Nuestra
ciudad
espera
un
fin
de
semana
repleto
de
actividades
para
todas
las
edades.
Además
de
la
celebración
de
los
10
años
de
la
propuesta
municipal
“Domingos
Diferentes”,
habrá
música,
teatro,
taller
de
arte
para
niños
y
el
Friki
Fest
University.
Para
brindar
detalles
sobre
esta
nutrida
agenda
cultural,
el
secretario
de
Gobierno
de
la
Municipalidad
de
San
Francisco,
Raúl
Angonoa,
aseguró
que
como
parte
de
la
política
de
gobierno
que
lleva
adelante
el
municipio,
encabezada
por
el
intendente
Damián
Bernarte,
“este
fin
de
semana,
comenzando
el
viernes
14
con
en
el
Centro
Cultural
con
un
ciclo
de
conciertos
denominado
`Confesiones´,
pasando
el
día
sábado
con
el
festival
Friki
Fest
University
hasta
el
domingo
16
con
la
celebración
de
un
nuevo
aniversario
del
ciclo
Domingos
Diferentes,
sumado
a
la
última
fecha
del
ciclo
`Llenate
el
Mate
de
Rock´
y
la
presentación
de
la
obra
teatral
`El
oficio
más
lindo
del
mundo´”.
Gran
festejo
por
los
10
años
del
ciclo
Domingos
Diferentes
Dentro
de
estas
propuestas,
el
secretario
hizo
hincapié
en
la
celebración
del
programa
`Domingos
Diferentes´
que
tendrá
lugar
el
domingo
16
de
junio
en
el
Superdomo.
“Se
cumplen
10
años
del
inicio
de
este
ciclo,
una
fecha
especial
donde
bandas
de
la
ciudad
de
primer
nivel
van
a
estar
presentes
acompañándonos
en
este
festejo,
el
cual
comenzará
a
las
18
hs.
y
se
extenderá
hasta
la
medianoche.
Será
a
la
canasta
para
que
quienes
lo
deseen
puedan
llevar
el
mate
o
la
comida,
habrá
venta
de
bebidas,
sillas
y
tablones
disponibles,
con
estrada
libre
y
gratuita”,
añadió.
Las
bandas
que
participarán
en
esta
edición
serán
Entre
Amigos,
Los
Fenders,
Los
Cuatro
Rumbos
y
Tributo
Monero.
Se
agasajará
a
los
11
centros
de
jubilados
de
la
ciudad,
y
“también
tendremos
un
reconocimiento
para
la
gente
que
pasó
en
estos
10
años
de
los
Domingos
Diferentes
y
el
aporte
que
han
dejado
a
lo
largo
de
todo
este
ciclo”.
Última
fecha
del
ciclo
2024
“Llenate
el
Mate
de
Rock”
En
su
octava
y
última
fecha,
el
domingo
16
de
junio,
se
desarrollará
este
ciclo
que
congrega
a
las
bandas
locales
de
rock
y
a
los
amantes
del
género,
el
cual
desde
hace
14
años
se
ha
consolidado
como
uno
de
los
eventos
anuales
de
la
ciudad.
“A
lo
largo
de
estos
8
encuentros,
fueron
32
las
bandas,
todas
de
la
ciudad
de
san
Francisco,
que
participaron
este
año,
y
este
fin
de
semana
es
la
última
fecha
y
por
las
condiciones
climáticas
previstas
se
va
a
desarrollar
en
el
Complejo
Ibiza,
comenzando
a
las
16
hs.
y
las
bandas
que
van
a
estar
tocando
son
Casi
a
Marte,
Y
si
mono,
Britannia
y
Boca
de
Lobo”.
El
director
destacó
también
que
“este
año
el
Llenate
se
caracterizó
por
las
bandas
nuevas,
además
de
las
clásicas
que
nos
vienen
acompañando
desde
hace
ya
muchos
años.
Se
sumaron
7
bandas
de
chicos
jóvenes,
entre
15
y
17
años,
lo
cual
nos
pone
muy
contentos
estas
nuevas
propuestas,
agradecemos
a
lo
que
nos
fueron
acompañando
en
todas
fechas,
no
sólo
en
la
Plazoleta
Villafañe,
sino
también
en
Ibiza,
lo
cual
al
principio
fue
una
incógnita
sobre
cómo
iba
a
responder
la
gente
en
este
nuevo
espacio,
pero
también
nos
acompañaron
logrando
un
gran
resultado
en
este
ciclo
2024”.
Propuesta
teatral
‘El
oficio
más
lindo
del
mundo’
en
el
Centro
Cultural
Dentro
de
la
amplia
oferta
cultural
para
el
fin
de
semana
en
la
ciudad,
continuando
con
el
Ciclo
Teatro
de
Afuera,
el
próximo
domingo
16
de
junio,
a
las
20:30
en
el
Centro
Cultural
San
Francisco
(Mitre
esquina
Juan
José
Paso),
se
presentará
“El
oficio
más
hermoso
del
mundo”.
“Esta
obra
se
presenta
en
el
marco
del
ciclo
Teatro
de
Afuera
que
se
hace
todos
tercer
domingos
de
cada
mes,
va
a
estar
el
actor
cordobés
Ale
Orlando,
el
ex
integrante
del
Grupo
Los
Modernos,
con
un
unipersonal
con
la
dirección
de
Luis
Torres,
con
entrada
libre
y
gratuita
para
todo
público.
“El
oficio
más
hermoso
del
mundo”,
es
un
juego
teatral
de
gran
peso
interpretativo,
donde
el
actor
cautiva
al
público
con
personajes
llenos
de
humor,
absurdo,
poesía
y
emoción
que,
a
la
vez,
son
el
vehículo
perfecto
para
contar,
a
corazón
abierto,
como
Ale
encontró
su
vocación
de
actor
y
porque
para
él
“la
interpretación”
es
“el
oficio
más
hermoso
del
mundo”.
Ciclo
de
conciertos
íntimos
“Confesiones”
Tal
como
se
viene
llevando
a
cabo
un
viernes
de
cada
mes,
este
14
de
junio
tendrá
lugar
en
el
auditorio
del
Centro
Cultural,
a
las
21
hs.
esta
propuesta
de
conciertos
íntimos
que
contará,
en
esta
oportunidad,
con
Robi
Sosa
quien
comenzará
la
velada
con
la
lectura
de
sus
escritos
junto
a
la
apertura
musical
de
Gigi
Ferace
y
Dani
Verra
y
como
show
central
estarán
Andrés
Muratore
y
Paula
Emelí.
Recordamos
que
la
entrada
es
libre
sujeta
a
disponibilidad
de
sala,
cuyas
entradas
se
retiran
en
el
Centro
Cultural.
El
día
sábado
15
y
domingo
16
tendrá
lugar
la
Friki
Fest
University,
una
propuesta
con
cupos
limitados,
destinada
a
mayores
de
13
años
interesados
en
tener
una
aproximación
al
mundo
del
cosplay.
“Son
talleres
simultáneos
que
se
van
a
hacer
durante
todo
el
sábado
y
todo
el
domingo,
cuyos
cupos
ya
están
completos,
donde
se
va
a
trabajar
sobre
maquillaje
para
cosplay,
patronaje
y
confección
de
vestimenta,
props
y
armaduras
y
estilizado
de
pelucas”,
explicó
Quaranta.