Tocino de cielo con salsa de arándanos: receta del postre tradicional con un toque original

0
212

Se comienza preparando un almíbar con el agua y el azúcar a fuego medio, dejándolo cocer durante diez minutos hasta que se forme un almíbar a punto de media hebra. Esto es cuando comienza a coger color y si metemos una cucharita y levantamos, se formaría como una hebra fina que se rompe fácilmente. Si tenéis termómetro de repostería sería cuando se alcanzan los 108ºC. Lo reservamos para que vaya enfriando.

Por otro lado en un cacito o en el mismo molde, si es resistente al fuego, añadir el azúcar y cocer hasta obtener un caramelo rubio, hay que procurar bañar bien todo el fondo y las paredes. Lo dejamos enfriar. Precalentamos el horno a 160ºC.

En un bol batimos las yemas de huevo con los dos huevos enteros e incorporamos suavemente el almíbar removiendo de tal manera que no se produzca espuma. Pasamos la mezcla por un colador o chino, para que no quede ninguna hebra al molde, y lo colocamos encima de una bandeja del horno. Añadimos agua para cubrir hasta la mitad de la altura del molde donde va el tocinillo y lo cocemos al baño maría durante una hora más o menos a dicha temperatura.

Tocino de cielo con salsa de arándanos

Tocino de cielo con salsa de arándanos

Para saber si está cocido, pinchamos con un palillo que tiene que salir limpio. Dejamos enfriar el tocinillo durante ocho horas, o mejor de un día para otro en la nevera. Para la salsa de arándanos poner en un cacito los arándanos frescos, el azúcar y el chorrito de zumo de limón, cocerlo aplastando la fruta, durante siete minutos. Reservar en una salsera para acompañar el tocino de cielo.