En
los
últimos
tiempos,
Google
se
ha
enfrentado
a
demandas
antimonopolio…
pero
también
a
una
competencia
cada
vez
mayor,
en
un
mercado
donde
su
predominio
ha
sido
apabullante
hasta
ahora:
el
de
las
búsquedas
web.
¿Su
competidor?
OpenAI,
el
líder
de
la
IA
generativa,
que
recientemente
lanzó
SearchGPT.
Pero,
de
igual
modo
que
Google
decidió
en
su
momento
que
el
liderazgo
en
las
búsquedas
combinaba
bien
con
ser
líder
también
en
el
sector
de
los
navegadores
web,
OpenAI
parece
decidido
a
combinar
ambos
desembarcos
en
mercados
controlados
por
Google…
…y,
según
publica
The
Information,
está
explorando
la
posibilidad
de
desarrollar
un
navegador
web
que
integre
sus
avanzadas
capacidades
de
IA,
junto
con
una
serie
de
alianzas
estratégicas
que
podrían
transformar
la
interacción
digital
de
los
usuarios.
cuando
MICROSOFT
lanzaba
anuncios
ANTI-GOOGLE
Un
navegador
impulsado
por
IA
El
Departamento
de
Justicia
de
Estados
Unidos
(DoJ)
ha
instado
a
Google
a
vender
Chrome
como
parte
de
su
lucha
contra
el
monopolio
en
el
mercado
de
navegadores
y
búsquedas.
Aunque
este
desenlace
podría
tardar
años
en
materializarse,
la
incertidumbre
ha
generado
un
entorno
favorable
para
nuevos
competidores.
Además,
mientras
Google
invierte
en
su
chatbot
Gemini
para
mantener
su
liderazgo
en
el
ámbito
de
la
IA,
la
posibilidad
de
que
OpenAI
presente
un
navegador
con
funciones
integradas
de
IA
representa
un
desafío
significativo
para
la
compañía.
OpenAI
ha
considerado
el
desarrollo
de
un
navegador
web
que
incorporaría
su
chatbot,
ChatGPT,
como
una
funcionalidad
central.
Según
The
Information,
este
software,
aún
en
etapas
iniciales
de
planificación,
ofrecería
características
similares
a
los
navegadores
tradicionales
pero
con
un
enfoque
en
búsquedas
conversacionales
y
personalización
mediante
IA.
Con
más
de
300
millones
de
usuarios
semanales
en
ChatGPT,
la
compañía
ya
está
desafiando
el
modelo
tradicional
de
búsqueda
de
Google
Las
potenciales
innovaciones
de
un
navegador
de
OpenAI
El
potencial
navegador
es
solo
una
pieza
en
el
tablero
de
estrategias
de
OpenAI.
La
empresa
está
en
conversaciones
con
múltiples
plataformas
web,
como
Redfin,
Priceline,
Eventbrite
y
Condé
Nast,
para
integrar
en
las
mismas
su
tecnología
de
búsqueda
conversacional
denominada
Natural
Language
Web
(NLWeb).
Ésta
permitiría
a
los
usuarios
interactuar
directamente
con
sitios
asociados
mediante
búsquedas
conversacionales,
un
modelo
que
promete
revolucionar
sectores
como
el
del
comercio
electrónico.
OpenAI
también
está
explorando
alianzas
con
fabricantes
de
hardware,
entre
ellos
Samsung:
según
algunos
informes,
la
colaboración
podría
introducir
funciones
avanzadas
de
IA
en
dispositivos
Samsung,
un
acuerdo
similar
al
que
OpenAI
ya
mantiene
con
Apple
para
potenciar
las
capacidades
de «Apple
Intelligence»
en
sus
dispositivos.
Los
potenciales
retos
de
un
navegador
de
OpenAI
El
panorama
actual
de
los
navegadores
web
está
marcado
por
la
inestabilidad.
Mozilla
enfrenta
dificultades
financieras,
y
competidores
de
Chrome
como
Safari
y
Edge
siguen
siendo
incapaces
de
hacerse
con
una
cuota
significativa
del
mercado.
Sin
embargo,
OpenAI
aún
está
lejos
de
concretar
este
proyecto,
y
el
lanzamiento
de
un
navegador
funcional
podría
suponer
aún
varios
años
de
espera.
A
pesar
de
sus
ambiciones,
el
desarrollo
de
un
nuevo
navegador
supone
todo
un
reto.
Garantizar
la
seguridad
del
usuario,
la
compatibilidad
con
extensiones
y
la
privacidad
son
obstáculos
clave
que
la
compañía
debe
superar
antes
de
lanzar
un
producto
competitivo.
Imagen
|
En
Genbeta
|
He
estado
usando
el
nuevo
buscador
de
ChatGPT,
y
la
experiencia
ha
sido… ‘alucinante’
por
momentos