Este viernes se desarrolló en la Facultad Regional San Francisco de la UTN el 2° Concurso Nacional de Diseño y Modelado de Puentes de Fideos y la 11° Jornada de Modelado Estructural “Spaghetti Bridge”, una propuesta que reunió a equipos de distintas instituciones educativas del país.
Los grandes ganadores de la jornada fueron Santiago Campagnucci y Joel Sartori, estudiantes de tercer año de Ingeniería Civil en UTN Rafaela, quienes presentaron el puente “Santi y Joel”. La estructura, de 256 gramos, logró resistir una carga de 49,03 kilos, lo que les permitió quedarse con el primer puesto.
El segundo lugar también fue para un equipo rafaelino: Daniel Anderegen y Tomás Galimberto, con su proyecto “Los Correa”, cuyo puente pesó 304 gramos y soportó 50,66 kilos.
En tanto, el tercer puesto fue para Candela Casas, alumna de séptimo año del IPET N° 50 Emilio F. Olmos, quien compitió con el equipo “CC Resistenza”. Su estructura, de 340 gramos, resistió 53,89 kilos.
El certamen nació como una iniciativa de la cátedra de Estabilidad de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la UTN San Francisco y, con el paso del tiempo, fue ampliando su alcance al incorporar a estudiantes de otras carreras e instituciones, como Ingeniería Civil de UTN Rafaela, lo que elevó el nivel técnico y competitivo del evento.
Durante la jornada se vivió un clima de entusiasmo y colaboración entre los participantes, docentes y público que siguieron con atención cada prueba de carga. Los puentes debían cumplir con exigentes condiciones: pesar menos de 500 gramos y romperse al alcanzar los 50 kilos de carga.








































