Toda la zona. El 9 de noviembre es el Día Nacional del Donante Voluntario y Habitual de Sangre, en conmemoración de la primera transfusión de sangre realizada en el país, en 1914. Se hizo en el Hospital Rawson y estuvo a cargo del Dr. Luis Agote.
El COVID-19 y la implementación del distanciamiento social, preventivo y obligatorio afectaron negativamente a la Medicina Transfusional. Los Bancos de Sangre tienen cada vez menos concurrencia de donantes y la cantidad de pacientes que requieren transfusiones de sangre no disminuyó, sino todo lo contrario.
Como la sangre sólo puede conservarse durante un tiempo limitado -luego deja de ser utilizable-, la necesidad de donaciones regulares es constante.
Requisitos para donar sangre.
Todas las personas que tengan entre 18 y 65 años y gocen de buen estado de salud pueden donar sangre.
Además de los requisitos contemplados en el cuestionario que se entrega en el momento previo a la donación -pesar más de 50 Kg, tener valores de presión arterial dentro de los límites que se consideran adecuados, no padecer enfermedades cardíacas o pulmonares, cáncer, anemia ni cualquier enfermedad que pueda ser transmitida por la sangre -, ahora se suman algunas consideraciones vinculadas al COVID-19.
En este contexto, no pueden ser donantes las personas que presenten fiebre alta, tos seca, cansancio y dificultad para respirar.
Por otro lado, aquellas personas que tuvieron contacto estrecho con algún caso de Coronavirus pueden donar un mes después del contacto y las que estuvieron enfermas pueden hacerlo tres meses después de su recuperación total.
Si en el transcurso de un mes luego de haber donado, la persona o alguno de sus convivientes presenta algún síntoma o es diagnosticado como caso confirmado o sospechoso de COVID-19, deberá informar por teléfono o correo electrónico al lugar donde se realizó la extracción.
Cabe recordar que en nuestra zona el único ente receptor es el Banco de Sangre de la Cooperativa de Servicios Públicos.
A raíz de la pandemia, las donaciones se receptan con turno previo, llamando al Tel. 03525-467999.
La titular del organismo, Dra Gabriela Fanin, resaltó la importancia que tiene donar sangre de manera voluntaria, como se hace en gran parte del mundo.
Las unidades que se recolectan en el Banco de Sangre son usadas por diversas clínicas y hospitales de toda la provincia, con un trabajo sumamente profesional por parte de todo el personal abocado a esta labor.
09-11-2020