No
es
ningún
secreto
que
Windows
11
ha
tenido
dificultades
para
conquistar
a
los
usuarios.
Pese
a
todas
las
mejoras
y
novedades
prometidas,
este
producto
de
Microsoft
ha
estado
creciendo
a
un
ritmo
más
lento
que
el
de
su
predecesor.
Ahora
bien,
los
últimos
datos
estadísticos
que
nos
llegan
desde
Valve
y
Statcounter
sugieren
que
las
cosas
están
cambiando.
La
encuesta
de
hardware
y
software
de
Steam
señala
que
el
50,81
%
de
los
usuarios
del
cliente
de
videojuegos
usaban
Windows
11
el
pasado
mes
de
agosto.
Se
trata
de
un
crecimiento
de
3,36
puntos
porcentuales
en
relación
al
mes
anterior.
Windows
10,
que
solía
dominar
la
escena,
tuvo
una
caía
de
3,29
puntos
porcentuales,
aunque
todavía
cuenta
con
el
respaldo
del
48,66
%
de
los
usuarios.
Windows
11
en
buena
racha
de
crecimiento
Cuando
hablamos
de
Steam
estamos
haciendo
referencia
a
la
plataforma
líder
de
distribución
de
videojuegos
para
PC,
por
lo
que
sus
datos
son
un
recurso
valioso
para
calcular
la
popularidad
de
un
producto.
Por
otro
lado
también
tenemos
los
datos
de
Statcounter,
que
dicen
que
Windows
11
ostentaba
en
agosto
el
31,63
%
del
mercado
de
sistemas
operativos
Windows.

Estadística
de
agosto
de
Steam
En
julio,
Windows
11
tenía
un
30,83
%
del
mercado,
por
lo
que
de
un
mes
a
otro
creció
0,8
puntos
porcentuales.
Windows
10,
por
su
parte,
sigue
perdiendo
protagonismo,
pero
muy
lentamente.
En
julio
tenía
el
64,99
%
del
mercado
y
en
agosto
la
cifra
se
había
reducido
0,84
puntos
porcentuales
hasta
el
64,14
%.
De
todas
formas,
este
sistema
sigue
teniendo
un
papel
importantísimo.
Como
podemos
ver,
millones
de
personas
todavía
utilizan
Windows
10.
Este
sistema,
lanzado
en
2015,
es
compatible
con
gran
parte
del
software
y
hardware
moderno.
Y
si
nos
enfocamos
en
el
segmento
de
los
videojuegos,
abraza
la
última
versión
de
DirectX.
Pero
no
todo
es
color
de
rosa.
El
soporte
de
Windows
10
tiene
los
días
contados,
lo
que
representa
un
desafío
para
sus
usuarios.
En
octubre
2025,
se
cumplirá
el
ciclo
de
vida
de
Windows
10
establecido
por
Microsoft,
lo
que
quiere
decir
que
a
partir
de
esa
fecha
el
sistema
dejará
de
recibir
actualizaciones
y
seguir
utilizándolo
significará
asumir
mayores
riesgos
de
seguridad.
La
empresas
y
usuarios
domésticos
tendrán
la
posibilidad
de
pagar
para
recibir
soporte
extendido,
aunque
esto
último
es
una
alternativa
excepcional.
Mientras
que
Windows
10
tardó
aproximadamente
un
año
en
alcanzar
los
400
millones
de
dispositivos
activos,
datos
filtrados
apuntan
a
que
Windows
11
necesitó
unos
dos
años
para
alcanzar
el
mismo
hito.
Le
podemos
atribuir
este
escenario
a
varios
motivos,
pero
definitivamente
han
contribuido
los
estrictos
requisitos
de
hardware
que
llegaron
con
el
lanzamiento
de
Windows
11.
Imágenes
|
Microsoft
|
Captu