El año cierra con más lluvias pero por debajo de la media anual

0
60

El volumen de precipitaciones que dejó el 2023 creció respecto al año anterior, sin embargo se mantuvo por debajo del promedio de las últimas décadas. El acumulado de los últimos meses fue fundamental para mejorar las condiciones en la zona productiva, donde se aguardaban las lluvias para avanzar con las campañas.

De acuerdo a los datos aportados por INTA Marcos Juárez, durante los 12 meses del periodo se registraron cerca de 650 milímetros. Esta medición colocó el registro como el segundo peor de la década. El 2022 fue sin dudas uno de los ciclos más secos con 430 mm.

Se aguarda que en el 2024 se quiebre la tendencia en baja de la década 2013 -2023 para mejorar las condiciones en el sector rural.