Un
menú
vegano
semanal
no
solo
es
delicioso
y
saludable,
sino
que
también
puede
ser
muy
económico.
La
clave
está
en
elegir
ingredientes
básicos
y
de
temporada,
como
legumbres
(lentejas,
garbanzos,
frijoles),
cereales
integrales
(arroz,
quinoa,
avena),
verduras
y
frutas.
Estos
alimentos
además
de
ricos
en
nutrientes,
suelen
tener
un
precio
más
accesible.
@dapveguiLlega
el
comparador
de
precios
🧐🧮
Ponemos
a
prueba
los
cereales
en
los
diferentes
supermercados
e
incluye
a
Mercadona,
Carrefour
y
Alcampo
🛍️🛒🌿
Hablamos
de
la
quinoa,
que
no
es
más
que
una
semilla,
pero
con
características
únicas
al
poder
consumirse
como
un
cereal,
por
eso,
la
llamamos
también
pseudocereal.
Como
tal,
la
quinoa
provee
la
mayor
parte
de
sus
calorías
en
forma
de
hidratos
complejos,
pero
también
aporta
cerca
de
16
gramos
de
proteínas
por
cada
100
gramos
y
ofrece
alrededor
de
6
gramos
de
grasas
en
igual
cantidad
de
alimento.
💪🏻💪🏻✨
Para
el
deportista
puede
ser
un
alimento
muy
valioso,
semejante
a
la
avena,
dada
la
presencia
de
buenos
minerales,
de
hidratos
complejos
y
proteínas.
Claramente
la
quinoa
puede
emplearse
en
todo
tipo
de
dietas,
es
de
mucha
utilidad
y
puede
ofrecer
notables
beneficios
a
la
salud
del
organismo.
Info
nutricional
provista
de
@vitonica_com
Síguenos
en
@dapvegui
🥗
#cereales
#quinoa
#precio
#supemercado
Además,
si
se
cocina
en
grandes
cantidades
y
se
aprovechan
las
sobras,
podemos
ahorrar
tiempo
y
dinero.
Incorporar
alimentos
enlatados
como
tomate
triturado,
legumbres
cocidas
y
verduras
en
conserva
también
puede
ser
una
excelente
opción
para
tener
siempre
a
mano
ingredientes
básicos
que
nos
resuelven
el
almuerzo
o
la
cena,
como
en
las
recetas
que
presentamos
a
continuación.
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo
Desayuno,
merienda
y
caprichos
dulces
Aperitivo
y
picoteo
En
DAP
|
Estos
son
los
efectos
secundarios
que
puede
tener
tomar
vitamina
B12,
seas
o
no
vegano