras
redes
sociales
también
pasa
factura
a
la
app,
que
ve
reducido
su
contenido.
Como
consecuencia,
TikTok
también
te
resultará
menos
interesante.
En
este
sentido,
puedes
probar
otras
apps
alternativas.

Pocas
presentaciones
necesita
Instagram,
que
tras
el
veto
de
TikTok
debe
estar
frotándose
las
manos
al
ser
una
de
las
mejores
posicionadas
en
el
país
presidido
desde
mañana
por
Donald
Trump:
pertenece
al
entramado
de
Mark
Zuckerberg
por
lo
que
es
un
producto
patrio,
es
conocida
por
el
grueso
de
usuarios
y
usuarias
y
lo
mejor
es
que
tiene
una
función
idéntica
a
Tiktok:
en
2020
lanzó
Reels,
su
TikTok
particular.
Hace
tiempo
que
Meta
ya
no
publica
los
millones
de
usuarios
activos
en
sus
redes
pero
en
2022
Instagram
tenía
2.000
millones,
una
impresionante
que
le
hace
partir
con
ventaja
para
sustituir
a
TikTok.
Eso
sí:
hay
bastantes
influencers
que
en
la
actualidad
publican
su
contenido
tanto
en
TikTok
como
en
Instagram.
El
reto
está
en
atraer
al
segmento
más
joven,
la
gran
baza
de
TikTok
gracias
a
su
adictivo
algoritmo.
Flip
Aunque
en
TikTok
también
se
promocionan
productos,
hay
otras
tantas
cosas
más:
opiniones,
trucos,
desafíos
que
llaman
la
atención
a
los
más
jóvenes
de
la
casa,
sin
embargo,
Flip
se
centra
más
en
el
proceso
de
recomendaciones
y
compras.
En
redes
sociales
de
vídeos
cortos
la
parte
promocional
es
algo
más
opaca,
pero
en
esta
plataforma
la
idea
es
compartir
tus
experiencia
y
productos
(que
te
gusten
u
odies)
que
puedes
ir
visualizando,
compartiendo
y
recibiendo
recompensas.
Clapper
Clapper
es,
en
pocas
palabras,
un
clon
de
TikTok
Made
in
Texas.
Lanzada
en
2020
por
el
empresario
Edison
Chen,
tiene
como
público
objetivo
la
generación
X
y
los
millennials,
por
lo
que
le
tocaría
iniciar
un
proceso
de
rejuvenecimiento
que
atrajera
a
la
generación
Z.
En
su
momento
se
fue
envuelta
por
cierta
polémica
tras
definirse
como
una
plataforma
con ‘libertad
de
expresión’
que
no
censuraba
publicaciones
ni
comentarios.
YouTube
Puede
que
sea
TikTok
quien
se
lleve
todos
los
titulares
de
vídeos
virales
y
tendencias
en
los
últimos
años
en
internet,
pero
hay
estudios
como
este
de
Pew
Research
Center
de
principios
de
2024
que
confirman
que
YouTube
es
la
plataforma
más
utilizada
entre
personas
adolescentes
y
en
edad
adulta.
Porque
aunque
YouTube
sea
conocida
por
sus
vídeos
de
formato
más
largo,
tiene
de
todo
y
para
todos
los
públicos.
Sin
ir
más
lejos,
puedes
desplazarte
por
sus ‘Shorts’
de
la
misma
forma
que
en
TikTok,
permitiéndote
engancharte
durante
horas.
Algunos
influencers
también
diversifican
su
contenido
y
publican
en
YouTube,
aunque
a
día
de
hoy
probablemente
no
tenga
la
variedad
de
contenido
que
busca
el
perfil
de
TikTok.
Snapchat

La
gran
tapada
como
posible
heredera
de
TikTok
es
otra
vieja
conocida
entre
amantes
de
redes
sociales
de
vídeos:
Snapchat,
que
nació
en
2011
ofreciendo
vídeos
de
corta
duración
que
tanto
atrajo
a
los
adolescentes
de
por
aquel
entonces.
En
su
momento
gozaba
de
tanta
popularidad
que
Meta
puso
sus
ojos
en
ella
para
inspirarse
y
de
allí
nacieron
sus
historias,
que
desaparecen
en
un
lapso
de
tiempo
de
24
horas.
Y
Snapchat
también
bebió
de
otras
redes
como
la
propia
TikTok,
lo
que
se
acabó
convirtiendo
en
su
Spotlight.
A
finales
de
2024
se
estima
que
esta
red
social
tiene
850
millones
de
usuarios,
más
de
la
mitad
de
ellos
de
Estados
Unidos,
una
localización
clave
habida
cuenta
del
bloqueo.
Eso
sí,
mayores
de
25
años.
Para
que
Snapchat
ocupase
el
vacío
de
TikTok
sería
necesaria
la
llegada
masiva
de
influencers
que
atrajeran
a
la
gente
joven.
Bonus:
Twitch
Vaya
por
delante
que
no
es
una
alternativa
al
uso
en
tanto
en
cuanto
no
ofrece
lo
mismo
que
TikTok,
pero
para
quienes
lo
que
más
les
guste
de
TikTok
sea
el
canal
de ‘TikTok
live’,
entonces
Twitch
puede
ser
una
alternativa
interesante.
Como
pasa
con
Instagram
o
Snapchat,
podrían
encontrar
la
alternativa
en
casa
en
tanto
en
cuanto
es
propiedad
de
Amazon,
una
de
las
líderes
de
la
industria
del
streaming.
Según
datos
de
la
plataforma,
tiene
105
millones
de
visitas
al
mes.
¿Y
desde
China?
RedNote
y
Lemon8
En
China
no
tienen
un
único
TikTok,
sino
ocho…
pero
esta
es
la
mejor
posicionada
en
cuanto
a
popularidad.
Después
de
conocer
la
noticia
de
la
prohibición
de
TikTok
en
Estados
Unidos,
hubo
un
movimiento
de
protesta
buscando
una
alternativa
en
China.
La
encontraron
en
Xiaohongshu,
también
conocida
como
RedNote
o ‘Librito
rojo’.
Esta
app
combina
el
comercio
online
con
los
vídeos
cortos.
A
día
de
hoy
la
aplicación
está
diseñada
en
su
práctica
totalidad
para
el
mercado
asiático
y
de
hecho
su
interfaz
también
está
en
chino,
lo
que
dificulta
enormemente
apañarse
si
no
controlamos
el
idioma.
No
obstante,
en
los
últimos
días
al
abrir
la
aplicación
es
fácil
encontrar
influencers
animando
a
una
migración
desde
TikTok.
Además,
la
apariencia
y
dinámica
se
parece
mucho
a
TikTok:
permite
seleccionar
distintos
intereses,
que
luego
aparecerán
en
nuestro
feed.
También
puedes
encontrar
vídeos
publicados
cerca
de
ti
en ‘Nearby’
y
hay
una
sección
para
adquirir
productos
online.
El
problema
está
en
que
el
baneo
de
TikTok
no
es
exclusivo
de
la
red
social:
la
legislación
permite
al
presidente
imponer
futuras
órdenes
de
prohibición
o
desinversión
a
cualquier
otra ‘aplicación
controlada
por
un
adversario
extranjero’.
Considerando
que ‘RedNote
tiene
su
sede
en
Shanghái
e
inversores
detrás
como
Alibaba
o
Tencent,
es
la
candidata
perfecta
para
seguir
el
destino
de
TikTok.
Otra
alternativa
que
ha
despuntado
en
los
últimos
tiempos
proveniente
de
China
es
Lemon8,
pero
lo
tiene
todavía
peor
que
RedNote,
ya
que
proviene
de
una
subsidiaria
directa
de
ByteDance,
la
empresa
detrás
de
TikTok.
Portada
|
Xataka
México
En
Xataka
Android
|
Si
no
tienes
suficiente
con
un
TikTok,
en
China
tienen
ocho