Desde el mediodía hasta cerca de las 20:30 de este martes estuvo bloqueado el Puente Pueyrredón, lo que generó caos de tránsito, aunque minutos antes de las 16 al menos se liberó la mano hacia la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, a las 17:15 los manifestantes volvieron a interrumpir la mano hacia Provincia y hubo incidentes con la Policía. La protesta fue realizada por un grupo de manifestantes de un sector de la Tupac Amaru, en reclamo de alimentos y trabajo.
Instalaron carpas y en un primer momento bloquearon los dos sentidos del camino de manera sorpresiva, ya que no había sido anunciado el corte en el camino que une Avellaneda con la ciudad de Buenos Aires. Además amenazaron con acampar en el lugar, pero finalmente por la noche levantaron el piquete.
Algunos de los entre 70 y 80 manifestantes que protestaron en el lugar utilizaron varias cañas para pegarles a los policías, que respondieron con gas pimienta. Durante los disturbios volaron palos y piedras, y la situación se descontroló por unos minutos. Al menos una mujer resultó herida y otra persona fue detenida por los incidentes.
El levantamiento momentáneo del corte en la mano hacia Provincia había sido un gesto de la organización social, aunque al mismo tiempo una exigencia del Ministerio de Desarrollo Social. TN.com.ar pudo saber que funcionarias del área de Asistencia Crítica de la cartera que lidera Juan Zabaleta se reunieron con representantes de los manifestantes que bloquean el Puente, aunque el resultado de la charla no habría sido satisfactorio. La Gendarmería y la Policía Federal ya se encontraban en el lugar desde temprano para controlar la situación, y cerca de las 16 se sumó personal de Prefectura.
“Sabemos que está difícil la situación pero venimos a pedir trabajo y alimentos para 15 merenderos que tenemos en Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Lomas de Zamora. Nosotros no tenemos ningún acuerdo político y creemos que los recursos en el Estado están siendo distribuidos para un solo sector. Llamamos al diálogo pero no nos atendieron. La última alternativa que teníamos era este reclamo, que es genuino”, dijo a TN uno de los referentes de la movilización.
“Los funcionarios tienen que saber que nosotros también somos parte del pueblo. Si no tenemos respuestas vamos a acampar”, había advertido en un primer momento el manifestante, que además señaló que de la protesta participaban unas 250 personas.
El Puente Pueyrredón volvió a ser escenario de cortes y protestas. Durante la mañana del viernes pasado, allí se concentraron exempleados tercerizados de la empresa Edesur para llevar a cabo una manifestación en reclamo para ser reincorporados a sus puestos de trabajo.

La protesta se produjo en momentos en que estaban reunidos los ministros de Economía Martín Guzmán y de Desarrollo Social Juan Zabaleta. Guzmán recibió al nuevo funcionario del Gabinete en el Palacio de Hacienda.
Repasaron la agenda de desarrollo social y humano y coincidieron en la importancia de la inversión en infraestructura en los barrios populares. Además dialogaron sobre la necesidad de asociar la transferencia de ingresos a la capacitación y al trabajo y acordaron seguir trabajando juntos de forma articulada en la agenda común.