Hay
anuncios
interesantes,
pero
desgraciadamente
son
minoría
y
a
veces
aparecen
cuando
y
donde
menos
te
lo
esperas.
Y
lo
peor
es
que
por
su
flexibilidad
y
la
cantidad
de
aplicaciones
de
todo
tipo
que
puedes
instalar,
en
Android
la
publicidad
abunda
más
que
en
iOS.
Lo
bueno
es
que
puede
ponerse
remedio
y
reducir
los
anuncios
en
Android
a
lo
mínimo
indispensable.
Los
tipos
anuncios
en
Android
esencialmente
se
resumen
en
tres:
los
que
aparecen
en
las
notificaciones,
en
la
pantalla
de
bloqueo
y
aquellos
que
salen
en
forma
de
pop
up
y
todos
ellos
tienen
un
origen
claro
en
una
app
y
una
configuración
determinada.
Y
lo
mejor:
se
pueden
eliminar.
O
incluso
mejor:
evitar
que
aparezcan.
Mi
receta
para
acabar
con
los
anuncios
en
Android
pasa
por
ser
meticulosa
desde
el
principio,
es
decir,
antes
de
instalar
una
app:
además
de
no
bajar
y
mantener
aplicaciones
que
no
uso,
si
decido
instalarla
me
planteo
qué
permisos
y
notificaciones
debería
tener
y
cuáles
no.
Y
funciona.
En
el
peor
de
los
casos,
si
pecar
de
precavida
implica
dejar
de
usar
una
app,
hay
más
peces
en
el
mar.
Configuro
las
notificaciones
de
forma
individual
Cuando
una
app
es
gratis
es
habitual
que
recurran
a
anuncios
que
aparecen
con
mayor
o
menor
medida
mientras
la
estás
usando
y
hasta
aquí,
es
lógico
y
normal:
el
equipo
de
dev
tiene
que
comer.
Pero
cuando
aparecen
anuncios
en
la
parte
superior
de
la
pantalla
como
si
fuera
una
notificación,
en
la
pantalla
de
bloqueo
o
como
un
pop
up
sin
estar
usando
la
aplicación
en
cuestión,
la
cosa
cambia.
Como
explica
mi
compañero
Iván
Linares,
si
no
tenemos
muy
claro
qué
app
es
la
causante,
si
mantienes
pulsada
la
notificación/anuncio
para
ver
las
opciones
de
silenciado,
verás
qué
app
está
detrás
para
borrarla
o
tomar
medidas.
Pero
yo
la
atajo
desde
el
principio,
aplicando
esta
buena
práctica
de
configurar
las
notificaciones
con
cada
app
instalada
en
ese
mismo
momento.
Es
decir,
instalo
la
app,
la
abro
y
acepto
las
configuraciones
generales
para
después
ir
a ‘Ajustes‘
> ‘Notificaciones
de
las
aplicaciones‘
y
allí
o
bien
desactivo
todas
las
notificaciones
o
voy
una
por
una
leyendo
a
fondo
lo
que
implica.

Un
ejemplo:
la
prolífica
Shein.
Me
interesa
que
me
avise
de
los
cambios
de
estado
de
un
pedido,
pero
no
que
me
bombardee
con
campañas
y
ofertas.
Toca
desplegar
para
leer
a
fondo
todas
las
opciones
para
ir
desactivando
las
más
invasivas,
por
ejemplo
hay
una
opción
que
muestra
novedades
en
notificaciones
en
burbujas
y
pantalla
de
bloqueo
y
también
de
las
últimas
ofertas.
Al
fin
y
al
cabo
tampoco
se
instalan
apps
todos
los
días,
pero
para
mí
una
buena
configuración
de
las
notificaciones
forma
parte
del
proceso
de
instalación.
Decir
que
sí
a
todo
sin
leer
es
la
causa
de
muchos
problemas.
No
obstante
y
si
ya
es
tarde,
siempre
puedes
ir
a
esa
sección
y
configurando
las
apps
una
por
una
a
posteriori.
Ojo
al
acceso
especial
Otro
tipo
de
anuncios
que
pueden
aparecer
en
la
pantalla
de
un
Android
son
ventanas
de
publicidad
encima
de
otra
app,
las
míticas
ventanas
emergentes.
Si
una
app
te
bombardea
con
pop
ups,
eso
significa
que
tiene
permiso
para
superponerse.
Un
gran
poder
implica
una
gran
responsabilidad
y
no
cualquier
app
debería
tenerlo.
Como
antes,
la
pregunta
nada
más
instalar
la
aplicación
y
decir
que
sí
a
los
permisos
(que
insisto,
normalmente
no
son
muy
claros,
agrupándose
en
uno
general)
es:
¿debería
esta
app
superponerse
sobre
otra?
¿tiene
verdaderamente
sentido?

¿Notificaciones
de
Chrome?
No,
gracias
Hay
una
app
por
excelencia
para
tragarse
anuncios:
Chrome,
el
navegador
por
defecto
de
Android.
Y
la
razón
es
que
hayamos
aceptado
que
alguna
página
nos
muestre
anuncios
mediante
notificaciones
push.
Así
que
en
Chrome
basta
con
ir
a ‘Configuración‘
> ‘Configuración
de
sitios
web‘
> ‘Notificaciones‘
y
allí
librarse
de
ellos.
En
mi
caso,
desactivándolas
todas.

Eso
sí,
yo
tengo
muy
claro
que
la
mejor
forma
de
minimizar
anuncios
en
el
navegador
pasa
por
no
usar
Chrome
y
sí
un
navegador
alternativo
con
bloqueador
de
anuncios,
como
por
ejemplo
Brave
o
Cromite,
el
que
uso
en
la
actualidad.
Así
te
libras
de
ventanas
emergentes,
cookies
y
también
el
seguimiento
de
actividad.
En
Xataka
Android
|
Luchando
con
la
invasión
de
notificaciones
y
anuncios
en
el
móvil:
esta
es
la
causa
y
la
solución
Portada
|
Ricardo
Aguilar