El
invierno
puede
convertirse
en
uno
de
los
peores
enemigos
de
la
salud
mental.
Actualmente
pasamos
en
España
por
los
días
más
fríos
del
año,
y
eso
puede
hacer
mella
en
el
estado
de
ánimo.
Existe
incluso
un
trastorno
específico
para
denominar
a
ese
cambio
de
sensaciones,
pensamiento
y
comportamiento
en
estos
fríos
días:
trastorno
afectivo
estacional.
De
hecho,
el
tercer
lunes
de
cada
año,
el
día
20
de
enero
de
2025
en
este
caso,
es
considerado
como «el
más
triste
del
año».
El
término
utilizado
para
ese
lunes
es «Blue
Monday»
y,
aunque
su
promoción
es
publicitaria,
tiene
una
gran
parte
de
realidad.
El ‘Blue
Monday’
es
real
y
tiene
una
explicación

El
frío
afecta
al
estado
de
ánimo,
está
claro.
De
hecho,
uno
de
los
principales
motivos
por
los
que
se
forja
el
carácter
de
una
comunidad
es
por
dicho
clima.
Poco
tiene
que
ver
un
inverno
islandés
con
una
primavera
andaluza
(sí,
soy
andaluz
y
hay
que
barrer
para
casa).
En
estos
días
considerados
los
más
fríos
del
invierno
hay
muchas
personas
que
notan
que
no
están
como
siempre.
Puede
que
te
notes
más
triste
sin
una
explicación
lógica,
pero
la
hay
y
se
llama ‘trastorno
afectivo
estacional’.
Con
la
bajada
de
temperaturas
y
el
acortamiento
de
los
días
pueden
aparecen
síntomas
depresivos.
La «depresión
invernal»
aparece
en
los
meses
fríos
y
desaparece
con
la
llegada
de
la
primavera,
sus
días
más
largos
y
su
clima
que
anima
a
salir
más.
¿Has
notado
que
en
estos
días
sientes,
piensas
y
te
comportas
distinto?
Puede
que
estés
sufriendo
un
trastorno
afectivo
estacional.
Entre
los
síntomas
de
este
trastorno
podemos
encontrar
un
estado
de
ánimo
triste,
pesimismo,
irritabilidad,
pérdida
de
interés,
menos
energía,
capacidad
disminuida
para
concentrarte,
cambios
en
el
sueño,
dolores
sin
una
causa
física
clara
y
otros.
Las
consecuencias
pueden
ser
dormir
demasiado,
comer
alimentos
poco
saludables
en
exceso
y
aislamiento
social
modo «hibernación».
‘Blue
Monday’
como
momento
clave
del
trastorno
afectivo
estacional
El ‘Blue
Monday’
hace
referencia
al
tercer
lunes
de
enero,
en
caso
de
2025
se
da
el
20
de
enero.
Este
lunes
20
de
enero
de
2025
es
considerado
como «el
más
triste
del
año»,
siendo
una
empresa
aérea
la
que
popularizó
este
concepto.
Su
idea
era
aprovechar
ese
momento
de
lunes
deprimente
para
reservar
nuestras
vacaciones
y
obtener
así
un
pico
de
dopamina
y
felicidad.
La
razón
de
tomar
el
tercer
lunes
de
cada
año
se
basa
en
una
fórmula
que
tomaba
como
datos
el
tiempo
atmosférico,
la
motivación,
el
estar
cumpliendo
o
haber
desistido
de
los
propósitos
del
nuevo
año,
etc.
En
definitiva,
no
era
más
que
una
campaña
publicitaria
sin
una
base
científica
real,
pero
que
puede
tener
parte
de
sentido,
sin
que
sea
un
día
exacto
y
puntual.
Razones
fisiológicas
del
posible ‘Blue
Monday’
por
un
trastorno
afectivo
estacional
Ya
hemos
comprobado
que
más
allá
de
un
día
puntual,
muchas
personas
atraviesan
el
invierno
sintiéndose
diferentes
a
otras
estaciones
del
año,
con
más
tristeza
y
menos
motivación.
Sustancias
como
la
serotonina
que
regula
nuestro
estado
de
ánimo
pueden
verse
reducidas
en
esta
etapa.
Un
menor
contacto
con
la
luz
solar
afecta
a
esos
niveles
de
serotonina,
que
también
se
ve
comprometida
por
menos
contacto
social
y
cambio
de
hábitos
que
se
dan
en
invierno.
El
frío
invita
a
quedarse
más
en
casa,
pudiendo
aumentar
el
tiempo
que
pasamos
durmiendo,
lo
que
produce
un
círculo
vicioso
en
el
que
cada
vez
dormimos
más
y
hacemos
menos.
¿Hay
manera
de
prevenir
y
tratar
el
trastorno
afectivo
estacional
y
no
pasar
por
un ‘Blue
Monday’?

Las
principales
categorías
que
se
utilizan
para
tratar
este
trastorno
en
un
entorno
clínico
son:
terapia
de
luz,
psicoterapia,
medicación
antidepresiva
y
suplmentación
con
vitamina
D.
Sin
entrar
en
temas
clínicos,
que
eso
es
parte
de
los
profesionales
de
la
medicina,
podemos
modificar
hábitos
del
día
a
día
que
mejoren
nuestro
estado
de
ánimo.
Una
dieta
mediterránea
aporta
todas
las
vitaminas,
minerales
y
fibra
que
necesitamos
con
alimentos
de
calidad.
La
dieta
y
el
estado
de
ánimo
están
conectados,
entre
otras
cosas
por
el
aporte
de
vitamina
D
y
la
regulación
de
serotonina.
El
ejercicio
físico
es
clave
para
elevar
la
energía
y
aumentar
la
motivación.
A
nivel
interno
aporta
diferentes
mecanismos,
como
las
endorfinas,
consideradas
la
droga
natural
de
la
felicidad,
que
nos
ayudan
a
prevenir
esa «depresión
invernal»
y
evitar
el «Blue
Monday».
Medicación
y
meditación
están
separadas
lingüísticamente
por
una
letra,
pero
la
realidad
es
que
son
muy
diferentes.
La
medicación
es
necesaria
en
trastornos
graves
de
depresión,
pero
si
no
es
el
caso,
la
meditación
puede
hacer
maravillas
al
modificar
esa
sensación
y
pensamientos
que
causan
la
tristeza
invernal.
Otra
de
las
estrategias
es
salir
más
a
la
calle
para
recibir
los
tapados
rayos
de
sol.
La
conexión
social
puede
disminuir
drásticamente
en
invierno,
así
que
hacer
planes
con
amigos
y
familia,
ya
sea
en
exteriores
o
interiores,
es
otra
de
las
medicinas
sin
efectos
secundarios
negativos
que
podemos
tomar
este
invierno.
Referencias
Adam
Y,
Meinlschmidt
G,
Lieb
R.
Associations
between
mental
disorders
and
the
common
cold
in
adults:
a
population-based
cross-sectional
study.
J
Psychosom
Res.
2013
Jan;74(1):69-73.
doi:
10.1016/j.jpsychores.2012.08.013.
Epub
2012
Sep
15.
PMID:
23272991.
Munir
S,
Gunturu
S,
Abbas
M.
Seasonal
Affective
Disorder.
2024
Apr
20.
In:
StatPearls
[Internet].
Treasure
Island
(FL):
StatPearls
Publishing;
2025
Jan–.
PMID:
33760504.
Firth
J,
Gangwisch
JE,
Borisini
A,
Wootton
RE,
Mayer
EA.
Food
and
mood:
how
do
diet
and
nutrition
affect
mental
wellbeing?
BMJ.
2020
Jun
29;369:m2382.
doi:
10.1136/bmj.m2382.
Erratum
in:
BMJ.
2020
Nov
9;371:m4269.
doi:
10.1136/bmj.m4269.
PMID:
32601102;
PMCID:
PMC7322666.
Mahindru
A,
Patil
P,
Agrawal
V.
Role
of
Physical
Activity
on
Mental
Health
and
Well-Being:
A
Review.
Cureus.
2023
Jan
7;15(1):e33475.
doi:
10.7759/cureus.33475.
PMID:
36756008;
PMCID:
PMC9902068.
Jamil
A,
Gutlapalli
SD,
Ali
M,
Oble
MJP,
Sonia
SN,
George
S,
Shahi
SR,
Ali
Z,
Abaza
A,
Mohammed
L.
Meditation
and
Its
Mental
and
Physical
Health
Benefits
in
2023.
Cureus.
2023
Jun
19;15(6):e40650.
doi:
10.7759/cureus.40650.
PMID:
37476142;
PMCID:
PMC10355843.
Knight
MJ,
Baune
BT.
The
Direct
and
Indirect
Relationship
Between
Social
Cognition
and
Psychosocial
Dysfunction
in
Major
Depressive
Disorder.
Front
Psychiatry.
2019
May
17;10:347.
doi:
10.3389/fpsyt.2019.00347.
PMID:
31156485;
PMCID:
PMC6533355.
En
Vitónica
|
Stockking
(Freepik),
Freepik,
Freepik
Imágenes
|