Nuestro
sistema
operativo
favorito
cuenta
con
un
gran
número
de
herramientas
de
privacidad,
éste
es
un
aspecto
que
ganó
interés
con
el
paso
de
los
años.
Y
una
de
las
herramientas
más
importantes
son
los
avisos
de
grabación,
unos
puntos
de
color
que
aparecen
en
pantalla
siempre
que
una
app
accede
al
micro
y/o
cámara
de
Android.
¿Todas?
No,
hay
excepciones.
¿Cómo
saber
si
hay
una
aplicación
que
está
accediendo
al
micrófono
del
móvil?
Android
se
chiva
con
un
pequeño
punto
verde
que
aparece
en
la
parte
superior
derecha
de
la
pantalla,
seguramente
lo
hayas
visto
al
grabar
un
audio
de
WhatsApp
o
usar
el
teléfono.
Esta
alerta
visual
es
una
manera
excelente
de
saber
si
hay
una
app
espía
instalada
en
el
móvil,
aunque
no
siempre
es
infalible.
En
los
Google
Pixel
hay
una
infiltrada.
Está
sonando,
el
ninja
de
las
apps
que
usan
el
micrófono

Android
ofrece
acceso
al
micrófono
del
dispositivo
a
través
de
la
API
pertinente.
Dicho
acceso
implica
que
el
desarrollador
debe
pedir
permiso
al
usuario
para
utilizar
un
hardware
tan
delicado
como
es
el
micro.
Y,
para
que
dicho
usuario
sepa
que
su
teléfono
le
está
grabando,
aparece
un
punto
verde
(o
el
icono
de
un
micro
verde
en
el
caso
de
los
Pixel)
que
se
chiva
del
delicado
acceso.
El
punto
verde
lleva
en
nuestros
móviles
y
tablets
desde
Android
12.
Google
se
fijó
en
una
función
similar
que
Apple
introdujo
en
iOS
14.
Y
no
sólo
aparece
una
marca
en
color
verde
cuando
una
app
usa
el
micrófono:
si
la
cámara
se
encuentra
en
ejecución
será
un
punto
naranja
lo
que
aparezca
en
pantalla
(o
el
icono
de
una
cámara).
Como
decíamos,
todas
las
apps
que
usan
el
micro
activan
un
punto
verde
en
pantalla
para
avisar
al
usuario
de
que
el
micro
se
encuentra
en
ejecución.
Pero
hay
una
que
no
lo
hace:
Está
sonando
o
«Now
playing»,
de
los
Google
Pixel.
Esta
aplicación
escucha
constantemente
en
segundo
plano
para
identificar
las
canciones
que
suenan
alrededor;
creando
después
una
lista
musical.
Y
es
de
Google.
Está
sonando
es
una
función
que
analiza
la
música
de
alrededor
para
crear
una
lista
con
todas
las
canciones
que
sonaron
Curiosamente,
quien
hace
la
ley
hace
la
trampa,
ya
que
la
misma
empresa
que
desarrolla
Android
también
introduce
una
excepción
que
beneficia
a
su
propia
app.
Sin
que
esto
implique
un
uso
turbio
del
permiso
de
micrófono,
que
Está
sonando
no
entraña
riesgo
alguno
de
privacidad.
¿Por
qué
Google
no
muestra
el
punto
verde?
Porque
es
una
app
segura,
privada
y
autorizada

Detección
automática
de
la
música
con
Está
sonando
Google
hace
una
excepción
con
su
propia
app,
incluida
en
los
Pixel,
gracias
a
que
su
sistema
de
reconocimiento
de
audio
no
necesita
acceder
de
manera
constante
al
micrófono
y
funciona
de
manera
completamente
offline.
Esto
es,
no
sale
ningún
dato
del
teléfono;
ni
a
la
hora
de
contrastar
las
canciones
ni
para
compartir
las
listas
musicales
capturadas.
Como
informa
la
empresa
en
su
página
de
ayuda,
Está
sonando
analiza
si
suena
música
en
el
ambiente
mediante
una
escucha
intermitente
en
segundo
plano.
En
cuanto
detecta
una
canción
el
micrófono
captura
unos
segundos
de
muestra
y
los
compara
con
los
datos
de
una
base
de
datos
musical
que
está
almacenada
en
todos
los
Google
Pixel.
El
proceso
no
consume
apenas
recursos
de
batería
y
carece
de
acceso
a
Internet.
Pese
a
que
toda
la
actividad
de
Está
sonando
se
realiza
de
manera
local
y
sin
que
intervenga
el
usuario,
Google
sí
que
puede
enviar
datos
de
uso
a
sus
servidores.
Aunque
sólo
en
el
caso
de
que
dicho
usuario
aceptara
compartir
información
con
Google.
Y
nunca
de
datos
privados,
sólo
de
datos
como
el
número
de
veces
que
Está
sonando
funcionó
de
manera
correcta.
No
es
la
única
app
que
«esconde»
el
acceso
al
micrófono

Listado
reciente
de
canciones
detectadas
por
Está
Sonando
Google
lo
deja
claro:
si
un
desarrollador
quiere
acceder
al
micro
del
usuario,
el
móvil
le
va
a
avisar
con
el
punto
de
verde.
Ahora
bien,
hay
excepciones
para
determinadas
aplicaciones
de
sistema,
como
es
el
caso
de
Está
sonando.
Por
ejemplo,
nuestro
móvil
escucha
en
segundo
plano
hasta
detectar
el
«Ok,
Google»
del
asistente
sin
mostrar
el
aviso
de
forma
constante.
Y
lo
mismo
ocurre
para
Gemini
o
Bixby
en
los
Samsung
Galaxy,
por
ejemplo.
Opciones
como
la
detección
del
«Ok,
Google»
tampoco
muestran
el
punto
verde.
Sí
aparece
cuando
el
asistente
escucha
la
orden
del
usuario
Como
Está
sonando
no
registra
activamente
el
audio,
funciona
de
manera
privada
y
a
nivel
local,
tiene
un
salvoconducto
para
«saltarse
las
normas».
Y
funciona
realmente
bien:
es
una
de
las
exclusividades
que
más
nos
gustan
de
los
Google
Pixel.
Imagen
de
portada
|
Iván
Linares
En
Xataka
Móvil
|
Qué
hacer
si
te
sale
publicidad
y
anuncios
en
tu
teléfono
móvil
En
Xataka
Móvil
|
192.168.1.1
o
192.168.0.1:
cómo
entrar
en
el
router
y
configurar
la
conexión