Se habilitó un lavadero para vehículos en la planta de Amos

0
115

La
Municipalidad
de
San
Francisco
adecuó
un
espacio
dentro
del
predio
donde
funciona
la
planta
de
Amos
para
el
funcionamiento
de
un
lavadero
de
vehículos.

Se
trata
de
un
espacio
especialmente
acondicionado
para
llevar
a
cabo
las
tareas
de
lavado
de
unos
30
vehículos
y
maquinarias
de
la
Amos,
a
cargo
del
personal
muinicipal.
De
esta
manera
se
termina
con
la
tercerización
de
este
servicio,
generando
un
ahorro
para
las
finanzas
municipales.

El
secretario
de
Infraestructura,
Carlos
Ortega,
resaltó
que
“en
este
momento
el
predio
de
Amos
presenta
una
notoria
mejoría
a
partir
de
una
serie
de
trabajos
que
hicimos
para
ordenar
todo
el
espacio”.

Igualmente
resaltó
que
“esto
se
logró
a
partir
de
un
trabajo
organizado
y
colaborativo
entre
todos
los
que
trabajan
aquí
y
comparten
el
predio
pudimos
lograr
esto
y
ponerlo
en
marcha.
Esto
es
parte
de
una
tarea
de
recuperación
integral
y
mantenimiento
de
este
predio
que
persigue
el
objetivo
de
optimizar
los
espacios.

“La
idea
de
todo
esto
es
reacondicionar
a
nuevo
todo
este
sector
que
se
encarga
de
brindar
el
agua
a
los
vecinos.
Para
eso
hemos
empezado
con
esta
tarea
desde
el
año
pasado
y
continuamos
trabajando
para
que
todo
quede
como
corresponde”,
concluyó.

Según
explicó
Rubén
Caffarena,
administrativo
de
la
planta
de
Amos,
“este
lavadero
se
hizo
con
mano
de
obra
municipal
y
materiales
propios,
reciclados
y
que
ya
teníamos
en
el
predio.
Acá
se
lavan
todos
los
vehículos
de
la
Secretaría
con
empleados
municipales
que
están
en
la
planta”.

Recordó
que
con
esto
“se
ahorran
costos
a
la
Municipalidad
y
al
mismo
tiempo
se
optimiza
el
funcionamiento
del
recurso
humano.
Todos
los
días
lunes
y
viernes
se
lavan
los
vehículos
de
la
Secretaría
de
Infraestructura
como
una
de
las
tantas
tareas
que
se
llevan
a
cabo
en
este
predio.
Con
el
apoyo
del
secretario,
Carlos
Ortega
a
partir
de
las
directivas
del
intendente,
Damián
Bernarte,
estamos
trabajando
para
poner
en
valor
todo
este
predio
y
para
eso
se
llevaron
a
cabo
distintas
tareas
como
la
remoción
de
los
antiguos
colectivos
italianos
y
la
refuncionalización
del
lugar”.

De
esta
forma
explicó
que
“dentro
de
estas
tareas
trabajamos
en
la
construcción
de
este
nuevo
espacio
que
nos
va
a
permitir
el
lavado
de
los
vehículos,
evitando
la
tercerización
de
esta
tarea”.